• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Electrificación y digitalización: claves para alcanzar una minería sostenible
Uncategorized

Electrificación y digitalización: claves para alcanzar una minería sostenible

El sector apuesta por la innovación para reducir su impacto ambiental, mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los objetivos globales de sostenibilidad.

Última Actualización: 21/10/2024 12:18
Publicado el 21/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Electrificación y digitalización: claves para alcanzar una minería sostenible

En Chile y Latinoamérica la industria minera enfrenta desafíos significativos para reducir su impacto ambiental y avanzar hacia un modelo sostenible, posicionándose como una necesidad apremiante por su papel fundamental en la transición energética y la descarbonización.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Según el informe “Unearthing Tomorrow: Trends shaping the future of mining de State of Play (2023)”, el 50% de los encuestados afirmó que las preocupaciones ambientales son las tendencias de la industria que tendrán el mayor impacto en la minería durante los próximos 15 años. Adicional a esto, no es sorprendente ver que el 71% de los ejecutivos encuestados mencione que la transición energética es un impulsor principal de su estrategia corporativa.

Electrificación y digitalización: claves para alcanzar una minería sostenible

En relación con lo anterior y frente a este panorama, Sergio Ferrari, director para Sudamérica del segmento de Minería, Minerales y Metales (MMM) de Schneider Electric, destaca la importancia de la tecnología y la digitalización como pilares para avanzar hacia la descarbonización en la minería. “Contar con infraestructuras tecnológicas que optimicen los procesos, aumenten la eficiencia y protejan el medioambiente, es clave”, enfatiza.

Este enfoque se refleja en la “Hoja de Ruta: Digitalización para una Minería 4.0” presentada por la Fundación Chile, el Consejo Minero y la Corporación Alta Ley, donde se subraya cómo las tecnologías avanzadas pueden revolucionar la industria al reducir la variabilidad y aumentar la resiliencia operativa. Además, facilita la viabilidad de operaciones mineras más complejas y con menores leyes de mineral, mejora la seguridad, promueve el desarrollo de talento especializado y ofrece soluciones a los desafíos ambientales que enfrenta el sector.

En relación con lo anterior resulta importante destacar que, actualmente, la industria minera en Chile está en pleno proceso de adopción de tecnologías innovadoras, como Big Data, camiones autónomos y equipos de operación segura con mínima intervención humana. Asimismo, la automatización de procesos mediante Centros Integrados de Operación (CIO) también está avanzando, marcando una transición hacia métodos más eficientes y sostenibles.

Además, el compromiso de Chile con la sostenibilidad y su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 están impulsando a las empresas mineras a formar alianzas estratégicas con proveedores de tecnología y expertos del sector. Schneider Electric, por ejemplo, está colaborando con diversos actores para desarrollar e implementar soluciones integrales que cumplen con los estándares ambientales internacionales y fomentan la innovación. Este enfoque colaborativo es clave para enfrentar los desafíos ambientales y avanzar hacia una minería más verde y eficiente en la región.

En pro de este objetivo, la compañía aporta a la minería entregando entornos digitales colaborativos que integran la automatización y el análisis de procesos, la electrificación y las microrredes, conectando distintas áreas del negocio y recopilando datos críticos en tiempo real una visión holística de las operaciones.

Fuente: Reporte Minero

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?