• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > En medio de fuerte debate, proyecto de ley de glaciares retoma espíritu más restrictivo
Uncategorized

En medio de fuerte debate, proyecto de ley de glaciares retoma espíritu más restrictivo

Última Actualización: 10/01/2020 00:00
Publicado el 10/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La sesión de la Comisión de Minería y Energía del Senado estuvo marcada por la discusión entre el Ministro Prokurica y el Senador Girardi.

Te puede interesar

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Uno de los temas más polémicos que se discute en materia minera, y que genera gran preocupación en la industria, es el proyecto de ley para proteger a los glaciares. La discusión, que había avanzado con rapidez en el Congreso, tuvo un receso en los últimos meses debido al estallido social.

Pero ayer se retomó el trámite del proyecto en la Comisión de Minería y Energía del Senado, instancia en que tomó fuerza la idea del proyecto original, presentado por el Senador Guido Girardi (PPD). En ese texto se busca proteger los glaciares y todo su perímetro periglaciar y permafrost, otorgándole la calidad de reserva estratégica de recursos hídrico, evitando así la realización de cualquier actividad económica.

Pero el Ejecutivo había presentado indicaciones que buscaban flexibilizar la norma y permitir la explotación en lugares cercanos a los glaciares, siempre y cuando se contara con todos los permisos ambientales. Y si bien se había llegado a un consenso sobre estos temas, el estallido social cambió el panorama, y hoy la oposición, que tiene mayoría en ambas cámaras, se cuadró con la idea original, que es más rígida.

En la sesión de ayer, que contó con la participación del ministro de Minería, Baldo Prokurica, el senador Girardi fue crítico respecto al rol del gobierno respecto a la preservación de los glaciares, calificando que les ha “costado” comprender la situación crítica de escasez hídrica que se vive en el país.

Consumo humano
“La única fuente de agua realmente será los glaciares, no van a existir otras. Entonces, me parece que el tema de la preservación se hace cargo de que este es un proceso que no es estático. Es clave preservar todo lo que sea posible la existencia de estos glaciares”, aseguró Girardi, agregando que “la minería va a tener que desarrollar tecnologías para hacerse compatible con los glaciares”.

Prokurica le respondió que como gobierno también están a favor de protegerlos. “No hay aquí una desprotección de glaciares. Usted (senador Girardi) está en una posición absoluta de una sola línea, pero los países tienen que buscar un equilibrio no destruyendo el medio ambiente y que la prioridad del agua la tenga el ser humano. No digamos que (el nuestro) es un proyecto que no protege los glaciares, porque no es así”.

Sin embargo, el tono de Girardi se endureció, planteando que los glaciares no pueden intervenirse en los absoluto, ni siquiera con Estudio de Impacto Ambiental, como propone para algunos casos el Ejecutivo.

“Aquí hay una visión totalmente económica y que además se permita que con permisos ambientales se pueda impactar en glaciares. Me parece que Chile tiene que tener un estatus de preservación de los glaciares equivalente a un área silvestre protegida”, sostuvo.

Antes de finalizar la sesión se propuso crear un comité técnico para discutir el punto más cuestionado: la definición de periglaciar y permafrost con científicos. La iniciativa fue valorada por la comisión. El debate se retomará la próxima semana.

Etiquetas:Baldo Prokurica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

JPMorgan y Agnico Eagle invierten 255 millones de dólares en Perpetua Resources

Minería Internacional
27/10/2025

El cobre marca nuevo récord histórico y el dólar cae en medio de tregua comercial entre Estados Unidos y China

Commodities
27/10/2025

Cerro Vanguardia avanza en su estrategia de expansión en Santa Cruz

Minería Internacional
27/10/2025

La Alianza Minera entre Estados Unidos y Argentina se Afianza tras el Éxito Electoral de Milei

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

25/09/2025

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?