• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El poder de los datos en la construcción de un sistema eléctrico sostenible al 2030
Uncategorized

El poder de los datos en la construcción de un sistema eléctrico sostenible al 2030

Última Actualización: 10/02/2024 17:14
Publicado el 10/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Durante el panel «Desafíos de la operación en tiempo real», los ponentes coincidieron en la importancia de determinar el tipo de datos, su formato, almacenamiento y comunicación para avanzar hacia un mercado eléctrico automatizado basado en el análisis de datos en tiempo real.

Te puede interesar

Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces
La Revolución Renovable: Nexor en Chile Encabeza la Transición Energética
Una batalla eléctrica: Enel pide que se investigue a AES por posible manipulación de precios del carbón

En el marco del cierre del proyecto académico FONDEF IT20IO126 «Big data analytics tool to assess the dynamic security of inertial and frequency response in the chilean power system», organizado por el Departamento de Ingeniería Eléctricade la Universidad de Santiago de Chile, se dio una mirada conjunta hacia el poder de los datos y su aporte en la operación del sistema eléctrico, en pro de avanzar hacia un sistema eléctrico 100% renovable al 2030.

Este encuentro finalizó con el  desarrollo del panel: “Desafíos de la operación en tiempo real ante la carbono neutralidad en los sistemas eléctricos”, el cual tuvo como representantes a expertos del sector: Héctor Chávez, Director Departamento de Ingeniería Eléctrica USACH, Patricio Valenzuela, Subgerente de operación en Tiempo Real del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN),  Constanza Levicán, CEO y fundadora de Suncast y miembro de CIGRÉ (Consejo Internacional de Grandes Sistemas Eléctricos) y Miguel Herrera, moderador y profesional del Coordinador Eléctrico Nacional.

En el espacio de debate se profundizó en detalle acerca del uso de los datos como una herramienta clave para la transición energética; análisis de fallas, rendimientos de los activos y panoramas de producción. Un punto en el que todos los ponentes coincidieron en que es necesario contar con datos limpios y que tengan un fin definido. 

“Muchas veces tener tanta información no nos permite saber si son los datos que necesitamos, y si hay otra información que pueda ayudarnos”, explicó Patricio Valenzuela, Subgerente de operación en Tiempo Real del CEN. 

Te puede interesar

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía
Mesa histórica femenina del MinCiencia busca cambiar el ecosistema tech
¿Está el sistema eléctrico nacional listo para el cambio de hora? Suncast ya tiene todo preparado

La fundadora de Suncast opinó que: “No basta con recopilar información sino que es necesario determinar el tipo de dato, formato, almacenamiento, comunicación entre servidores, visualización y disponibilidad de la información necesaria para cada funcionalidad. Luego de determinar las funciones y decisiones específicas que deseamos realizar a partir de los datos, será posible avanzar hacia un mercado eléctrico donde se tomen decisiones de manera  automatizada utilizando el análisis de datos en tiempo real”. 

Héctor Chávez, Director Departamento de Ingeniería Eléctrica USACH expuso la relevancia de incorporar más materias informáticas en el curriculum. “Dada la complejidad de los sistemas informáticos y la comunicación en tiempo real entre ellos, dentro del rubro de la energía eléctrica, no necesariamente tenemos la suficiente formación profesional para ello, por lo que se hace necesario entregar más conocimientos sólidos para las futuras carreras”, dijo.

Asimismo, Patricio Valenzuela, detalló que el Coordinador Eléctrico Nacional presentó una Hoja de Ruta para una Transición Energética Acelerada, donde se detallan las decisiones estratégicas que se requieren en el corto y mediano plazo para viabilizar un sistema eléctrico con participación 100% renovable, seguro y confiable al año 2030.

Para cerrar, los distintos voceros concluyeron que la digitalización y la información, es indispensable para el buen funcionamiento del sector de la energía y para poder avanzar en el camino de descarbonización del sistema eléctrico.

Te puede interesar

Suncast se adelanta al futuro: Cumplimiento total del nuevo sistema de envío de Pronósticos
Suncast llega a 5.000 MW y se posiciona como referente eólico en Chile
Dictan charla sobre los avances y desafíos de la transición energética en Chile y Magallanes
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-poder-de-los-datos-en-la-construccion-de-un-sistema-electrico-sostenible-al-2030/">El poder de los datos en la construcción de un sistema eléctrico sostenible al 2030</a>

Etiquetas:Constanza LevicánCoordinador Eléctrico NacionalMiguel HerreraSuncast
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza tercera Consulta Indígena en la Región de Atacama

Industria Minera
16/09/2025

Artemis Gold anuncia un aumento del 33% en la capacidad de la planta de procesamiento

Exploración Minera
16/09/2025

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?