• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Espacial > “Elementos cruciales”: el fascinante hallazgo de la Nasa tras abrir cápsula con muestras de un asteroide
Minería Espacial

“Elementos cruciales”: el fascinante hallazgo de la Nasa tras abrir cápsula con muestras de un asteroide

Finalmente la agencia espacial reveló el contenido de una muestra prístina del asteroide Bennu, que podría servir como cápsula del tiempo de los primeros días de nuestro Sistema Solar.

Última Actualización: 12/10/2023 11:55
Publicado el 12/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este miércoles, la Nasa dio a conocer un primer vistazo de lo que los científicos encontraron dentro de una cápsula sellada que fue devuelta a la Tierra el mes pasado cargando una muestra de suelo rica en carbono extraída de la superficie de un asteroide, incluidos minerales arcillosos que contienen agua.

Te puede interesar

Perú y Chile apuntan a vender productos de cobre a la NASA en los próximos 15 años

Una pequeña cantidad del material recogido por la nave espacial OSIRIS-REx hace tres años del asteroide Bennu, cercano a la Tierra, fue presentado en un auditorio del Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston, poco más de dos semanas después de que fuera lanzado en paracaídas al desierto de Utah.

El fascinante hallazgo de la Nasa tras abrir cápsula con muestras de un asteroide

El aterrizaje de la cápsula de regreso coronó una misión conjunta de siete años de la agencia espacial estadounidense y la Universidad de Arizona. Fue solo la tercera muestra de asteroide, y con diferencia la más grande, que regresó a la Tierra para su análisis, luego de dos misiones similares de la agencia espacial japonesa que finalizaron en 2010 y 2020.

“Son días como este los que siguen sorprendiéndome”, dijo el jefe de la Nasa, Bill Nelson, desde el escenario mientras presentaba en una pantalla la primera imagen del material recuperado de Bennu, un artefacto celeste de unos 4.500 millones de años de antigüedad.

Te puede interesar

NASA detecta posibles rastros de vida en Marte
La cápsula, en el desierto de Utah, ras su regreso desde el asteroide Bennu. Foto: Reuters

La imagen mostraba un grupo suelto de pequeñas rocas, guijarros y polvo de color carbón que quedaron en la parte exterior del conjunto de recolección de muestras cuando el suelo del asteroide fue succionado a través de un filtro hacia el recipiente de almacenamiento de la nave espacial.

Los técnicos todavía están desmontando metódicamente el hardware que rodea el recipiente científico interno que contiene la mayor parte del espécimen, un proceso que se espera que lleve dos semanas más.

Te puede interesar

Interlune lidera extracción de helio-3 lunar: aplicaciones energéticas estratégicas
Una vista del exterior del recolector de muestras OSIRIS-REx, con material de muestra del asteroide Bennu visto en el centro a la derecha en el Centro Espacial Johnson en Houston, Texas, EE.UU. Foto: Reuters

Lo que encontraron hasta el momento fue material con alto contenido de carbono, casi el 5% en peso de un elemento esencial para toda la vida en la Tierra, así como moléculas de agua encerradas en la estructura cristalizada de fibras de arcilla, dijo Dante Lauretta, investigador principal de la misión en la Universidad de Arizona.

Los científicos también descubrieron minerales de hierro en forma de sulfuros y óxidos de hierro, “que en sí mismos son indicativos de formación en un ambiente rico en agua”, añadió Lauretta en una conferencia de prensa posterior.

Daniel Glavin, científico senior de muestras en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la Nasa, dijo que los primeros análisis encontraron que el material parece estar “cargado de materia orgánica”.

Los hallazgos preliminares apuntan a la probabilidad de nuevos descubrimientos que podrían reforzar la hipótesis de que la Tierra primitiva fue sembrada con los ingredientes primordiales para la vida gracias a objetos celestes como cometas, asteroides y meteoritos que bombardearon el joven planeta.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Centro Espacial JohnsonNASA
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Firma chilena ingresa a evaluación ambiental proyecto de almacenamiento de energía por US$220 millones en Región de Arica

Energía
07/10/2025

Ejecutivo de proveedor minero acusa haber sido desplazado de negocio tras sufrir accidente en moto

Industria Minera
07/10/2025

Darío Zegarra: El Perú necesita predictibilidad y una democracia sólida para generar bienestar

Minería Internacional
07/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

Uncategorized
07/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

¿Hasta cuándo dura el Cyber Monday 2025?

07/10/2025

Bono Trabajo Mujer: Esta es la fecha de pago de octubre

07/10/2025

Bonos para familias: ¿A qué beneficios pueden optar los hogares en octubre?

07/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Qué documentos se necesitan para hacer el trámite?

07/10/2025

Hay precios con hasta 60% de descuento: Estas son las mejores ofertas del segundo día de Cyber Monday

07/10/2025

En octubre se paga la primera cuota de la Deuda Histórica Docente: ¿Quiénes la recibirán?

07/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

07/10/2025

Feriado en Chile este 12 de octubre: ¿Cómo funcionará el comercio?

07/10/2025

Lo más leído

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?