• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

Última Actualización: 30 de julio de 2025 11:11
Sergio Mendoza
Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El 16 de noviembre, los chilenos acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente, quien regirá hasta 2030 y, con ello, marcará el rumbo del motor económico más importante del país: su sector minero.

Lo más leído:

Mónica De Martino: Nueva Vicepresidenta Llega con Experiencia Energética
Mónica De Martino: Nueva Vicepresidenta Llega con Experiencia Energética
Amerigo brilla en el segundo trimestre 2025 con ganancias al alza
Seguridad minera en Chile: avances tecnológicos y colaboración para entorno armónico
Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

A la luz está el futuro de Codelco, el gigante del cobre estatal que contribuyó a forjar la moderna Chile pero que ahora se debate en deudas, con infraestructura envejecida y recuperándose de años de caídas en la producción.

Una vez orgullo nacional, Codelco está al borde de una crisis industrial. Hasta diciembre del año pasado, la deuda de la compañía había crecido a más de $20 mil millones y la producción lentamente se recuperaba tras alcanzar un mínimo de 25 años en 2022.

Las obligaciones legales de entregar el 70% de sus ganancias y el 10% de sus ventas al Estado han asfixiado su capacidad de reinversión, amenazando su futuro y la estabilidad fiscal del país.

Con candidatos rivales ofreciendo soluciones radicalmente diferentes, desde una privatización amplia hasta una reinversión estatal agresiva, estas elecciones se perfilan como más que una simple contienda política. Es un momento decisivo para el futuro minero de Chile.

Como principal productor mundial de cobre y uno de los principales suministradores de litio, el suministro de Chile es esencial para el impulso global hacia la electrificación. Si su motor minero se detiene, los efectos se harán sentir más allá de sus fronteras.

Una vez terminada la temporada de primarias, los contendientes finales están inmersos en una batalla de alto riesgo sobre el núcleo económico del país. Si nadie logra una mayoría, una segunda vuelta el 14 de diciembre podría prolongar la incertidumbre.

Candidatos de ambos lados del espectro político presentan caminos muy distintos hacia adelante, desde la modernización liderada por el Estado hasta la privatización parcial. De cualquier manera, el camino que Chile elija más adelante este año podría redefinir su papel en el mapa de recursos global y determinar si su sector minero se hunde o se recupera.

Rivales de derecha: privatización y políticas orientadas al mercado

En el lado derecho, tanto Evelyn Matthei como José Antonio Kast abogan por la privatización parcial de Codelco. Argumentan que abrir la compañía al capital privado y relajar el control estatal mejoraría la eficiencia y restauraría su salud financiera.

Sus planes incluyen la venta de activos no críticos para saldar deudas y cambiar el enfoque de los ingresos estatales al desempeño operativo. Si bien estas propuestas podrían generar alivio fiscal inmediato, conllevan riesgos políticos. Los chilenos históricamente se han resistido a la privatización de activos estratégicos, y la reacción de los trabajadores y sindicatos podría ser feroz.

Sin embargo, su visión orientada al mercado ha encontrado eco entre los inversores frustrados por la lenta tramitación, los retrasos burocráticos y los costos crecientes bajo la administración actual.

Jeannette Jara y la extrema izquierda: control público total

Jeannette Jara del Partido Comunista fue elegida en junio para representar a la coalición gobernante. Venció a su rival en segundo lugar, Carolina Tohá, quien proponía una reestructuración de Codelco para permitirle retener más ganancias para reinvertir en lugar de drenar efectivo para llenar las arcas estatales.

Jara se opone a la propuesta del gobierno actual de una empresa conjunta entre Codelco y el minero de litio SQM (NYSE: SQM), citando escándalos pasados y abogando por una nueva empresa pública para desarrollar recursos de litio en conjunto. Si es elegida, dice que honraría cualquier acuerdo finalizado antes de su mandato, pero prefiere un modelo similar al papel de Codelco en el cobre.

En cuanto a política exterior, Jara se ha comprometido a centrarse en la diversificación de lazos comerciales, incluidos China, India y América Latina, especialmente si las amenazas de aranceles de Estados Unidos se intensifican.

«Hay que actuar con prudencia para salvaguardar nuestro interés nacional», ha dicho.

Si bien las encuestas sugieren que podría llegar a la segunda vuelta, la mayoría de los escenarios la muestran perdiendo frente a un contendiente de derecha en la segunda ronda.

Chile: una cuerda floja para los inversores

La economía de Chile se ha mantenido sólida en 2025, impulsada por la actividad minera. Según BNP Paribas, el PIB creció un 2.3% interanual en el primer trimestre, con una aceleración adicional en abril. Sin embargo, la estabilidad a largo plazo dependerá de resolver los problemas de Codelco y crear un entorno regulatorio que atraiga inversiones sin generar disturbios sociales.

John Zadeh, CEO de la firma de inversión minera Discovery Alert, dijo que las elecciones podrían inclinar la balanza para los inversores globales.

«Las elecciones de Chile son un referéndum sobre cómo equilibrar el nacionalismo de recursos con el pragmatismo económico», dijo Zadeh. «El statu quo, sin embargo, garantiza el declive».

Las preocupaciones de seguridad continúan siendo un problema principal para los votantes, ya que el aumento de la delincuencia en lo que alguna vez fue un Chile seguro y pacífico se ha convertido en la principal preocupación en las encuestas recientes. Esto añade otra capa de complejidad para las empresas que ya navegan por mercados de materias primas volátiles, capital ajustado y presiones globales de descarbonización.

Con la primera ronda de votación programada para noviembre y una probable segunda vuelta en diciembre, la carrera entra en una fase decisiva. Lo cierto es que la dirección que tome Chile, hacia un control estatal más profundo, una privatización parcial o algo intermedio, repercutirá en las cadenas de suministro y flujos de inversión globales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/elecciones-en-chile-futuro-del-sector-minero-pendiente-en-la-balanza/">Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Autoridades y sector minero unidos ante aranceles a importación de cobre
  2. Impulso a la electromovilidad en Coquimbo: sector minero apuesta por sostenibilidad
  3. Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama, Sector Minero
  4. Descubre Oportunidades Laborales en el Sector Minero
Etiquetas:Candidatos PresidencialeseleccionesEvelyn MattheiJeannette JaraJosé Antonio KastMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

Industria Minera
30 de julio de 2025

Trump acelera minería en alta mar: alarmas geopolíticas

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Glencore espera ahorro de mil millones y amplía beneficios de negociación

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Rio Tinto afronta desafíos financieros por bajos precios del hierro

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

29 de julio de 2025
Apuesta innovadora de Codelco División El Teniente fortalece su futuro operacional

Apuesta innovadora de Codelco División El Teniente fortalece su futuro operacional

29 de julio de 2025
Fexmin 2025 en Espacio Riesco: destacada participación de empresas mineras

Fexmin 2025 en Espacio Riesco: destacada participación de empresas mineras

29 de julio de 2025
Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

29 de julio de 2025
Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

28 de julio de 2025
Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

28 de julio de 2025
Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

28 de julio de 2025
Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

28 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Ventanilla Única Social: nueva plataforma permite postular a más de 130 beneficios del Estado

Ventanilla Única Social: nueva plataforma permite postular a más de 130 beneficios del Estado

30 de julio de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP? El presente del proyecto que permitiría retirar hasta $1 millón 150 mil

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP? El presente del proyecto que permitiría retirar hasta $1 millón 150 mil

30 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

30 de julio de 2025
¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

30 de julio de 2025
Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

30 de julio de 2025
Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

29 de julio de 2025
Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

29 de julio de 2025
Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?