• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > El potencial de la energía limpia en minas abandonadas
Medio Ambiente

El potencial de la energía limpia en minas abandonadas

Última Actualización: 06/05/2024 15:14
Publicado el 06/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
El potencial de la energía limpia en minas abandonadas

Mining tiene el potencial de ser una industria increíblemente destructiva físicamente. Incluso cuando se hace de manera responsable, la minería implica inevitablemente desplazar vastas cantidades de tierra y, en muchos casos, construir enormes pozos que se hunden en el suelo. Cuando una mina ha llegado al final de su vida comercial y se ha extraído todo lo que razonablemente se puede, estas estructuras subterráneas permanecen, siendo un posible peligro en el paisaje.

Te puede interesar

Antuko presenta megaproyecto de almacenamiento de energía en Antofagasta por US$336 millones
Antuko presenta megaproyecto de almacenamiento de energía en Antofagasta por US$336 millones
Analistas creen que BHP intentará otros objetivos tras desistir de Anglo: mencionan que podría apuntar a Antofagasta o Lundin
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio

El potencial de la energía limpia en las minas abandonadas

Sin embargo, donde algunos ven espacio muerto, Mark Swinnerton ve un enorme potencial de energía limpia. Swinnerton pasó 25 años en la industria minera antes de fundar Green Gravity, una startup australiana que proporciona tecnología para almacenar energía renovable utilizando minas abandonadas.

Aprovechando la tecnología de gemelos digitales para encontrar ubicaciones ideales

La elección de la mina ideal e instalar el equipo puede ser un desafío. Comprender completamente la geografía de una mina requiere tiempo y habilidad, pero existe una solución más inteligente. Swinnerton y su equipo en Green Gravity han aprovechado la tecnología de gemelos digitales para crear mapas 3D impulsados por IA de ubicaciones potenciales para nuevos sistemas de almacenamiento, y examinar sus posibles obstáculos.

Trabajando con NVIDIA para crear simulaciones digitales

Green Gravity se asoció con NVIDIA para construir un prototipo de simulación digital de una mina, que, una vez completado, puede ser escalado para mapear y diseñar minas de hasta 7,000 pies de profundidad. Ya está ahorrando tiempo y dinero a la empresa. Según Swinnerton, «gracias a lo que inferimos con un gemelo digital, hemos podido ahorrar el 40% de los costos de nuestro prototipo físico al pasar de tres pesos a dos y moverlos diez en lugar de quince metros verticalmente».

Transformando minas abandonadas en una revolución verde

Green Gravity convierte minas abandonadas en una revolución verde al utilizar el almacenamiento de energía gravitacional. Su tecnología involucra elevar pesas pesadas en una mina abandonada utilizando energía renovable excedente, y luego bajar las pesas en otro momento. Esta tecnología ofrece opciones nuevas a las compañías mineras y a los gobiernos para reutilizar infraestructura existente y acelerar la implementación de energías renovables.

Te puede interesar

Almacenamiento de energía en Chile: pilar para confiabilidad eléctrica y energías renovables
Almacenamiento de energía en Chile: pilar para confiabilidad eléctrica y energías renovables
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables
Hyvolution Chile 2025: Impulso al Hidrógeno Verde en América Latina

El futuro de Green Gravity

Green Gravity espera completar el desarrollo tecnológico en los próximos 18 meses y lanzar su primer sistema de almacenamiento de energía a escala comercial para la red eléctrica. También están trabajando con decenas de compañías mineras para examinar sitios prospectivos y esperan tener un impacto significativo en las necesidades de almacenamiento de energía de la red en los próximos cinco años.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-potencial-de-la-energia-limpia-en-minas-abandonadas/">El potencial de la energía limpia en minas abandonadas</a>

Etiquetas:almacenamiento de energíaEnergía Limpiaminas abandonadas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Radomiro Tomic revoluciona desarrollo profesional con nueva malla Línea de Ascenso y Promoción

Industria Minera
05/09/2025

Teck Quebrada Blanca y Camanchaca fortalecen la prevención de riesgos en Chile

Industria Minera
05/09/2025

Minera Los Pelambres: megaproyecto con 6.000 trabajadores avanza en Chile.

Industria Minera
05/09/2025

Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más visto

Alianza Chile-Australia: Gestión Hídrica para Sectores Estratégicos.

Alianza Chile-Australia: Gestión Hídrica para Sectores Estratégicos.

05/09/2025
Enredos en la tramitación ambiental minera chilena

Enredos en la tramitación ambiental minera chilena

04/09/2025
Tribunal declara nulidad de Santuario Río Sasso por omisión a mineros

Tribunal declara nulidad de Santuario Río Sasso por omisión a mineros

03/09/2025
Proyectos ambientales en Chile: 28 iniciativas aprobadas en agosto por casi US$2.217 millones

Proyectos ambientales en Chile: 28 iniciativas aprobadas en agosto por casi US$2.217 millones

03/09/2025
Asume nuevo ministro presidente del Primer Tribunal Ambiental

Asume nuevo ministro presidente del Primer Tribunal Ambiental

28/08/2025
Chile ingresa a GOWA: Impulso a la energía eólica marina

Chile ingresa a GOWA: Impulso a la energía eólica marina

30/07/2025
Aprobaron la DIA del Parque Fotovoltaico Los Durmientes de RWE

Aprobaron la DIA del Parque Fotovoltaico Los Durmientes de RWE

29/07/2025
Avance de Engie Chile hacia la energía limpia en Antofagasta

Avance de Engie Chile hacia la energía limpia en Antofagasta

24/07/2025
Fin de la disputa por parque eólico San Andrés en la Araucanía

Fin de la disputa por parque eólico San Andrés en la Araucanía

23/07/2025
Tribunal Ambiental puso término a reclamación contra proyecto Parque Eólico San Andrés en La Araucanía

Tribunal Ambiental puso término a reclamación contra proyecto Parque Eólico San Andrés en La Araucanía

22/07/2025
Proyecto "NZNP" busca acelerar economía sustentable en Chile

Proyecto «NZNP» busca acelerar economía sustentable en Chile

06/07/2025
Perú amplía protección de Líneas de Nazca por amenazas mineras excavadas

Perú amplía protección de Líneas de Nazca por amenazas mineras excavadas

08/06/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?