• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Empleo minero: Tras cuatro meses de crecimiento, la ocupación en el sector cae 0,9% entre octubre y diciembre
Industria Minera

Empleo minero: Tras cuatro meses de crecimiento, la ocupación en el sector cae 0,9% entre octubre y diciembre

Última Actualización: 03/02/2021 00:00
Publicado el 03/02/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Desde Sonami afirman que la inversión y la reactivación de la economía lograrán revertir la pérdida puestos de trabajo en la minería.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Durante el trimestre móvil octubre-diciembre de 2020, el empleo en el sector minero alcanzó a 197.800 ocupados, cifra menor a la registrada en el periodo inmediatamente anterior, la cual daba cuenta de 199.500 personas empleadas.

Empleo minero: Tras cuatro meses de crecimiento, la ocupación en el sector cae 0,9% entre octubre y diciembre

Esto corresponde a una disminución de 1.700 puestos de trabajo, es decir, un caída de 0,9%, según el Informe de Gerencia de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami). Se trata de la primera caída tras cuatro alzas consecutivas.

Álvaro, Merino, gerente de Estudios de la Sonami, expresó que confía en una pronta recuperación del sector. «Esperamos confiamos en que este dato se revertirá en los meses venideros y la ocupación minera continuará con el ritmo de crecimiento observado en los últimos meses, apoyada por la inversión minera y mejores expectativas para la minería y para Chile» comentó.

Por otra parte, la última medición muestra que, a nivel nacional, se crearon 109.500 empleos nuevos, de los cuales, 14.000 se generaron en regiones mineras. Esto constituye el 12,8%.

La Sonami también analizó cómo varía la tasa de desempleo dependiendo de la zona del país. Mientras a nivel nacional esta disminuyó desde un 10,8% a 10,3% en la a actualidad – 0,5 puntos menos -, en las regiones del norte se mantiene constante en un 10,9%, tanto en la medición anterior como en esta.

Solo en Tarapacá, la desocupación en el registro anterior alcanzaba a 8,4% y disminuyó a 7,9%, en la medición correspondiente a octubre-diciembre de 2020.

En Antofagasta aumentó desde 10,2% a 10,8%. Mientras que en Atacama la desocupación cayó desde 11,7% a 10,5%, en tanto que en Coquimbo aumentó levemente desde 12,4%, en el trimestre móvil inmediatamente anterior, a 12,6% en la actualidad. Por tercer mes consecutivo, este el nivel más alto de desempleo, entre todas las regiones del país.

«A medida que se vaya reactivando la economía y aumente con más fuerza la inversión, el empleo continuará incrementándose y paralelamente, la desocupación tenderá a disminuir, lo que naturalmente contribuirá a la recuperación económica del país», concluyó Merino.

Etiquetas:Álvaro MerinoChilePortadaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?