• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > En Teck Carmen de Andacollo Iniciativa de continuidad operacional tendrá una inversión de 100 millones de dólares
Industria Minera

En Teck Carmen de Andacollo Iniciativa de continuidad operacional tendrá una inversión de 100 millones de dólares

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 03/02/2020
Cristian Recabarren Ortiz

Su objetivo es cumplir con las metas originales del “Proyecto Hipógeno”, mediante un aumento del 4% en el ritmo de extracción y procesamiento del mineral. Desarrollo no implica un aumento de la superficie del rajo, la que se mantiene según lo aprobado. Tampoco considera aumentar los insumos actuales de la operación, tales como abastecimiento de agua, combustible y consumo eléctrico. Obras empezarían en 2021.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals se suma al ingreso ético de $ 500 mil: medida beneficiará a 3.000 contratistas
BHP cierra cuatro contratos con energía renovable para operaciones en Chile
Tras años de análisis, Barrick reconoce que Pascua Lama no es un proyecto viable

67 mil toneladas de cobre generó Carmen de Andacollo (CDA) en 2018. Producción que da cuenta de la importancia para la Región de Coquimbo y por no decirlo, para Chile, del yacimiento minero propiedad de Teck.

Sin embargo, su “Proyecto Hipógeno”, el que fue aprobado en 2007 por la Comisión Regional del Medio Ambiente y que inició su operación en 2010, no ha podido lograr la tasa de procesamiento visada debido a la dureza del mineral.

Motivo por el que desarrolló su iniciativa de “Continuidad Operacional Teck CDA”, la que tiene por objetivo ejecutar ajustes y modificaciones al plan minero de la faena para cumplir con las metas originales.

De acuerdo a su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la que se encuentra “En Calificación” en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), Carmen de Andacollo programa revertir la tasa de procesamiento a través de un 4 por ciento de aumento en el ritmo o tasa de extracción y también en el procesamiento de mineral.

Te puede interesar

Las reacciones tras la determinación de inviabilidad de Pascua Lama
Áreas de medioambiente e instituciones de protección de la biodiversidad del país conocen trabajo de preservación de Minera Los Pelambres
Ministro Prokurica destaca plan de ENAMI que permitirá pagar a pequeños mineros mediante transferencia electrónica

Por lo tanto, durante los 10 últimos años del proyecto la tasa se llevaría de 55,6 ktpd a 58 ktpd como promedio anual.

Conjuntamente, incorporará un botadero de estéril de 27 millones de metros cúbicos de capacidad, el que será erigido sobre terrenos intervenidos por la operación y adosado al muro de depósito de relaves.

Además, su DIA informa que desarrollará un depósito de mineral dentro del rajo, que optimizará la combinación de minerales que se envían a proceso y con ello generar concentrados con calidad estándar.

Se destaca que la iniciativa considera ajustes en el manejo de aguas lluvia y en los equipos necesarios para la operación.

Te puede interesar

Metso presentará en el MMH el innovador Truck Body y su nuevo filtro VPX para la gestión de relaves
Mineras de Chile disminuirían en 4% los costos frente a la caída de precio del cobre
Producción de cobre refinado de China alcanza máximo histórico

Cabe señalar que estos ajustes y modificaciones se harán principalmente al interior de la faena minera de Teck CDA, en áreas intervenidas por proyectos ya autorizados en el SEIA.

Se ha originado un déficit histórico de procesamiento de mineral

En su Declaración de Impacto Ambiental, Teck revela que “no se contemplaba que el mineral tendría una dureza tal que, los equipos proyectados no serían suficientes para poder procesar a la capacidad requerida y autorizada de 55.600 t/día (55,6 ktpd). Debido a ello, durante estos 9 años de operación se ha debido instalar equipos complementarios de chancado a fin de sortear esta mayor dureza del mineral y con ello aumentar la tasa de procesamiento. No obstante, aún no se logra llegar a la capacidad de diseño”.

Plazos e inversión

En cuanto al comienzo de su ejecución, si los tiempos se dan dentro de lo planeado, esta iniciaría en enero del 2021.

Por último, su inversión estimada asciende a los 100 millones de dólares.

Teck: desarrollo no implica un aumento de la superficie del rajo ni aumentar los insumos actuales de la operación

Consultados al respecto, desde la compañía minera le indicaron al Día que “el objetivo del Proyecto Continuidad Operacional de Teck Carmen de Andacollo es realizar ajustes y modificaciones al Plan Minero de la operación de Teck Carmen de Andacollo, para cumplir con las metas originales del ‘Proyecto Hipógeno’. Mantiene la vida útil aprobada (231) en la RCA (Resolución de Calificación Ambiental) 104 vigente del ‘Proyecto Hipógeno’ del año 2007”.

Asimismo, aclararon que su desarrollo no implica un aumento de la superficie del rajo, la que se mantiene según lo aprobado. Tampoco considera aumentar los insumos actuales de la operación, tales como abastecimiento de agua, combustible y consumo eléctrico.

Por último, Teck sostuvo que “el diseño de obras operacionales se considera en terrenos al interior de faena y sobre áreas ya intervenidas por el proyecto”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/en-teck-carmen-de-andacollo-iniciativa-de-continuidad-operacional-tendra-una-inversion-de-100-millones-de-dolares/">En Teck Carmen de Andacollo Iniciativa de continuidad operacional tendrá una inversión de 100 millones de dólares</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Editor PicksTECK Carmen de Andacollo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?