• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Exploración Minera > El Programa de Perforación Diamantina Fase II de Cascada intercepta la mineralización de pórfido en el Proyecto Angie Cu/Mo

El Programa de Perforación Diamantina Fase II de Cascada intercepta la mineralización de pórfido en el Proyecto Angie Cu/Mo

Última Actualización: 26 de febrero de 2025 15:17
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 26 de febrero de 2025
8 Minutos de Lectura
El Programa de Perforación Diamantina Fase II de Cascada intercepta la mineralización de pórfido en el Proyecto Angie Cu/Mo

Cascada Silver Corp. (CSE: CSS) (OTCQB: CSSCF) («Cascada») se complace en anunciar la finalización exitosa del programa de perforación diamantina de la Fase II en su propiedad de molibdeno Angie Copper («Angie») ubicada a 85 kilómetros al este-sureste de la ciudad de Copiapó, Chile.

El pozo final del programa de perforación de la Fase II, DAAS-05, interceptó un complejo de pórfido diorítico mineralizado con cantidades variables de pirita y calcopirita diseminadas a lo largo y que ocurren localmente en vetas, vetillas y a lo largo de fracturas. El complejo de pórfido está asociado espacialmente con una alta capacidad de carga de polarización inducida («IP») que coincide con una baja magnética que, combinada, proporcionan un objetivo de exploración que mide 1.300 metros por 550 metros (véanse las Figuras 1, 2 y 3, adjuntas).

Relacionados:

Cascada Silver anuncia que la perforación Angie arroja importantes intersecciones de molibdeno cerca de la superficie en el nivel superior de un descubrimiento de pórfido chileno
Cascada Silver anuncia que la perforación Angie arroja importantes intersecciones de molibdeno cerca de la superficie en el nivel superior de un descubrimiento de pórfido chileno
Cascada Silver completa el programa de perforación de la Fase 1 de Mina Gaunaca
Cascada Silver Corp. cancela el contrato de opción de Agua Amarga
El Programa de Perforación Diamantina Fase II de Cascada intercepta la mineralización de pórfido en el Proyecto Angie Cu/Mo

Figura 1 – RTF Magnetics superpuesto con capacidad de carga IP y perforación de perforación de fase I y II

El Programa de Perforación Diamantina Fase II de Cascada intercepta la mineralización de pórfido en el Proyecto Angie Cu/Mo

Figura 2 – Sección geológica 6959670N con collares de perforación y trazas superpuestas a la capacidad de carga de polarización inducida

El Programa de Perforación Diamantina Fase II de Cascada intercepta la mineralización de pórfido en el Proyecto Angie Cu/Mo

Figura 3 – Capacidad de carga de polarización inducida con trazos de barreno de perforación, plano de superficie y secciones

Los pozos de perforación DAAS-03 y DAAS-04 se centraron en la extensa anomalía geoquímica de molibdeno que se producía a lo largo del margen oriental de la anomalía de cargabilidad. Ambos pozos de perforación interceptaron pórfido de riodacita alterado cortado por vetas menores de cuarzo molibdeno y vetillas con pirita localmente menor y trazas de calcopirita. Los últimos 200 metros de DAAS-04 cortan un complejo de pórfido diorítico alterado similar al intersectado por DAAS-05, aunque mineralizado en menor grado.

«La finalización del programa de perforación diamantina de la Fase II marca un importante paso adelante en nuestros esfuerzos de exploración en Angie. No solo hemos descubierto un complejo de pórfido mineralizado, sino que hemos desarrollado una comprensión más clara de los controles geológicos que dan forma al sistema», dijo Carl Hansen, presidente y director ejecutivo de Cascada. «Si bien inicialmente consideramos que la extensa anomalía de molibdeno estaba superpuesta a un sistema de pórfido, está claro que el molibdeno se encuentra a lo largo del flanco oriental de un complejo de pórfido diorítico mineralizado. Este complejo de pórfido, que alberga mineralización de sulfuro variable, principalmente pirita con calcopirita menor, se asocia espacialmente con una alta capacidad de carga y un bajo magnetismo que, cuando se combinan, proporcionan un objetivo claro de 1.300 por 550 metros, de alta prioridad y alto tonelaje para nuestro próximo programa de perforación. Todas las muestras de núcleos de perforación se han enviado al laboratorio de ensayos y los ensayos deberían estar disponibles en cuatro a seis semanas».

Resúmenes de barrenos de perforación

Nota de advertencia: Si bien se han observado sulfuros visibles de cobre y molibdeno en el núcleo de perforación diamantina del programa de perforación Angie de la Fase II, no se puede garantizar la presencia de cantidades de metales económicamente viables. El ensayo es necesario para determinar el grado y no se deben inferir grados de las divulgaciones hechas en este comunicado de prensa.

El DAAS-05 apuntó a una fuerte capacidad de carga IP, alta que coincidió con una baja magnética. El agujero se colocó en un pórfido de riodacita alterado cortado por diques de microdiorita y pórfido de diorita. A 193 metros de profundidad, el pozo entró en un complejo de pórfido diorítico alterado, dominado por diorita porfirítica a fanerítica, cortada por unidades de microdiorita de grano fino, que continuó hasta el final del pozo a 551 metros. Dentro del complejo diorítico, los sulfuros (principalmente pirita con calcopirita menor) se presentan como diseminaciones, rellenos de fracturas y localmente en vetas y vetillas. La alteración varía de moderada a intensa potásica (biotita, clorita, magnetita, ± feldespato k, ± epidota).

DAAS-04 fue perforado para probar el núcleo de alta ley de la anomalía geoquímica de molibdeno. El pozo de perforación se perforó en un pórfido de riodacita sobreimpreso por una alteración moderada a intensa de la magnetita de clorita con trazas de pirita diseminada menor y cortada por vetas y vetillas de cuarzo molibdenita. Por debajo de los 300 metros, domina una intensa alteración potásica (clorita, biotita, magnetita con feldespato K) con trazas a pirita y calcopirita localmente menores, diseminadas y controladas por fractura, junto con vetas y vetillas de cuarzo molibdenita. Por debajo de los 400 metros, el pórfido de riodacita es cortado por intrusivos de microdiorita y a los 460 metros el agujero entró en un complejo de pórfido de diorita, posiblemente el mismo complejo interceptado por DAAS-05. El complejo de diorita está dominado por pórfido de diorita cortado por diques de microdiorita con trazas a menor diseminación de pirita y calcopirita, así como vetas y vetillas de sulfuro. DAAS-04 continuó en el complejo de diorita hasta el final del pozo a 611 metros.

DAAS-03 se perforó para probar la extensión de un intervalo de 8 metros con una ley de 1.208 partes por millón de molibdeno devuelto en el pozo de perforación final AAS-02 (ver comunicado de prensa de Cascada del 20 de noviembre de 2024). DAAS-03 cortó pórfido de riodacita, similar al que se encuentra en la parte superior de DAAS-04, cortado por diques dioríticos y xenolitos. Se observó una intensa alteración potásica (biotita K-feldespato) sobreimpresa por clorita y magnetita. Se observaron vetas de cuarzo y vetillas con menor cantidad de molibdenita a lo largo del pozo de perforación. Por debajo de los 300 metros, se observaron vetas ocasionales de pirita, vetas y empastes de fracturas con pirita menor y trazas de calcopirita junto con vetas de cuarzo molibdenita. El pozo de perforación se completó a 487 metros.

NI 43-101 Divulgación Técnica

La Persona Calificada, según se define en el Instrumento Nacional 43-101 de los Administradores de Valores Canadienses, para las actividades de exploración de Cascada en Chile es Sergio Díaz, residente de Santiago, Chile. El Sr. Díaz es Persona Pública Registrada para Reservas y Recursos N° 51, en Chile y también está inscrito en el Colegio de Geólogos de Chile bajo el N° 315.

Acerca de Cascada Silver Corp.

Cascada es una empresa de exploración minera enfocada en oportunidades de exploración en Chile. El equipo de profesionales exitosos de exploración de Cascada se dedica al descubrimiento de depósitos minerales que pueden progresar en proyectos de desarrollo económicamente viables que crean valor para todas las partes interesadas.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-programa-de-perforacion-diamantina-fase-ii-de-cascada-intercepta-la-mineralizacion-de-porfido-en-el-proyecto-angie-cu-mo/">El Programa de Perforación Diamantina Fase II de Cascada intercepta la mineralización de pórfido en el Proyecto Angie Cu/Mo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Cascada Silver Corp.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

Empresa
27 de agosto de 2025

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Reestructuración en Rio Tinto: división en tres unidades esenciales y despidos

Minería Internacional
27 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28 de agosto de 2025
Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
¿Necesitas dinero de tu AFP? Revisa en qué está el proyecto que te permitiría un autopréstamo millonario

¿Necesitas dinero de tu AFP? Revisa en qué está el proyecto que te permitiría un autopréstamo millonario

29 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

28 de agosto de 2025

Industria Minera

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

24 de agosto de 2025
Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

27 de agosto de 2025
Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

27 de agosto de 2025
Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

26 de agosto de 2025
Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

27 de agosto de 2025
Ganancias Al Alza y Éxito de Enaex Impulsan a Sigdo Koppers

Ganancias Al Alza y Éxito de Enaex Impulsan a Sigdo Koppers

29 de agosto de 2025
Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

27 de agosto de 2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28 de agosto de 2025
Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

27 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025

Empresas

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector

Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector

27 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

27 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

27 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?