• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Elección crucial para el futuro de la minería en aguas profundas
Minería Internacional

Elección crucial para el futuro de la minería en aguas profundas

Última Actualización: 29/07/2024 23:30
Publicado el 30/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Elección crucial para el futuro de la minería en aguas profundas

La nación insular del Pacífico de Kiribati está desempeñando un papel desproporcionado en una elección que determinará si las compañías pueden comenzar a extraer minerales críticos de los océanos del mundo. Leticia Carvalho, científica oceánica brasileña, dice que el embajador de Kiribati intentó sobornarla para que abandonara la carrera para dirigir la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, que es responsable tanto de la explotación como de la conservación de más de la mitad del fondo marino. La disputa es característica de la elección más polémica jamás celebrada por la organización con sede en Kingston, Jamaica.

Relacionados:

Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global
Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global
Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos
Argentina: Río Negro da luz verde a Target 300 y abre una nueva fase para la minería de óxido de hierro en Sierra Grande
Argentina marca un récord histórico de exportaciones mineras impulsada por el alza del oro en la incertidumbre global
SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Una elección crucial para el futuro de la minería en aguas profundas

La elección venidera de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés) determinará si las compañías pueden comenzar a explotar las reservas de metales para baterías de vehículos eléctricos en los océanos del mundo. El futuro líder de la ISA tendrá un poder significativo para negociar contratos confidenciales con empresas mineras.

Elección crucial para el futuro de la minería en aguas profundas

Kiribati, en juego

Kiribati, con su propia compañía minera, se juega el futuro de su concesión minera en el lecho marino. El país ha nominado a Michael Lodge para un tercer mandato, respaldándolo por su compromiso con la finalización de las regulaciones mineras internacionales. Sin embargo, la inspección de la ISA ha encontrado serias fallas en el cumplimiento del contrato de la compañía minera de Kiribati.

La presión de los grupos a favor de la minería y la conservación

La elección está marcada por la presión de las facciones a favor de la minería y de la conservación. Mientras algunos países patrocinan licencias de exploración, otros piden una moratoria en la minería hasta que se comprendan mejor los impactos en las profundidades marinas.

Una rival inesperada

Leticia Carvalho, científica y primera mujer candidata a liderar la ISA, se ha convertido en una rival inesperada para Michael Lodge. Carvalho ha acusado a Lodge de utilizar su posición para hacer campaña en varios países y ha planteado dudas sobre los gastos de su oficina. Lodge ha negado cualquier participación en las acusaciones.

El papel crucial del próximo secretario general

La persona elegida como secretario general de la ISA durante este momento crucial tendrá un papel determinante en la comercialización de la minería en aguas profundas, ya que las regulaciones mineras son el principal obstáculo actual. El futuro de la minería en los océanos depende de esta elección.

Etiquetas:elecciónISAminería en aguas profundasregulaciones mineras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy

Energía
27/11/2025

Sernageomin impulsa capacitación en peligros geológicos costeros con más de 150 asistentes

Industria Minera
27/11/2025

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques

Industria Minera
27/11/2025

Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

26/11/2025
China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

26/11/2025
Expertos destacan oportunidades para proveedores chilenos en la minería mexicana

Expertos destacan oportunidades para proveedores chilenos en la minería mexicana

26/11/2025
Forte Minerals Inicia Histórica Campaña de Perforación Aurífera en Pucarini, Perú

Forte Minerals Inicia Histórica Campaña de Perforación Aurífera en Pucarini, Perú

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?