• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Empresa que busca producir tierras raras en Penco insistirá con nuevo Estudio de Impacto Ambiental
Industria Minera

Empresa que busca producir tierras raras en Penco insistirá con nuevo Estudio de Impacto Ambiental

Última Actualización: 04/07/2023 21:28
Publicado el 04/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Esto luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), acogiendo la solicitud de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) diera término anticipado a la evaluación del proyecto.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) resolviera poner término anticipado al proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Módulo Penco, proyecto de tierras raras de la empresa chilena Aclara, que contempla una inversión de US$130 millones y que busca producir estos minerales en la comuna de Penco, en la Región del Biobío, la compañía señaló que insistirá con un nuevo estudio.

Empresa que busca producir tierras raras en Penco insistirá con nuevo Estudio de Impacto Ambiental

“Aclara informa que ayer lunes 03 de julio recibió la notificación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), acogiendo la solicitud hecha por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) para terminar la evaluación de su proyecto Módulo Penco de manera anticipada”, dijo la empresa.

Agregó que Conaf realizó un hallazgo de seis árboles adicionales de citronella mucronata, también conocido como naranjillo, en el área del proyecto y solicitó el término anticipado de la evaluación.

Al respecto, Aclara afirmó que “la compañía, utilizando un sistema de muestreo estadístico de acuerdo a las guías publicadas por el SEA, actualizó completamente su línea de base. Se estimó que hay más de medio millón de árboles en el área del proyecto, en su gran mayoría pinos y eucaliptos. El nuevo EIA presentado también identificó 470 queules, 46 pitaos y 90 naranjillos, y se comprometió a protegerlos todos”.

Modificaciones

Tras la notificación del SEA, Ramón Barúa, CEO de Aclara, señaló que “estamos sorprendidos y decepcionados por la decisión del SEA de terminar el proceso de evaluación de forma temprana. Nuestro proyecto propone una forma innovadora de extraer minerales, asumiendo un alto nivel de responsabilidad con el medio ambiente y desarrollando un compromiso muy activo con la comunidad local”.

Enfatizó que “creemos que las observaciones iniciales planteadas por Conaf pueden ser abordadas por nuestro equipo, que ya está trabajando para realizar las modificaciones necesarias y volver a presentar un nuevo Estudio de Impacto Ambiental lo antes posible”.

La empresa añadió que como parte del proceso de evaluación general del proyecto, recibió la retroalimentación y observaciones de distintos organismos en Chile. “La compañía cree que todos estos aportes presentados hasta la fecha, incluidos los de Conaf, pueden ser abordados por Aclara y constituyen ajustes subsanables para asegurar un camino exitoso para el desarrollo del proyecto”, añadió.

El Estudio de Impacto Ambiental de la iniciativa había sido declarado admisible por el SEA en mayo de este año y el inicio de su producción estaba contemplado para comienzos de 2026.

Las tierras raras se producen principalmente en China y se usan para en imanes que son utilizados en vehículos eléctricos, además de nanotecnología y drones.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:AclaraCONAFEstudio de Impacto AmbientalPencoRamón BarúaRegión del BiobíoSEAServicio de Evaluación AmbientalTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

08/11/2025

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

08/11/2025

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.

08/11/2025

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?