• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Empresa que busca producir tierras raras en Penco insistirá con nuevo Estudio de Impacto Ambiental
Industria Minera

Empresa que busca producir tierras raras en Penco insistirá con nuevo Estudio de Impacto Ambiental

Última Actualización: 04/07/2023 21:28
Publicado el 04/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Esto luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), acogiendo la solicitud de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) diera término anticipado a la evaluación del proyecto.

Te puede interesar

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria
SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama
ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

Luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) resolviera poner término anticipado al proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Módulo Penco, proyecto de tierras raras de la empresa chilena Aclara, que contempla una inversión de US$130 millones y que busca producir estos minerales en la comuna de Penco, en la Región del Biobío, la compañía señaló que insistirá con un nuevo estudio.

“Aclara informa que ayer lunes 03 de julio recibió la notificación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), acogiendo la solicitud hecha por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) para terminar la evaluación de su proyecto Módulo Penco de manera anticipada”, dijo la empresa.

Agregó que Conaf realizó un hallazgo de seis árboles adicionales de citronella mucronata, también conocido como naranjillo, en el área del proyecto y solicitó el término anticipado de la evaluación.

Al respecto, Aclara afirmó que “la compañía, utilizando un sistema de muestreo estadístico de acuerdo a las guías publicadas por el SEA, actualizó completamente su línea de base. Se estimó que hay más de medio millón de árboles en el área del proyecto, en su gran mayoría pinos y eucaliptos. El nuevo EIA presentado también identificó 470 queules, 46 pitaos y 90 naranjillos, y se comprometió a protegerlos todos”.

Te puede interesar

 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Biobío y pide fast track para inversiones estratégicas
Vientos de cambio en Biobío: SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Penco y pide fast track para inversiones estratégicas
Modificaciones

Tras la notificación del SEA, Ramón Barúa, CEO de Aclara, señaló que “estamos sorprendidos y decepcionados por la decisión del SEA de terminar el proceso de evaluación de forma temprana. Nuestro proyecto propone una forma innovadora de extraer minerales, asumiendo un alto nivel de responsabilidad con el medio ambiente y desarrollando un compromiso muy activo con la comunidad local”.

Enfatizó que “creemos que las observaciones iniciales planteadas por Conaf pueden ser abordadas por nuestro equipo, que ya está trabajando para realizar las modificaciones necesarias y volver a presentar un nuevo Estudio de Impacto Ambiental lo antes posible”.

La empresa añadió que como parte del proceso de evaluación general del proyecto, recibió la retroalimentación y observaciones de distintos organismos en Chile. “La compañía cree que todos estos aportes presentados hasta la fecha, incluidos los de Conaf, pueden ser abordados por Aclara y constituyen ajustes subsanables para asegurar un camino exitoso para el desarrollo del proyecto”, añadió.

El Estudio de Impacto Ambiental de la iniciativa había sido declarado admisible por el SEA en mayo de este año y el inicio de su producción estaba contemplado para comienzos de 2026.

Te puede interesar

Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto
JS Link America invertirá 223 millones de dólares en una planta de fabricación de imanes de tierras raras en Georgia
Brazilian Rare Earths inicia planta piloto en Bahia de tierras raras

Las tierras raras se producen principalmente en China y se usan para en imanes que son utilizados en vehículos eléctricos, además de nanotecnología y drones.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/empresa-que-busca-producir-tierras-raras-en-penco-insistira-con-nuevo-estudio-de-impacto-ambiental/">Empresa que busca producir tierras raras en Penco insistirá con nuevo Estudio de Impacto Ambiental</a>

Etiquetas:AclaraCONAFEstudio de Impacto AmbientalPencoRamón BarúaRegión del BiobíoSEAServicio de Evaluación Ambientaltierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?