• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético
Industria Minera

Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

Última Actualización: 25/10/2025 13:23
Publicado el 25/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Argentina se prepara para una jornada electoral decisiva que podría definir el rumbo de sus vastos recursos naturales. Analistas advierten que el futuro de las inversiones en litio, cobre, petróleo y gas depende directamente de la estabilidad política del presidente Javier Milei y del respaldo continuado de Estados Unidos.

Te puede interesar

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense
Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

Durante el seminario “Election Day Argentina: Milei, Minerals, and Money” organizado por RXN Group, expertos coincidieron en que la votación del domingo marcará si el mandatario consolida su poder o enfrenta una nueva ola de turbulencia política y financiera. “Milei entiende que debe construir consensos; no puede gobernar solo con confrontación”, señaló el periodista político Gabriel Ziblat, tras recordar la reciente derrota de 14 puntos en la provincia de Buenos Aires.

Aun con el clima político incierto, la economía argentina ha mostrado señales de estabilidad inéditas. Washington apuesta fuerte: el Tesoro estadounidense aprobó un paquete de apoyo de 20.000 millones de dólares a través del Exchange Stabilization Fund, reflejo de la importancia estratégica que otorga a las reformas de Milei y a los recursos minerales del país. “Es una gran apuesta”, afirmó Ryan Berg, del Center for Strategic and International Studies. “Si Argentina tiene éxito, podría convertirse en el modelo de asociación profunda entre EE.UU. y América Latina”.

Recursos críticos y reformas estructurales

Para los inversores, el atractivo sigue siendo enorme: Argentina posee algunas de las mayores reservas mundiales de litio, cobre y shale oil. No obstante, la infraestructura y la estabilidad macroeconómica siguen siendo los cuellos de botella. “Las provincias son donde están las oportunidades reales”, dijo la periodista Guadalupe Vázquez. “Pero nada de eso funcionará si colapsa la macroeconomía”.

Los analistas destacaron que la gestión fiscal creíble y una mayor articulación con los gobiernos provinciales serán claves para que el sector minero despegue. El compromiso de EE.UU., añadieron, envía una señal de confianza que podría destrabar proyectos de largo plazo con alto riesgo de capital.

Ya se observan movimientos concretos: BHP y Lundin Mining cerraron un acuerdo por 4.100 millones de dólares sobre Filo Corp., mientras Rio Tinto compró Arcadium por 6.700 millones, con dos de sus tres proyectos de litio en territorio argentino.

Infraestructura y reglas claras

El mayor desafío, coincidieron los panelistas, es la logística. Muchos yacimientos de alta ley están alejados de rutas pavimentadas y puertos, lo que encarece costos y plazos. La reactivación del ferrocarril Belgrano Cargas, que permitirá a las empresas mineras operar sus propios trenes bajo un sistema de acceso abierto, se perfila como pieza central de la estrategia para conectar el norte minero con los puertos del Atlántico.

En paralelo, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) busca dar certidumbre fiscal y jurídica a proyectos de miles de millones de dólares, coordinando con los gobernadores que controlan las concesiones mineras. Los expertos recomiendan a las compañías estadounidenses adoptar una estrategia “provincial”, similar a la que China ha aplicado con éxito mediante acuerdos integrados con infraestructura incluida.

Horizonte energético

Si la actual combinación de políticas se mantiene, Argentina podría experimentar un boom exportador liderado por Vaca Muerta, estimado en 30.000 millones de dólares anuales en petróleo en un plazo de cinco años. El gas de esquisto, el litio y el cobre reforzarían el papel del país en las cadenas globales de suministro para la transición energética.

No obstante, un revés electoral de más de diez puntos podría desatar volatilidad cambiaria y reducir la capacidad de Milei para negociar en el Congreso. Incluso una derrota menor obligaría al mandatario a moderar su discurso y enfocarse en resultados económicos tangibles.

El consenso de los analistas fue claro: la geología argentina ofrece una oportunidad excepcional, pero solo la estabilidad política, reglas predecibles, infraestructura eficiente y una alianza duradera con EE.UU. transformarán los recursos en ingresos sostenibles. De lo contrario, advirtieron, el capital internacional podría desplazarse hacia Chile o a proyectos financiados por China, más ágiles en pasar del yacimiento al puerto.

Publicaciones relacionadas:

  1. OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina
  2. Argentina Lithium & Energy anuncia histórica estimación de recursos de litio en proyecto rinconense
  3. Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región
Etiquetas:ArgentinaEEUUMileiTrump
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente
25/10/2025

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

Medio Ambiente
25/10/2025

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont

Minería Internacional
25/10/2025

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025

Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales

25/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

24/10/2025

Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?