• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El Teniente construye nuevo túnel que será el principal acceso a la mina subterránea
Industria Minera

El Teniente construye nuevo túnel que será el principal acceso a la mina subterránea

Última Actualización: 29/01/2020 00:00
Publicado el 29/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
El Teniente construye nuevo túnel que será el principal acceso a la mina subterránea
  • Tendrá una longitud de 3,5 kilómetros, alta tecnología en seguridad y conectividad y estará listo en 2022.

La División El Teniente inició oficialmente las obras de construcción del nuevo túnel bidireccional Adit 77, que será el principal acceso a la mina subterránea cuando entre en operación el segundo semestre de 2022.

Relacionados:

Rubén Alvarado refuerza la cultura preventiva y las buenas prácticas operacionales en nueva jornada de seguridad
Rubén Alvarado refuerza la cultura preventiva y las buenas prácticas operacionales en nueva jornada de seguridad
CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

Con una longitud de 3,5 kilómetros y doble vía, equivalente a construir un túnel El Melón pero en plena Cordillera de Los Andes, el túnel será clave para el futuro de la División ya que permitirá habilitar los proyectos en que se trabaja actualmente para extender su vida productiva por al menos 50 años más, como Diamante, Andesita y Andes Norte.

El Teniente construye nuevo túnel que será el principal acceso a la mina subterránea

El gerente General de El Teniente, Andrés Music, destacó que la nueva infraestructura aporta al objetivo de desafiar los plazos de construcción de los proyectos tal como pasó con Recursos Norte, que inició su operación 15 meses antes de lo presupuestado y con un ahorro de cerca de US$ 50 millones en la construcción.

«Esto es clave porque si ya logramos adelantar la entrada en operaciones de Recursos Norte también podemos hacer lo mismo con los proyectos Diamante y Andesita. El nuevo túnel de acceso va a permitir agilizar y viabilizar los proyectos que nos dan 50 años más de vida para aportar al desarrollo del país y de la región de O’Higgins», expresó.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, el Adit 77, resaltó que «esta nueva infraestructura va a permitir que tengamos un sistema bidireccional y eso va a generar una cantidad importante de ahorro en el tiempo, aproximadamente unos 18 minutos por cada turno».

Eje de la transformación

El nuevo Adit 77 será el eje de la transformación de El Teniente, permitiendo la implementación de un nuevo modelo de mantención centralizada que apunta a la baja de costos y, con ello, al aumento de la competitividad de la mina subterránea. También a la disminución de los tiempos de traslado y de los riesgos.

«Nos va aumentar la productividad al disminuir los tiempos de ingreso a la mina, nos va a apoyar en la logística, ingreso de materiales e insumos, sin las restricciones actuales. Eso va a ser clave para la construcción de los nuevos proyectos y con ello le vamos a lograr el gran objetivo de generar mayores excedentes», señaló Evelyn Jiménez, jefa de construcción de Adits de Ventilación y Túnel de Acceso.

«Buscando siempre la transformación, apuntamos a lograr la puesta en marcha en la fecha e incluso antes, y para eso estamos trabajando en buscar nuevas opciones de construcción que permitan velar por la seguridad de las personas y aumentar productividad», agregó Evelyn Jiménez.

El Teniente construye nuevo túnel que será el principal acceso a la mina subterránea

Características del nuevo túnel

  • Será el acceso principal al yacimiento.
  • Tendrá una longitud de 3,5 kilómetros.
  • Inversión de US$ 49 millones y deberá estar en operaciones el segundo semestre de 2022.
  • Replica un estándar de túnel de carretera en cuanto a iluminación y GPS, que permite más seguridad y eficiencia.
  • Dará flexibilidad para la mantención adecuada de la infraestructura vial e hídrica de la mina, convirtiendo al actual Adit 71 en una galería focalizada en servicios.

Etiquetas:Andrés MusicBaldo ProkuricaEditor PicksEl TenientePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina

Minería Internacional
18/11/2025

Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM

Minería Internacional
18/11/2025

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile

Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile

17/11/2025
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

17/11/2025
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?