• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El peso que tendrá Chile en el negocio de cobre del nuevo gigante Anglo Teck
Industria Minera

El peso que tendrá Chile en el negocio de cobre del nuevo gigante Anglo Teck

Última Actualización: 09/09/2025 13:11
Publicado el 09/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La fusión entre Anglo American y Teck Resources, que dará origen a Anglo Teck, no solo crea un nuevo actor global en el mercado del cobre, sino que también posiciona a Chile como el corazón de su negocio cuprífero. Con un valor estimado en US$ 50.000 millones, la nueva compañía se convertirá en el quinto productor mundial de cobre, y aproximadamente la mitad de esa producción se extraerá de faenas situadas en territorio chileno.

Te puede interesar

Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua
Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente
Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre
Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales

Chile, el eje estratégico del cobre global

Según estimaciones de Anglo, para 2027 un 72% de la producción de Anglo Teck provendrá del cobre, y de ese total, unas 630 mil toneladas métricas corresponderán a operaciones en Chile.

Tres yacimientos concentran este protagonismo:

  • Collahuasi: 245,8 kt atribuibles (44% de participación).
  • Quebrada Blanca: 207,8 kt de producción (60% de propiedad).
  • Los Bronces: 172,4 kt (50,1% de propiedad).

En conjunto, estas faenas representan casi la mitad de toda la producción de cobre de Anglo Teck, lo que refuerza la posición de Chile como epicentro mundial del metal rojo.

Máximo Pacheco, presidente de Codelco, destacó el impacto de la fusión:

“Representa una operación de gran relevancia para la minería mundial y fortalece la posición de Chile como líder indiscutido en la producción de cobre”.

Sinergias millonarias y proyección de crecimiento

El comunicado conjunto de las mineras subraya que Collahuasi y Quebrada Blanca, por su cercanía geográfica, podrán integrarse operativamente. Esa optimización se traduciría en US$ 1.400 millones de sinergias EBITDA anuales antes de impuestos entre 2030 y 2049.

Además, la producción anual combinada de cobre de Anglo Teck se estima en 1,2 millones de toneladas métricas, con un crecimiento proyectado de 10% hasta 1,35 millones en 2027, consolidando un portafolio de activos de larga duración y con costos competitivos.

Liderazgo y gobernanza

La nueva compañía tendrá sede en Vancouver y un directorio con representación compartida. Sheila Murray asumirá la presidencia, mientras que la plana ejecutiva estará encabezada por:

  • Duncan Wanblad (CEO).
  • Jonathan Price (Vicepresidente Ejecutivo).
  • John Heasley (CFO).

El equipo directivo se concentrará principalmente en Canadá, con presencia significativa de Sudáfrica y Reino Unido.

Reacción de los mercados e inversionistas

El anuncio fue recibido con entusiasmo en los mercados financieros. Las acciones de Anglo American subieron más de 9% en Londres, aumentando en US$ 3.000 millones su capitalización bursátil, mientras que Teck escaló casi 15% en Toronto, sumando US$ 2.300 millones en valor de mercado.

Un análisis de XTB interpretó el movimiento como un cambio de rol para Anglo:

“Pasa de ser considerada presa a convertirse en depredador, asegura acceso a cobre de alta calidad y gana escala en un metal con demanda estructural al alza gracias a la electromovilidad, las redes eléctricas y los centros de datos”.

Sin embargo, persisten riesgos regulatorios y competitivos. “La ausencia de una prima sustancial podría incentivar ofertas rivales de actores como BHP, Glencore o Rio Tinto”, advirtió el bróker, aunque reconoció que el anclaje canadiense y los compromisos laborales reducen las opciones de interlopers.

Conclusión

La fusión Anglo Teck no solo reconfigura el mapa de la minería mundial, sino que convierte a Chile en su pilar estratégico. La mitad de su negocio de cobre dependerá de yacimientos nacionales, consolidando al país como un socio imprescindible para el futuro de los minerales críticos.

Etiquetas:Anglo Teck
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Minería Internacional
28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Minería Internacional
28/10/2025

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025

Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

28/10/2025

Proyecto de ECONSSA llevará agua tratada a Lomas Bayas con acueducto de 70 kilómetros

28/10/2025

Expertos internacionales avanzan en evaluación independiente del accidente en El Teniente

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?