El rol de Chile en la millonaria compra de OxyChem por parte del magnate Warren Buffett

La Fiscalía Nacional Económica inició una investigación ante la adquisición de Occidental Chemical Corporation (OxyChem) por parte de Berkshire Hathaway, debido a las operaciones que la compañía mantiene en Talcahuano y Santiago.

Transacción global con presencia local

A comienzos de octubre, Berkshire Hathaway, el conglomerado liderado por el inversionista estadounidense Warren Buffett, y Occidental Petroleum Corporation (Oxy) anunciaron un acuerdo de compraventa por US$ 9.700 millones para que Berkshire adquiera Occidental Chemical Corporation (OxyChem), la división química de Occidental.

La transacción, íntegramente en efectivo, está sujeta a la aprobación de diversos organismos regulatorios internacionales, entre ellos, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile, dado que OxyChem mantiene operaciones industriales en el país.

Operaciones en Chile

Según la memoria anual de 2024, OxyChem posee plantas de producción en 21 ubicaciones en Estados Unidos y dos en el extranjero: Canadá y Chile.
En territorio nacional, la compañía opera una planta en Talcahuano (Región del Biobío), ubicada entre las bahías de San Vicente y Concepción, dedicada a la producción de cloro, soda cáustica, ácido clorhídrico, hipoclorito de sodio, cloruro férrico y cloruro de calcio.

La instalación fue construida originalmente por Petroquímica Chilena en 1970, adquirida luego por Diamond Shamrock en 1978 y finalmente incorporada a OxyChem en 1986.
Además, la empresa mantiene una oficina comercial en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.

FNE abre investigación por operación de concentración

El pasado 3 de octubre, la Fiscalía Nacional Económica recibió la notificación formal de la operación, y el 8 de octubre informó que correspondía ordenar el inicio de una investigación, conforme a lo establecido en el artículo 50 inciso tercero del Decreto Ley 211.

La autoridad explicó que se trata de una operación de concentración, consistente en la eventual adquisición de influencia decisiva en Occidental Chemical Corporation por parte de Berkshire Hathaway.
Hasta ahora, la FNE no ha detectado advertencias ni observaciones relevantes respecto de la información entregada por las compañías.

Impacto financiero y declaraciones de las empresas

“Esta transacción fortalece nuestra posición financiera y cataliza una importante oportunidad de recursos que hemos estado desarrollando en nuestro negocio de petróleo y gas durante la última década”, afirmó Vicki Hollub, presidenta y directora ejecutiva de Occidental Petroleum, al anunciar el acuerdo.

Por su parte, Greg Abel, vicepresidente de Operaciones No Aseguradoras de Berkshire Hathaway, destacó que “Berkshire está adquiriendo una sólida cartera de activos operativos, respaldada por un equipo competente”.

Según el comunicado oficial, Occidental utilizará US$ 6.500 millones de los fondos de la operación para reducir deuda, con el objetivo de bajar su pasivo principal por debajo de los US$ 15.000 millones.

Chile en el mapa regulatorio internacional

La revisión de la FNE coloca nuevamente a Chile en el circuito de control de grandes operaciones internacionales, donde el país juega un papel clave al contar con presencia productiva de empresas globales en sectores estratégicos como la industria química.

La resolución final del organismo nacional podría emitirse en las próximas semanas, en línea con los procesos de aprobación paralelos en Estados Unidos y Canadá.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil