• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:

En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:

Última Actualización: 6 de diciembre de 2023 19:33
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 6 de diciembre de 2023
6 Minutos de Lectura
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:

Se mantiene la incertidumbre en torno a las modificaciones a la ley 21.420 

La Cámara Minera de Chile junto al Centro de Arbitraje y Mediación Minero, CAMMIN,  realizaron el Seminario Actualización sobre Modificaciones a la ley 21.420 y Código de Minería, ocasión en la que se detallaron los diversos aspectos de esta norma y la afectación que puede tener en el sector.

Relacionados:

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país
El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país
Ministerio de minería: Chile lidera la inclusión femenina en la industria minera mundial
CAMMIN saluda a los mineros de Chile en su Día 

La bienvenida estuvo a cargo del Presidente de la Cámara Minera de Chile, Miguel Zauschkevich Domeyko, quien agradeció a los panelista y a  la gran audiencia que se conectó. “Nos preocupa el aumento enorme del aumento de las patentes, multiplicado por cuatro a contar de marzo del próximo año; como también el concepto que introdujeron del amparo por el trabajo que no existía en el Código vigente y va a aumentar la discrecionalidad funcionaria, por lo que también nos preocupa» dijo.

Agregó que es complejo lo que indica la ley respecto a que las empresas deben entregar toda la información geológica. «Esto es muy grave, porque el corazón del negocio minero es precisamente esa información geológica, que toma mucho tiempo y enormes cantidades de dinero», aseveró.

El seminario fue moderado por el Director Ejecutivo de CAMMIN; Jorge Castillo, quien presentó a los panelistas. Así la primera presentación estuvo a cargo de Felipe Curia, Jefe del Departamento de Asuntos Legislativos y Regulatorios del Ministerio de Minería.

Relacionados:

Mineros chilenos: aporte vital a economía y seguridad prioritaria
Mineros chilenos: aporte vital a economía y seguridad prioritaria
La Cámara Minera de Chile saluda a los mineros en su Día 
La Cámara Minera de Chile lamenta el fatal accidente en la mina El Teniente 

Curia realizó una análisis acerca de la ley N°21.420 y el  Boletín N°15.510-0, que ha sido objeto de varias modificaciones, todas ellas fundadas en levantamientos efectuados durante su discusión, permitiendo brindar solución a las inquietudes presentadas durante su tramitación.

“Los cambios efectuados a la ley N°21.420, están orientados a permitir una mejor aplicación y adecuada implementación, tanto para los regulados como para el Sernageomin; además las mejoras efectuadas facilitarán el cumplimiento de la nueva normativa por la pequeña minería, brindado mayor flexibilidad para su aplicación”, precisó.

En tanto, respecto al proceso de cambio de DATUM, Curia explicó que quedará supeditado a la dictación del nuevo reglamento del Código, manteniéndose vigente el sistema actual.

Relacionados:

Minería Verde y Minería Secundaria: Hacia una Nueva Arquitectura de Sostenibilidad Minera 
Minería Verde y Minería Secundaria: Hacia una Nueva Arquitectura de Sostenibilidad Minera 
Minería chilena avanza estrategia nacional hacia minerales críticos con participación territorial
Autoridades y sector minero unidos ante aranceles a importación de cobre

Posteriormente, el Secretario General de la Cámara Minera de Chile, Patricio Cartagena, hizo una presentación sobre Exploración Minera e Información Geológica, Modificaciones a la Ley N°21.420 y Código de Minería, destacando principalmente la necesidad de contar con una Política Nacional de Exploración Minera.

“Como Cámara Minera de Chile hemos planteado a las diversas autoridades del sector, la importancia de ampliar la información geológica nacional. Chile requiere de un gran esfuerzo público-privado vía una política pública que facilite y promueva la exploración minera, se requieren con urgencia nuevos descubrimientos y la necesaria ampliación de la base de recursos y reservas mineras del país”, aseveró.

Finalmente precisó que se debe evitar generar nuevas incertidumbres y mayor carga al concesionario minero. “Las inversiones mineras deben cautelar el aporte de valor y el riesgo minero en el largo plazo”.

A continuación, Evelyn Pérez, Ingeniera Geomensor-Minería en MonttGroup Chile abordó las modificaciones de la ley 21.420, desde el aspecto técnico y se refirió a la eliminación y ajuste de referencias al Datum; a la eliminación de las manifestaciones por vistas; a los cambios de los plazos de tramitación de las concesiones; a las mejoras en el procedimiento de transformación de coordenadas y en el trámite de superposiciones; y, además de  la eliminación de la obligación de inscribir nuevas coordenadas y la causal de caducidad relacionada.

La última exposición la realizó Alfonso Domeyko, de la consultora Nextlegal – Minería, quien indicó que la Ley modificó el Código de Minería en varios aspectos, como el SIRGAS, las patentes, el amparo y acción obras nueva.

“Respecto a las modificaciones de la concesión  de exploración Hoy día el Código de Minería, cobre 1 por 50 UTM por hectárea; la ley aumentó eso a 3/50 UTM por hectárea, en tanto, el boletín 15.510-08 mantiene estos aumentos de patentes pero también mantiene algo que a mi entender es muy positivo, porque permite que haya una ampliación, una prórroga de los cuatro años de vigencia que tenía la ley anterior por otros 4 años, pero con ciertas condiciones», explicó.

Añadió que el boletín señala que para poder acceder a esa prórroga va a exigir que dentro de esos primeros 4 años haya existido trabajo, información geológica que se entregue o que exista una Resolución de Calificación Ambiental que haya aprobado un proceso de exploración o que esté en trámite.

En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:

PARA VER LA GRABACIÓN DEL SEMINARIO 

Santiago, 6 de diciembre de 2023
COMUNICACIONES CÁMARA MINERA DE CHILE

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/en-seminario-de-la-camara-minera-de-chile-y-cammin/">En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alfonso DomeykoCámara Minera de ChileCamminCentro de Arbitraje y Mediación MineroCódigo de MineríaJorge CastilloMiguel Zauschkevich DomeykoMinisterio de MineríaPatricio Cartagena
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Santiago se despide del frío polar: máximas de hasta 25 °C marcarán la semana en la RM

Clima
23 de agosto de 2025

Windows 11: los mejores trucos para liberar espacio en tu PC y optimizar el rendimiento

Gadgets
23 de agosto de 2025

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio

Minería Internacional
23 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado ofrece gift card de $120 mil por contratar seguro automotriz

BancoEstado ofrece gift card de $120 mil por contratar seguro automotriz

24 de agosto de 2025
Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

23 de agosto de 2025
BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

23 de agosto de 2025
Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

23 de agosto de 2025
Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

23 de agosto de 2025
Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

23 de agosto de 2025

Industria Minera

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

23 de agosto de 2025
Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales

Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales

23 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

23 de agosto de 2025
Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

23 de agosto de 2025
Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

23 de agosto de 2025
Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

23 de agosto de 2025
La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

23 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

24 de agosto de 2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas vacantes: Revisa cómo postular

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

23 de agosto de 2025
Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

23 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

23 de agosto de 2025

Empresas

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?