El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

Rancagua. Codelco División El Teniente implementó una actualización en su plan de registro y manejo de fauna silvestre en la Carretera El Cobre, su principal vía de acceso operacional, tras detectar un aumento sostenido en los avistamientos de animales nativos durante 2025. La medida busca fortalecer la protección de especies presentes en la zona y mejorar la respuesta ante eventuales incidentes, en el marco de una estrategia de gestión ambiental preventiva desarrollada en alianza con la Universidad de O’Higgins (UOH).

Georreferenciación para proteger la biodiversidad

El nuevo procedimiento incorpora herramientas de georreferenciación y trazabilidad para identificar con precisión los puntos donde se registran los avistamientos. Esta información permitirá diseñar medidas específicas de mitigación, como señalización preventiva, control de velocidad o campañas de sensibilización.

La cantidad de avistamientos reportados durante 2025 es significativamente mayor que en años anteriores, desde 2021”, explicó Bárbara Pavez, encargada de Fauna de la Dirección de Medioambiente de El Teniente. “Con esta actualización podemos situar geográficamente los lugares donde hay presencia de fauna y tomar acciones para evitar, por ejemplo, atropellos o interacciones riesgosas con las especies”.

El programa contempla la presencia de zorros, gatos güiña, pumas y diversas especies de aves, cuya conservación es prioritaria en el ecosistema precordillerano de la región.

Educación y buenas prácticas

Para difundir el nuevo procedimiento, la Dirección de Medioambiente organizó un Taller de Biodiversidad dirigido a encargados de seguridad y medioambiente de las empresas colaboradoras que operan en la ruta. Durante la actividad, expertos de la Universidad de O’Higgins entregaron lineamientos técnicos sobre el manejo adecuado de la fauna silvestre y la importancia de no intervenir los hábitats naturales.

“Cuando vea un animal, no se acerque y avise a las personas que lo rodean. Es fundamental observar si está sano o herido, y si es posible, fotografiarlo para identificar la especie, pero sin exponerse a riesgos”, recomendó Simón Cox, coordinador del acuerdo de colaboración entre la UOH y El Teniente.

El académico enfatizó la relevancia de no alimentar a los animales silvestres, ya que esta práctica puede alterar sus hábitos y atraerlos hacia zonas industriales: “Eso genera un daño al animal, lo acerca a las faenas donde existen riesgos y cambia su dieta natural”, señaló.

Responsabilidad compartida

Los participantes del taller valoraron la instancia como una herramienta clave para fortalecer la conciencia ambiental en los trabajadores que transitan por la ruta. “Agradezco la actividad porque nos permite tener claros los lineamientos de qué hacer en caso de detectar fauna nativa. Ellos son los dueños de casa y nosotros estamos de visita”, comentó Víctor Varas, asesor en Prevención de Riesgos de la empresa de transportes Link+.

Por su parte, Iván Luna, asesor de Fast Rental, destacó que el programa “permite reconocer que hay un aumento de especies en la zona y que todos podemos colaborar con tan solo un reporte responsable”.

Cooperación científica y comunitaria

El acuerdo entre El Teniente y la UOH se sustenta en tres ejes estratégicos:

  1. Asistencia técnica para el rescate, monitoreo y manejo responsable de fauna silvestre.
  2. Investigación aplicada sobre biodiversidad y comportamiento de especies en zonas de influencia minera.
  3. Vinculación territorial, que incluye talleres educativos, campañas de sensibilización y trabajo conjunto con comunidades locales.

Con esta actualización, El Teniente reafirma su compromiso con la minería sustentable, integrando la ciencia y la educación ambiental en su gestión operativa. La iniciativa refleja una visión de respeto por el entorno y de colaboración activa con las instituciones académicas y la sociedad civil para proteger la fauna nativa del valle del Cobre y preservar su equilibrio ecológico.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil