• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
Uncategorized

En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:

Última Actualización: 06/12/2023 19:33
Publicado el 06/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Se mantiene la incertidumbre en torno a las modificaciones a la ley 21.420 

Te puede interesar

Grandes noticias para la minería chilena y mundial
Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes
Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025 – Postula Ahora.

La Cámara Minera de Chile junto al Centro de Arbitraje y Mediación Minero, CAMMIN,  realizaron el Seminario Actualización sobre Modificaciones a la ley 21.420 y Código de Minería, ocasión en la que se detallaron los diversos aspectos de esta norma y la afectación que puede tener en el sector.

La bienvenida estuvo a cargo del Presidente de la Cámara Minera de Chile, Miguel Zauschkevich Domeyko, quien agradeció a los panelista y a  la gran audiencia que se conectó. “Nos preocupa el aumento enorme del aumento de las patentes, multiplicado por cuatro a contar de marzo del próximo año; como también el concepto que introdujeron del amparo por el trabajo que no existía en el Código vigente y va a aumentar la discrecionalidad funcionaria, por lo que también nos preocupa» dijo.

Agregó que es complejo lo que indica la ley respecto a que las empresas deben entregar toda la información geológica. «Esto es muy grave, porque el corazón del negocio minero es precisamente esa información geológica, que toma mucho tiempo y enormes cantidades de dinero», aseveró.

El seminario fue moderado por el Director Ejecutivo de CAMMIN; Jorge Castillo, quien presentó a los panelistas. Así la primera presentación estuvo a cargo de Felipe Curia, Jefe del Departamento de Asuntos Legislativos y Regulatorios del Ministerio de Minería.

Te puede interesar

La Cámara Minera de Chile invita a las empresas del sector minero a postular a los Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025 
Ministerio de Minería distingue a seis mujeres líderes con el Premio Karen Poniachik 2025
MEGAMIN es la nueva empresa socia de la Cámara Minera de Chile 

Curia realizó una análisis acerca de la ley N°21.420 y el  Boletín N°15.510-0, que ha sido objeto de varias modificaciones, todas ellas fundadas en levantamientos efectuados durante su discusión, permitiendo brindar solución a las inquietudes presentadas durante su tramitación.

“Los cambios efectuados a la ley N°21.420, están orientados a permitir una mejor aplicación y adecuada implementación, tanto para los regulados como para el Sernageomin; además las mejoras efectuadas facilitarán el cumplimiento de la nueva normativa por la pequeña minería, brindado mayor flexibilidad para su aplicación”, precisó.

En tanto, respecto al proceso de cambio de DATUM, Curia explicó que quedará supeditado a la dictación del nuevo reglamento del Código, manteniéndose vigente el sistema actual.

Posteriormente, el Secretario General de la Cámara Minera de Chile, Patricio Cartagena, hizo una presentación sobre Exploración Minera e Información Geológica, Modificaciones a la Ley N°21.420 y Código de Minería, destacando principalmente la necesidad de contar con una Política Nacional de Exploración Minera.

Te puede interesar

Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura
Chile avanza en minería espacial: Cámara Minera y Colegio de Geólogos sellan cooperación en FEXMIN 2025
Minería del futuro: gremios chilenos firman memorándum para investigar la explotación de minerales en el espacio

“Como Cámara Minera de Chile hemos planteado a las diversas autoridades del sector, la importancia de ampliar la información geológica nacional. Chile requiere de un gran esfuerzo público-privado vía una política pública que facilite y promueva la exploración minera, se requieren con urgencia nuevos descubrimientos y la necesaria ampliación de la base de recursos y reservas mineras del país”, aseveró.

Finalmente precisó que se debe evitar generar nuevas incertidumbres y mayor carga al concesionario minero. “Las inversiones mineras deben cautelar el aporte de valor y el riesgo minero en el largo plazo”.

A continuación, Evelyn Pérez, Ingeniera Geomensor-Minería en MonttGroup Chile abordó las modificaciones de la ley 21.420, desde el aspecto técnico y se refirió a la eliminación y ajuste de referencias al Datum; a la eliminación de las manifestaciones por vistas; a los cambios de los plazos de tramitación de las concesiones; a las mejoras en el procedimiento de transformación de coordenadas y en el trámite de superposiciones; y, además de  la eliminación de la obligación de inscribir nuevas coordenadas y la causal de caducidad relacionada.

La última exposición la realizó Alfonso Domeyko, de la consultora Nextlegal – Minería, quien indicó que la Ley modificó el Código de Minería en varios aspectos, como el SIRGAS, las patentes, el amparo y acción obras nueva.

“Respecto a las modificaciones de la concesión  de exploración Hoy día el Código de Minería, cobre 1 por 50 UTM por hectárea; la ley aumentó eso a 3/50 UTM por hectárea, en tanto, el boletín 15.510-08 mantiene estos aumentos de patentes pero también mantiene algo que a mi entender es muy positivo, porque permite que haya una ampliación, una prórroga de los cuatro años de vigencia que tenía la ley anterior por otros 4 años, pero con ciertas condiciones», explicó.

Añadió que el boletín señala que para poder acceder a esa prórroga va a exigir que dentro de esos primeros 4 años haya existido trabajo, información geológica que se entregue o que exista una Resolución de Calificación Ambiental que haya aprobado un proceso de exploración o que esté en trámite.

PARA VER LA GRABACIÓN DEL SEMINARIO 

Santiago, 6 de diciembre de 2023
COMUNICACIONES CÁMARA MINERA DE CHILE

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/en-seminario-de-la-camara-minera-de-chile-y-cammin/">En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Alfonso DomeykoCámara Minera de ChileCamminCentro de Arbitraje y Mediación MineroCódigo de MineríaJorge CastilloMiguel Zauschkevich DomeykoMinisterio de MineríaPatricio Cartagena
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025

Orestone Mining amplía proyecto Francisca en Salta: robusto sistema aurífero

Minería Internacional
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

15/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?