• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Empresa Chilena Revoluciona el Calefaccionamiento “Verde” en Escandinavia
Energía

Empresa Chilena Revoluciona el Calefaccionamiento “Verde” en Escandinavia

Última Actualización: 26/10/2023 22:41
Publicado el 27/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El innovador sistema de Drillco maximiza la eficiencia de la geotermia, promoviendo soluciones costo-eficientes y ecológicas.

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

En un mundo asediado por el cambio climático, la búsqueda de energías renovables ha tomado un papel protagónico, y entre estas, la geotermia emerge con un potencial transformador. La empresa chilena Drillco, tomando la delantera en esta revolución verde, ha lanzado un portafolio para calefaccionamiento “verde” que está marcando un hito en Suecia y Noruega. Las herramientas especializadas que ofrece están redefiniendo la eficiencia y eficacia de los sistemas geotérmicos en los fríos parajes escandinavos.

Empresa Chilena Revoluciona el Calefaccionamiento “Verde” en Escandinavia

Innovación y Desarrollo

Drillco ha invertido significativamente en Investigación y Desarrollo (R&D), colaborando estrechamente con clientes en Suecia para diseñar herramientas de perforación a medida. Esta inversión ha permitido la creación de herramientas específicamente diseñadas para maximizar la eficiencia en la extracción de calor del suelo y agua subterránea. Como resultado, el proceso geotérmico no solo se ha vuelto más confiable, sino también más sencillo y costo-eficiente.

Conquistando Escandinavia

El portafolio de Drillco ha sido especialmente exitoso en Suecia y Noruega, donde las bajas temperaturas invernales crean una alta demanda de soluciones de calefaccionamiento eficientes y sostenibles. La capacidad de las herramientas para aprovechar de manera óptima el calor terrestre ha establecido a Drillco como un jugador clave en el mercado geotérmico escandinavo. La geotermia, como solución, también ha ganado popularidad en la región debido a un deseo de reducir la dependencia de gas proveniente de Rusia, mostrándose como una alternativa energética segura y confiable.

Funcionamiento del Sistema

Drillco ha optimizado un sistema donde se perfora el suelo o el agua subterránea para capturar su calor inherente. Un líquido refrigerante circula a través de tuberías, absorbiendo este calor y utilizándolo para calefaccionar viviendas durante los inviernos fríos, y alternativamente, para refrigerarlas en verano. Este ciclo de operación demuestra la versatilidad y eficiencia del sistema geotérmico potenciado por las innovaciones de Drillco.

Oportunidades en Chile

Si bien en Chile, el desarrollo geotérmico todavía está en sus etapas iniciales, el país posee un enorme potencial geotérmico inexplorado. Drillco, con su experiencia y éxito en Escandinavia, podría desempeñar un papel fundamental en la explotación de este recurso renovable en su país natal, promoviendo una transición energética hacia soluciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Etiquetas:cambio climáticoDrillcoEficiencia EnergéticaEnergías renovablesgeotermiaNoruegaSostenibilidadSuecia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

Industria Minera
02/11/2025

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: La eficiencia energética se impone como eje central en la molienda de minerales

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?