• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza
Industria Minera

Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

Última Actualización: 30/07/2025 11:14
Publicado el 30/07/2025
Sergio Mendoza
Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

El 16 de noviembre, los chilenos acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente, quien regirá hasta 2030 y, con ello, marcará el rumbo del motor económico más importante del país: su sector minero.

Te puede interesar

Elecciones 2025: Revisa cuándo se entrega la nómina de vocales de mesa
Elecciones 2025: Revisa cuándo se entrega la nómina de vocales de mesa
José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White
Elecciones Primarias 2025: Unidad por Chile y Corte de Luz

A la luz está el futuro de Codelco, el gigante del cobre estatal que contribuyó a forjar la moderna Chile pero que ahora se debate en deudas, con infraestructura envejecida y recuperándose de años de caídas en la producción.

Una vez orgullo nacional, Codelco está al borde de una crisis industrial. Hasta diciembre del año pasado, la deuda de la compañía había crecido a más de $20 mil millones y la producción lentamente se recuperaba tras alcanzar un mínimo de 25 años en 2022.

Las obligaciones legales de entregar el 70% de sus ganancias y el 10% de sus ventas al Estado han asfixiado su capacidad de reinversión, amenazando su futuro y la estabilidad fiscal del país.

Con candidatos rivales ofreciendo soluciones radicalmente diferentes, desde una privatización amplia hasta una reinversión estatal agresiva, estas elecciones se perfilan como más que una simple contienda política. Es un momento decisivo para el futuro minero de Chile.

Te puede interesar

Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Cambios decisivos: elecciones en Bolivia y el futuro del Litio
Candidatos presidenciales debaten futuro de la minería en Chile

Como principal productor mundial de cobre y uno de los principales suministradores de litio, el suministro de Chile es esencial para el impulso global hacia la electrificación. Si su motor minero se detiene, los efectos se harán sentir más allá de sus fronteras.

Una vez terminada la temporada de primarias, los contendientes finales están inmersos en una batalla de alto riesgo sobre el núcleo económico del país. Si nadie logra una mayoría, una segunda vuelta el 14 de diciembre podría prolongar la incertidumbre.

Candidatos de ambos lados del espectro político presentan caminos muy distintos hacia adelante, desde la modernización liderada por el Estado hasta la privatización parcial. De cualquier manera, el camino que Chile elija más adelante este año podría redefinir su papel en el mapa de recursos global y determinar si su sector minero se hunde o se recupera.

Rivales de derecha: privatización y políticas orientadas al mercado

En el lado derecho, tanto Evelyn Matthei como José Antonio Kast abogan por la privatización parcial de Codelco. Argumentan que abrir la compañía al capital privado y relajar el control estatal mejoraría la eficiencia y restauraría su salud financiera.

Te puede interesar

Polémica por el pacto Codelco-SQM: candidatos presidenciales en desacuerdo
Polémica por el pacto Codelco-SQM: candidatos presidenciales en desacuerdo
Elecciones Presidenciales 2025: fechas clave y panorama de candidatos
Inscríbete para las Primarias del 29 de Junio y Decide el Futuro Candidato de Izquierda para las Elecciones 2026

Sus planes incluyen la venta de activos no críticos para saldar deudas y cambiar el enfoque de los ingresos estatales al desempeño operativo. Si bien estas propuestas podrían generar alivio fiscal inmediato, conllevan riesgos políticos. Los chilenos históricamente se han resistido a la privatización de activos estratégicos, y la reacción de los trabajadores y sindicatos podría ser feroz.

Sin embargo, su visión orientada al mercado ha encontrado eco entre los inversores frustrados por la lenta tramitación, los retrasos burocráticos y los costos crecientes bajo la administración actual.

Jeannette Jara y la extrema izquierda: control público total

Jeannette Jara del Partido Comunista fue elegida en junio para representar a la coalición gobernante. Venció a su rival en segundo lugar, Carolina Tohá, quien proponía una reestructuración de Codelco para permitirle retener más ganancias para reinvertir en lugar de drenar efectivo para llenar las arcas estatales.

Jara se opone a la propuesta del gobierno actual de una empresa conjunta entre Codelco y el minero de litio SQM (NYSE: SQM), citando escándalos pasados y abogando por una nueva empresa pública para desarrollar recursos de litio en conjunto. Si es elegida, dice que honraría cualquier acuerdo finalizado antes de su mandato, pero prefiere un modelo similar al papel de Codelco en el cobre.

En cuanto a política exterior, Jara se ha comprometido a centrarse en la diversificación de lazos comerciales, incluidos China, India y América Latina, especialmente si las amenazas de aranceles de Estados Unidos se intensifican.

«Hay que actuar con prudencia para salvaguardar nuestro interés nacional», ha dicho.

Si bien las encuestas sugieren que podría llegar a la segunda vuelta, la mayoría de los escenarios la muestran perdiendo frente a un contendiente de derecha en la segunda ronda.

Chile: una cuerda floja para los inversores

La economía de Chile se ha mantenido sólida en 2025, impulsada por la actividad minera. Según BNP Paribas, el PIB creció un 2.3% interanual en el primer trimestre, con una aceleración adicional en abril. Sin embargo, la estabilidad a largo plazo dependerá de resolver los problemas de Codelco y crear un entorno regulatorio que atraiga inversiones sin generar disturbios sociales.

John Zadeh, CEO de la firma de inversión minera Discovery Alert, dijo que las elecciones podrían inclinar la balanza para los inversores globales.

«Las elecciones de Chile son un referéndum sobre cómo equilibrar el nacionalismo de recursos con el pragmatismo económico», dijo Zadeh. «El statu quo, sin embargo, garantiza el declive».

Las preocupaciones de seguridad continúan siendo un problema principal para los votantes, ya que el aumento de la delincuencia en lo que alguna vez fue un Chile seguro y pacífico se ha convertido en la principal preocupación en las encuestas recientes. Esto añade otra capa de complejidad para las empresas que ya navegan por mercados de materias primas volátiles, capital ajustado y presiones globales de descarbonización.

Con la primera ronda de votación programada para noviembre y una probable segunda vuelta en diciembre, la carrera entra en una fase decisiva. Lo cierto es que la dirección que tome Chile, hacia un control estatal más profundo, una privatización parcial o algo intermedio, repercutirá en las cadenas de suministro y flujos de inversión globales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/elecciones-en-chile-futuro-del-sector-minero-pendiente-en-la-balanza/">Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza</a>

Etiquetas:Candidatos PresidencialeseleccionesJeannette Jara
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?