• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Electromovilidad llega a la minería subterránea.
Industria Minera

Electromovilidad llega a la minería subterránea.

Última Actualización: 06/08/2020 00:00
Publicado el 06/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Electromovilidad llega a la minería subterránea.

En un seminario organizado por la plataforma Reporte Sostenible, Víctor Dörner, de la Gerencia Desarrollo e Innovación Codelco División El Teniente aseguró que la llegada de maquinaria full eléctrica traerá beneficios en costos y salud de los trabajadores mineros..

La electromovilidad como parte fundamental de la innovación, sostenibilidad y transformación en El Teniente, fue el tema central de la conferencia realizada por Víctor Dörner, jefe de proyectos de la Gerencia de Desarrollo e Innovación, en la que se expusieron los beneficios de los procesos full eléctricos para el negocio minero.

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

En la exposición, organizada por Reporte Sostenible, una organización que vela por la investigación y difusión sobre energías renovables e industria amigable con el medioambiente, Dörner explicó que con la electromovilidad “hay una reducción esperada en costos de ventilación y desarrollos cercana al 30%, pensado en minas diseñadas y operadas Full Eléctricas con mejoras en calidad del aire para las personas. Además de disminuir la exposición de trabajadores a emisiones de vehículos diésel”.

Electromovilidad llega a la minería subterránea.

“El costo de operación de un vehículo eléctrico es entre 2 a 5 veces menor que uno diésel. También es una tecnología más eficiente en términos de transformación energética y con costos de mantenimiento menores, debido a que poseen menos partes móviles que un equipo convencional, por lo que hay un menor desgaste de las piezas”, agregó.

De acuerdo con el especialista, la electromovilidad está dentro de toda la cadena de valor de la industria, “desde la generación de la energía a los equipamientos, ya sea equipos menores, de apoyo o de minería avanzada”.

La electromovilidad busca llevar a El Teniente a seguir siendo el mejor negocio para Chile, una empresa que aporta al desarrollo de la región y del país y que se proyecta al menos por 50 años con eficiencia y sostenibilidad.

«La inclusión de esta tecnología se hace con la mirada de instalarla y hacerla parte de nuestra cultura en el corto plazo. Estos cambios van rápidos», manifestó Dörner.

El ingeniero aseguró que el “gran desafío al 2030 apunta a que la flota de vehículos en El Teniente sea 100% eléctrica”.

Etiquetas:ChileEl TenienteVíctor Dörner
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

Minería Internacional
19/11/2025

El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

Commodities
19/11/2025

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?