• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Empresa china y filial de Sigdo Koppers arremeten contra sobretasa al acero: acusan que acción es “ilegal” y “expropiatoria”
Industria Minera

Empresa china y filial de Sigdo Koppers arremeten contra sobretasa al acero: acusan que acción es “ilegal” y “expropiatoria”

Feifan y Magotteaux presentaron recursos de protección en contra de la resolución de la Comisión Antidistorsiones de establecer una sobretasa arancelaria a las importaciones de acero proveniente de China.

Última Actualización: 23/05/2024 10:07
Publicado el 23/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Feifan Chile -filial de Changshu Feifan Metalwork Co. Ltd- y Magotteaux -ligada a Sigdo Koppers- lanzaron una fuerte ofensiva legal en contra de la decisión de la Comisión Antidistorsiones de aplicar sobretasas arancelarias al acero chino. Se trata de derechos antidumping provisionales de 24,9% para las barras y de 33,5% para las importaciones de bolas de acero.

Te puede interesar

Corte Suprema dicta fallo a favor de Dominga: una nueva oportunidad económica en Coquimbo
Después de 12 años de tramitación, Corte Suprema cierra debate ambiental por Dominga, con lo que se consolida su RCA
Suprema rechaza implicancia contra ministro Matus y mantiene en pie acuerdo por caso Dominga

Luego de conocerse la resolución del organismo, que contó con los votos en contra del fiscal nacional económico Jorge Grunberg y de los dos representantes del Banco Central, Feifan y Magotteaux interpusieron dos recursos de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, pero con distinta suerte.

La acción de Feifan presentada el 1 de mayo fue declarada inadmisible y hoy su tramitación está en manos de la Corte Suprema. Mientras, el escrito de Magotteaux pasó la etapa de admisibilidad, aunque el tribunal de alzada desestimó acoger una Orden de No Innovar, que pretendía suspender la sobretasa arancelaria.

Feifan Chile es una empresa que se dedica a importar bolas de acero desde China, que adquiere de su matriz y a su juicio “esta sobretasa arancelaria, ilegal y arbitrariamente impuesta, prácticamente expropiatoria, la deja completamente fuera de mercado e infringe sus garantías constitucionales que se protegen en esta sede”.

“Los antecedentes proporcionados permiten corroborar que la investigación fue llevada contra el Estado de Derecho, discriminado contra los productores e importadores chinos, y un favoritismo injusto en favor de la rama de la producción nacional (CAP y Moly–Cop) y con ello los sujetos investigados nunca se encontraron en igualdad de condiciones. Todo ello confirma la arbitrariedad de la decisión de recomendar y luego aplicar medidas provisionales”, agregó.

Te puede interesar

Corte Suprema ratifica incumplimiento de contrato en sondajes mineros
Ex dueño de Andrómaco demanda a Enel y Sernageomin por US$ 2.000 millones por impedir proyecto de yodo y nitratos en Tal Tal
Tribunal Revoca Embargo de $8.5 Millones y Ordena Devolución de Bonos a 105 Trabajadores de Minera Escondida

Empresa china y filial de Sigdo Koppers arremeten contra sobretasa al acero: acusan que acción es “ilegal” y “expropiatoria”

Según Feifan “existen numerosos antecedentes de que la mayoría de los miembros de la Comisión, han actuado de forma parcial, tomando como propia la posición de una de las partes de la investigación (la rama nacional), para beneficiarla y perjudicando así a los demás interesados”.

La empresa china recordó que el 20 de marzo de 2024, el ministro de Economía, Nicolás Grau, declaró públicamente que el gobierno chileno tiene un “total compromiso” con la industria del acero chileno de la región del Biobío”.

Asimismo, sostuvo que el Presidente Gabriel Boric “también ha declarado en diversas oportunidades su posición en favor de una de las partes, confirmando el interés especial del gobierno en la protección de las compañías chilenas productoras de acero y su intención de protegerlas económicamente, incluso desde antes del inicio de la investigación. Ejemplo de ello es que el 31 de octubre de 2023, en una visita a la Región del Biobío, mantuvo conversaciones con los dirigentes de la compañía Siderúrgica Huachipato. Allí -incluso antes de que iniciaran las investigaciones por supuesto dumping- indicó que el gobierno “no quedaría impávido frente al dumping” y que “darían la pelea” junto con las compañías nacionales”.

Te puede interesar

Corte Suprema ordena a 105 empleados de Minera Escondida devolver $8,5 millones cada uno tras fallo sobre negociación colectiva
Codelco alcanzó 296 mil toneladas de producción propia y US$ 1.348 millones de Ebitda en el primer trimestre
Codelco y Magotteaux reducirán la huella de carbono de la División El Teniente en 40.000 toneladas de CO₂ anuales

En esa línea la empresa china sostuvo que “no es admisible que las autoridades violen tratados internacionales, la normativa chilena, y que desnaturalicen un procedimiento específico y concreto destinado a investigar si existe dumping o no en las importaciones, y usen dicha institucionalidad para conseguir otros objetivos, como por ejemplo, el resguardo del empleo nacional o el mantener la subsistencia o continuidad de una industria nacional”.

Empresa china y filial de Sigdo Koppers arremeten contra sobretasa al acero: acusan que acción es “ilegal” y “expropiatoria”

Por su parte, Magotteaux calificó la situación como un “procedimiento sumamente parcial, en que la decisión se adoptó a la medida de lo solicitado por una empresa en particular, sólo por los funcionarios elegidos por el Gobierno en la Comisión y por consideraciones muy alejadas del análisis técnico de un proceso de esta naturaleza. Esto evidentemente infringe abiertamente el principio de imparcialidad, que por ley obliga a los órganos de la administración del estado”. También dijo que la acción es “ilegal y arbitraria”.

“Es así como la institucionalidad antidumping se corrompe en su verdadero propósito. En lugar de utilizarse para corregir posibles distorsiones en el comercio internacional por el dumping, en este caso se busca utilizar (de manera explícita) para proteger a una empresa en particular. En igual sentido, CAP incluso presentó un recurso de reposición en contra de la decisión referida a la aplicación de derechos provisionales en el caso de las bolas de acero, a pesar de que CAP no produce bolas de acero, solo barras. Es decir, una empresa que no participa en el mercado afectado ni es parte de la rama de la producción nacional de ese producto, solicitó elevar los derechos antidumping aplicados en ella”, agregó.

El grupo Magotteaux tiene actividades en nuestro país desde el año 1992. Magotteaux Chile S.A. produce localmente, importa, y comercializa bolas de acero forjadas para molienda. Dichas bolas de acero se utilizan en los molinos que van triturando y reduciendo su tamaño del mineral, y constituyen un insumo esencial para la industria minera. Magotteaux es uno de los dos productores de bolas de acero forjadas para la molienda que existen en Chile, que se fabrican en su planta productiva en Antofagasta.

Magotteaux también complementa su producción local con la importación de bolas de acero producidas en China. En 2019 se asoció con la empresa privada china Jiangyn Xingcheng Special Steel Works Co., Ltd, formando una empresa conjunta (o joint venture) en China, llamada Jiangyin XingCheng Magotteaux Steel Balls, Co. Ltd (XingCheng Magotteaux). Esta última empresa fabrica y comercializa bolas de acero para la molienda, parte de las cuales son exportadas a Magotteaux para su comercialización.

Magotteaux es representada por Santiago Ried, socio de Dentons. Feifan cuenta con la asesoría de Pedro Rencoret, socio de Pellegrini & Rencoret.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/empresa-china-y-filial-de-sigdo-koppers-arremeten-contra-sobretasa-al-acero-acusan-que-accion-es-ilegal-y-expropiatoria/">Empresa china y filial de Sigdo Koppers arremeten contra sobretasa al acero: acusan que acción es “ilegal” y “expropiatoria”</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:acero chinoComisión AntidistorsionesCorte de Apelaciones de SantiagoCorte Supremaderechos antidumpingFeifan Chileimportaciones de aceroMagotteaux
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

15/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?