• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > El primer buque de carga del mundo que funciona con hidrógeno se estrenará en Francia
EnergíaInnovación y Tecnología

El primer buque de carga del mundo que funciona con hidrógeno se estrenará en Francia

Última Actualización: 29/04/2021 22:59
Publicado el 29/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
El primer buque de carga del mundo que funciona con hidrógeno se estrenará en Francia

El innovador proyecto europeo Flagships tiene previsto desplegar lo que se cree que es el primer buque de carga comercial del mundo que funciona con hidrógeno, y se prevé que las operaciones comerciales comiencen en 2021.

Relacionados:

Chile inaugura la primera planta de BioGNL de Sudamérica y abre un nuevo capítulo en la descarbonización del transporte pesado
Chile inaugura la primera planta de BioGNL de Sudamérica y abre un nuevo capítulo en la descarbonización del transporte pesado
María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy
Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos
Energía solar en balcones: minicentrales eléctricas en auge
Inversión energética: aprueban declaración ambiental de central de almacenamiento de baterías

El buque de hidrógeno funcionará con hidrógeno comprimido producido por electrólisis, lo que permitirá sentar una base sólida para un transporte más local de cero emisiones en tierra y mar.

El primer buque de carga del mundo que funciona con hidrógeno se estrenará en Francia

El buque será propiedad del armador francés Compagnie Fluvial de Transport (CFT), filial del Grupo Sogestran, y el barco navegará por el río Sena en París (Francia).

Además, el buque Flagships se encargará de trasladar mercancías en palés y contenedores a lo largo del río Sena.Matthieu Blanc, director de la Compagnie Fluvial de Transport, ha declarado: «La demanda de tecnologías más sostenibles en el transporte fluvial va en aumento».»Como parte del proyecto Flagships, nos complace liderar la reducción de las emisiones del transporte y demostrar las características superiores de las pilas de combustible de hidrógeno en las aplicaciones fluviales».Dado que la UE considera que el sector del transporte marítimo es un contribuyente clave en los esfuerzos por mitigar el cambio climático, el proyecto Flagships recibió en 2018 una financiación de 5 millones de euros (5,9 millones de dólares) del programa de investigación e innovación de la UE Horizonte 2020.

En el marco de la iniciativa conjunta Pilas de Combustible e Hidrógeno (FCH JU), el proyecto recibió financiación con la condición de desplegar dos buques de hidrógeno en Francia y Noruega.

El plan inicial del proyecto era desplegar una embarcación de empuje de hidrógeno en la ciudad francesa de Lyon, pero al surgir el potencial más amplio del hidrógeno en el transporte de carga, el proyecto de prueba se cambió por un buque de carga interior.

El cambio de enfoque se basa en la experiencia adquirida por el Grupo Sogestran en Bélgica, donde Blue Line Logistics (BLL), otra filial del Grupo Sogestran, opera tres buques de carga que navegan bajo el nombre conceptual de Zulu.

Ya se ha puesto en funcionamiento un buque Zulu en París, y se están construyendo otros dos buques Zulu para el mismo mercado. El proyecto Flagships instalará un sistema de generación de energía de hidrógeno en uno de los nuevos buques, cuya entrega está prevista para septiembre de 2021.

Blue Line Logistics tiene previsto que el buque funcione con hidrógeno antes de finales de 2021.

Etiquetas:HidrógenoLogísticaTransporte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

26/11/2025
SQM impulsa proyecto solar de más de US$100 millones para abastecer sus operaciones en Tarapacá

SQM impulsa proyecto solar de más de US$100 millones para abastecer sus operaciones en Tarapacá

26/11/2025
Inician construcción de proyecto de baterías en planta híbrida con generación solar y eólica

Inician construcción de proyecto de baterías en planta híbrida con generación solar y eólica

26/11/2025
China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global

China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?