• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El terremoto más poderoso de la historia fue en Chile… pero no en Valdivia, revela nuevo estudio

El terremoto más poderoso de la historia fue en Chile… pero no en Valdivia, revela nuevo estudio

Última Actualización: 26 de septiembre de 2022 07:39
Cristian Recabarren Ortiz
El terremoto más poderoso de la historia fue en Chile... pero no en Valdivia, revela nuevo estudio

Se trata de un terremoto de la prehistoria que causó una enorme ruptura sobre una de las atracciones turísticas chilenas más visitadas.

Lo más leído:

El Clima Cambia: Tres Sistemas Frontales Traen de Vuelta las Lluvias a Chile y la Capital
El Clima Cambia: Tres Sistemas Frontales Traen de Vuelta las Lluvias a Chile y la Capital
Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo
Hallan en Chile el “oro azul”: el mineral clave que podría cambiar el rumbo económico del país y del mundo

La historia sísmica local es dominante, como el terremoto más poderoso de la historia, ocurrido en Chile y recién documentado por expertos en la materia.

Hasta hace poco, se creyó a Valdivia como la sede del movimiento de tierra más fuerte en toda la tierra.

El terremoto más poderoso de la historia fue en Chile… pero no en Valdivia, revela nuevo estudio

El antes mencionado, ocurrido en la década de los 60, ha sido desplazado, cual placa tectónica, por un nuevo acontecimiento que muchos no imaginaron debido su época de ocurrencia.

Un grupo de geólogos, entre chilenos y extranjeros, realizaron un estudio científico dando cuenta de los detalles geográficos del terremoto que arrebató, además de la superficie, la categoría del más devastador de los tiempos adjudicada hasta ahora a la zona valdiviana.

La similitud entre ambos es que tuvieron lugar en Chile. Lo demás, es tan simbólico como catastrófico, además de diverso en daños y regiones.

Érase una vez, en Chile, el terremoto más poderoso de la historia

El estudio de la Universidad de Chile y otros geólogos internacionales, fue publicado por National Geographic, con detalles que -literalmente- estremecen a propios y extraños.

El terremoto más poderoso de la historia ocurrió, según la investigación científica, hace más de 3.800 años al norte de nuestro territorio, específicamente en el Pabellón de Pica, localidad costera 70 kilómetros al sur de Iquique.

La magnitud del movimiento de tierra fue de 9.5 y, tras haber concluido, devastó casi por completo la región. Por si no fue suficiente la forma en que todo se estremeció, un tsunami llegó para acompañar al “baile” geológico.

Según el referido estudio, se dejaron sentir olas de entre 30 y 40 metros de altura, es decir cercanas a un edificio de 10 pisos. Entre otros pormenores del evento telúrico, se establece que este nunca antes había sido documentado. Por lo tanto, el de Valdivia, con saldo de 6 mil muertes, dejó de ser el más poderoso en la historia de la humanidad, a pesar de ostentar la misma magnitud: 9.5 grados.

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile

Los efectos desde Chile hasta en Nueva Zelanda

El terremoto más poderoso de la historia, ocurrido en Chile, se dio por la ruptura de las placas tectónicas Nazca y Sudamericana.

Wikimedia
Wikimedia

Su choque no sólo dejó daños locales. El tsunami que sucedió al movimiento telúrico generó gigantescas olas más allá de los límites de Chile.

Y es que, en Nueva Zelanda, la fuerza del mar fue tan devastadora que arrojó rocas a la superficie del tamaño de un auto compacto. Para ser más precisos, uno de esos modelos mide 4.6 metros de largo y puede pesar entre 700 y 1.000 kilos.

Las fotografías de la catástrofe, compartidas en National Geographic, dan una idea del acontecimiento de hace 3.800 años. Los científicos chilenos y extranjeros sostienen que en el Pabellón de Pica hay vestigios que comprueban dicho evento natural.

“Conchas y guijarros grandes” forman parte de la evidencia, tras el análisis hecho en el lugar, debido a los levantamientos dejados por el terremoto en la costa local.

El tsunami, tras el terremoto de hace 3.800 años en Chile tuvo impacto hasta en Nueva Zelanda.
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile

Con el terremoto más poderoso de la historia, una ruptura debajo del desierto de Atacama

A medida se revelaron más detalles de este que ya se considera el terremoto más poderoso de la historia, los daños que dejó, según expertos en la materia, son tan enormes como simbólicos para el norte chileno.

Lo anterior tiene que ver con el hecho de que se señaló una ruptura dejada por debajo del desierto de Atacama, el tan inhóspito como árido sitio turístico que sólo en 2019 recibió a un total de 3 millones 523.447 visitantes, según lo publicado en Conaf.cl.

Este lugar mágico es la sede del evento (prehistórico) catastrófico de la tierra, donde subyace la ruptura gigante, a escasos kilómetros de la arena que viste el enigmático sitio.

“Se había pensado que no podría haber un evento de ese tamaño en el norte del país simplemente porque no podía tener una ruptura lo suficientemente larga”, aseguró el geólogo británico, James Goff, investigador de la Universidad de Southampton.

La evidencia, luego de la investigación liderada por la Universidad de Chile, lo cambió todo y el diagnóstico fue revelador.

“Pero ahora hemos encontrado evidencia de una ruptura de unos mil kilómetros de largo frente a la costa del desierto de Atacama y que es enorme”, destacó Goff.

Terremoto más devastador de la historia, dejó enorme ruptura por debajo del desierto de Atacama.
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Una huida que duró casi 10 siglos

No es descabellado imaginar por qué se dio un éxodo de pobladores, tras el más poderoso terremoto de la historia, que ocurrió en Chile.

Según el estudio al que hacemos referencia en esta nota, hubo consecuencias a lo largo de toda la costa chilena, pero los pobladores del desierto de Atacama y sus alrededores costeros se trasladaron a nuevos lugares e idearon nuevos modos de vida (antes cazadores-recolectores) por temor a sufir otro evento sísmico de tal envergadura.

Sus residencias y lo que quedó para hacer sus campos santos fueron trasladados por los próximos 1.000 años, según la reciente documentación.

Los detalles que ofrecen los geólogos tienen en cuenta que la zona actual, en la que descansa la ruptura en el desierto de Atacama, es tan (altamente) sísmica, como visitada.

También, hacen alusión a que ni por cerca se ha dejado sentir otro como el terremoto más poderoso de la historia, ocurrido en el Pabellón de Pica, al norte de Chile.

Cabe aclarar que, si bien el megaterremoto de Valdivia cumple características similares, el de tiempos prehistóricos (3.800 años) fue más devastador, de mayor alcance (hasta las costas de Nueva Zelanda), con más daños, como la ruptura debajo del desierto de Atacama, y fue el primero de esa magnitud en Chile, según el estudio antes mencionado.

Geólogos de la Universidad de Chile y extranjeros en el Pabellón de Pica, norte de Chile, investigando terremoto prehistórico
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Fuente: Bio Bio

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-terremoto-mas-poderoso-de-la-historia-fue-en-chile-pero-no-en-valdivia-revela-nuevo-estudio/">El terremoto más poderoso de la historia fue en Chile&#8230; pero no en Valdivia, revela nuevo estudio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileTerremotoValdivia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

Industria Minera
30 de junio de 2025

Producción industrial y comercio en alza: cifras positivas en Chile.

Nacional
30 de junio de 2025

Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

Industria Minera
30 de junio de 2025

Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Industria Minera
30 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

30 de junio de 2025
Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

30 de junio de 2025
Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

30 de junio de 2025
GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

30 de junio de 2025
Mayoría en Chile apoya alianza Codelco-SQM para desarrollo de litio en Atacama según estudio UDD

Mayoría en Chile apoya alianza Codelco-SQM para desarrollo de litio en Atacama según estudio UDD

30 de junio de 2025
Escuela de Minería de Altos Esfuerzos capacita a 340 trabajadores en técnicas avanzadas para minería profunda en El Teniente

Escuela de Minería de Altos Esfuerzos capacita a 340 trabajadores en técnicas avanzadas para minería profunda en El Teniente

30 de junio de 2025
Chile enfrenta escasez de agua: Desalación multipropósito como estrategia nacional promete soluciones sostenibles

Chile enfrenta escasez de agua: Desalación multipropósito como estrategia nacional promete soluciones sostenibles

30 de junio de 2025
Perú impulsa la minería artesanal con nuevo sistema SIPMMA: Avances clave en la interoperabilidad de datos

Perú impulsa la minería artesanal con nuevo sistema SIPMMA: Avances clave en la interoperabilidad de datos

30 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

30 de junio de 2025
La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

30 de junio de 2025
Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

30 de junio de 2025
IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

30 de junio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

30 de junio de 2025
Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

30 de junio de 2025
Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

30 de junio de 2025
¡Ahorra este Invierno! Descuentos de hasta 33% en Medicamentos en Farmacias Dr. Simi

¡Ahorra este Invierno! Descuentos de hasta 33% en Medicamentos en Farmacias Dr. Simi

30 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?