• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El Teniente reduce residuos industriales recuperando barras de perforación en desuso
Industria Minera

El Teniente reduce residuos industriales recuperando barras de perforación en desuso

Última Actualización: 12/10/2022 01:16
Publicado el 12/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El 95% de las barras que utiliza la División se descartan por fallas (roturas) en el hilo, situación que se pretende revertir y prolongar la vida útil de estos insumos a un menor costo, aportando a disminuir los residuos industriales.

Te puede interesar

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama
Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

A fines de septiembre, la División el Teniente recibió un especial cargamento de barras de perforación. Se trató de 150 unidades de tres diferentes marcas, todas pintadas de color negro y debidamente rotuladas, que serán monitoreadas por seis meses, en el marco de un inédito proyecto que busca recuperar las barras dadas de baja y así contribuir a la disminución de residuos industriales.

El Teniente reduce residuos industriales recuperando barras de perforación en desuso

En la mina, se perforan unos 40 mil 300 metros al mes, para lo que se adquieren cerca de 220 barras mensuales especiales para procesos mineros. De ellas, el 95% debe ser dada de baja por rotura del hilo. Sin embargo, el resto del cuerpo queda íntegro, con posibilidad de ser reparado. Hasta hace unas semanas, eran vendidas como chatarra.

Hoy, en el marco de este proyecto, el fabricante local RD Tools recoge las barras descartadas, las somete a un tratamiento de recuperación y ocupa la soldadura por fricción para cambiar los hilos dañados en su planta en la comuna de Olivar. 

Rodrigo Pérez, gerente general de RD Tools, releva que “con la reutilización hay reciclaje, economía y seguridad de abastecimiento en los productos. Con este proceso, tienen la seguridad de que pueden tomar mil barras en desuso, entregarlas y a la semana estarán reparadas y listas para ocupar”. 

En términos económicos, el proyecto también supone un ahorro para la División. “La idea es que estas barras puedan volver a tener ciclos de trabajo por un costo bastante menor al original de una barra. El valor de una barra recuperada es de un 40% menos, lo que va reduciendo el costo por metro perforado”, detalla Cristian Pérez, subgerente de Ventas de RD Tools.

En esa línea, Claudio Blavi, de la Dirección de Innovación, sostiene que “si se cumple que la reparación deja la barra en su estado casi original, lo mejor es luego comprar solo las barras de mejor calidad. Pasaríamos de comprar unas 2.500 barras nuevas al año a solo unas 650. Tenemos todas las fichas puestas en ello”. 

El jefe de la unidad de Logística de la Superintendencia de Servicios a la Minería, Mario Cárdenas, complementa que este plan piloto representa “un compromiso con la economía circular, aumentamos el reciclaje, disminuimos costos para la División y generamos un Codelco más verde”.

CUÑA DESTACADA

Andrés Latorre, director de Innovación División El Teniente

“Extender la vida útil de los activos, la economía circular y la vinculación con proveedores locales apunta a la sustentabilidad y sostenibilidad de nuestro negocio. Esperamos obtener buenos resultados de esta prueba con miras a un escalamiento en la operación de la División El Teniente y Codelco”.

 

 

Etiquetas:Andrés LatorreClaudio BlaviEl Teniente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?