• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El riesgo de sequía amenaza el suministro futuro de cobre desde Chile y el Mundo
Industria Minera

El riesgo de sequía amenaza el suministro futuro de cobre desde Chile y el Mundo

Última Actualización: 30/04/2024 07:30
Publicado el 30/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las proyecciones para todo el cobre necesario en la transición hacia energías limpias están ayudando a impulsar los precios del metal a niveles máximos en dos años, mientras un nuevo informe destaca los riesgos para el suministro futuro de metales debido al cambio climático.

Te puede interesar

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2
Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico
Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre

Futuro riesgo del suministro de cobre

Incluso en un escenario optimista de bajas emisiones para 2050, más de la mitad de las minas de cobre del mundo estarán en áreas expuestas a un riesgo de sequía considerado significativo, alto o extremo, según un informe de Price Waterhouse Coopers LLP. Para otros dos metales de transición energética, el litio y el cobalto, la exposición a la sequía es aún mayor, llegando al 74%, encontró el estudio.

El riesgo de sequía amenaza el suministro futuro de cobre desde Chile y el Mundo

El cobre ha subido en los últimos meses hasta superar los $10,000 por tonelada métrica, impulsado por las apuestas a escasez inminente debido a que las minas luchan por satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos, infraestructura de red y centros de datos. A la vez, la extracción de nuevos depósitos se está volviendo más difícil y costosa, y el escrutinio creciente de temas ambientales y sociales también está desalentando la inversión.

Riesgos causados por el cambio climático

Las interrupciones relacionadas con el clima agregarían otro nivel de riesgo de suministro. Mientras los efectos del aumento de las temperaturas y los cambios en los patrones climáticos están ampliamente documentados para los productos agrícolas, el impacto en los minerales es menos conocido. Las minas de cobre de Zambia están enfrentando una restricción en el suministro de energía debido a la sequía que afecta las instalaciones hidroeléctricas. En Chile, las escaseces de agua han limitado la producción de cobre en los últimos años a medida que la industria invierte en el uso de agua de mar.

Dependencia en países específicos

Para cada uno de los nueve productos en el estudio de PwC, al menos el 40% del suministro global proviene de no más de tres países. En el caso del cobre, Chile, Perú y China representan más de la mitad de la producción.

«Eso significa que si el cambio climático causa disrupciones, puede tener un efecto desproporcionado debido a que no hay esa distribución», dijo Emma Cox, líder mundial en cambio climático de PwC UK, en una entrevista. «No creo que todos entiendan las dependencias y los impactos de un futuro cambio en el clima».

Etiquetas:cambio climáticocobreriesgosequíasuministro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

Empresa
06/11/2025

Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

Minería Internacional
06/11/2025

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

Nacional
06/11/2025

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

06/11/2025

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?