• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > El primer coche de carreras eléctrico volador del mundo aspira a los Juegos Olímpicos
Electromovilidad

El primer coche de carreras eléctrico volador del mundo aspira a los Juegos Olímpicos

Última Actualización: 08/02/2023 12:53
Publicado el 08/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa australiana Airspeeder, que diseñó el primer coche de carreras eléctrico volador del mundo, está entrenando sus vehículos eléctricos para que algún día formen parte de los Juegos Olímpicos, según un reportaje de ABC News publicado el viernes.

«Es el futuro, son carreras de vehículos en el cielo… es la Guerra de las Galaxias», declaró Stephen Sidlo, responsable de medios de comunicación de la empresa, a ABC News.

«No somos un avión, ni un dron… somos un sistema de transporte completamente nuevo», añadió.

«Esto es lo que llaman un avión eVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico)… puede ir en múltiples direcciones y dimensiones».

El primer coche de carreras eléctrico volador del mundo aspira a los Juegos Olímpicos

Las pruebas de la nueva aeronave se están realizando actualmente en el desierto del sur de Australia.

«Una vez que hayamos construido y probado todos estos vehículos voladores, y hayamos realizado varias carreras, vamos a pasar a un modelo de retransmisión en directo», explica Sidlo.

«Y eso abrirá muchas oportunidades para que el mundo vea lo que hemos estado haciendo en el sur de Australia».

Pronto, los coches de carreras voladores también podrían utilizar la realidad aumentada para unirse a mundos de juego inmersivos.

 

La esperanza de la empresa es que los coches de carreras voladores se conviertan en un deporte de demostración en los Juegos Olímpicos de 2032.

«Nos encantaría estar en los Juegos Olímpicos y hacer algo allí», afirma Sidlo.

«Pero la única forma de que lleguemos realmente hasta ahí es si validamos cómo es el deporte, conseguimos retransmisiones, obtenemos el deseo del público sobre lo que quiere ver y también probamos este sistema de seguridad».

«Una vez que lo hayamos hecho, entonces sí, llamaremos a la puerta de los Juegos Olímpicos y veremos qué podemos hacer».

Afrontando los problemas del transporte

John Persico, director de la Australian Sports Technologies Network, declaró a ABC News que las nuevas tecnologías deportivas, como los coches, resultarán beneficiosas para los Juegos de Brisbane, sobre todo para paliar los problemas de transporte y arrojar luz sobre posibles nuevas competiciones deportivas.

«Defino la tecnología deportiva como la intersección de los datos, lo digital y la tecnología en la intersección del deporte, el entretenimiento, los medios de comunicación y la salud», dijo Persico.

«Es una de las áreas más emocionantes para los Juegos Olímpicos de 2032, la capacidad de poder crear puestos de trabajo, crear nuevas oportunidades y crear una experiencia extraordinaria para el mayor evento deportivo del mundo».

«Tenemos una industria local realmente fuerte, con 650 empresas en Australia que realizan actividades relacionadas con la innovación deportiva en 35 categorías diferentes».

Airspeeder saltó a los titulares por primera vez con su vehículo de carreras volador en junio de 2021. El mes pasado, la empresa Maca Flight presentó su vehículo de carreras volador mejorado impulsado por hidrógeno.

 

Te puede interesar

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022
Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035
Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile
EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

Fuente: worldenergytrade

 

Etiquetas:HidrógenoJuegos Olímpicos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

16/10/2025

Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029

10/10/2025

China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

09/10/2025

Estudio confirma avances de Chile en cuanto a electromovilidad: tiene la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe

01/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?