• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > En Teck Carmen de Andacollo Iniciativa de continuidad operacional tendrá una inversión de 100 millones de dólares
Industria Minera

En Teck Carmen de Andacollo Iniciativa de continuidad operacional tendrá una inversión de 100 millones de dólares

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 03/02/2020
Cristian Recabarren Ortiz
En Teck Carmen de Andacollo Iniciativa de continuidad operacional tendrá una inversión de 100 millones de dólares

Su objetivo es cumplir con las metas originales del “Proyecto Hipógeno”, mediante un aumento del 4% en el ritmo de extracción y procesamiento del mineral. Desarrollo no implica un aumento de la superficie del rajo, la que se mantiene según lo aprobado. Tampoco considera aumentar los insumos actuales de la operación, tales como abastecimiento de agua, combustible y consumo eléctrico. Obras empezarían en 2021.

Relacionados:

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

67 mil toneladas de cobre generó Carmen de Andacollo (CDA) en 2018. Producción que da cuenta de la importancia para la Región de Coquimbo y por no decirlo, para Chile, del yacimiento minero propiedad de Teck.

En Teck Carmen de Andacollo Iniciativa de continuidad operacional tendrá una inversión de 100 millones de dólares

Sin embargo, su “Proyecto Hipógeno”, el que fue aprobado en 2007 por la Comisión Regional del Medio Ambiente y que inició su operación en 2010, no ha podido lograr la tasa de procesamiento visada debido a la dureza del mineral.

Motivo por el que desarrolló su iniciativa de “Continuidad Operacional Teck CDA”, la que tiene por objetivo ejecutar ajustes y modificaciones al plan minero de la faena para cumplir con las metas originales.

De acuerdo a su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la que se encuentra “En Calificación” en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), Carmen de Andacollo programa revertir la tasa de procesamiento a través de un 4 por ciento de aumento en el ritmo o tasa de extracción y también en el procesamiento de mineral.

Por lo tanto, durante los 10 últimos años del proyecto la tasa se llevaría de 55,6 ktpd a 58 ktpd como promedio anual.

Conjuntamente, incorporará un botadero de estéril de 27 millones de metros cúbicos de capacidad, el que será erigido sobre terrenos intervenidos por la operación y adosado al muro de depósito de relaves.

Además, su DIA informa que desarrollará un depósito de mineral dentro del rajo, que optimizará la combinación de minerales que se envían a proceso y con ello generar concentrados con calidad estándar.

Se destaca que la iniciativa considera ajustes en el manejo de aguas lluvia y en los equipos necesarios para la operación.

Cabe señalar que estos ajustes y modificaciones se harán principalmente al interior de la faena minera de Teck CDA, en áreas intervenidas por proyectos ya autorizados en el SEIA.

Se ha originado un déficit histórico de procesamiento de mineral

En su Declaración de Impacto Ambiental, Teck revela que “no se contemplaba que el mineral tendría una dureza tal que, los equipos proyectados no serían suficientes para poder procesar a la capacidad requerida y autorizada de 55.600 t/día (55,6 ktpd). Debido a ello, durante estos 9 años de operación se ha debido instalar equipos complementarios de chancado a fin de sortear esta mayor dureza del mineral y con ello aumentar la tasa de procesamiento. No obstante, aún no se logra llegar a la capacidad de diseño”.

Plazos e inversión

En cuanto al comienzo de su ejecución, si los tiempos se dan dentro de lo planeado, esta iniciaría en enero del 2021.

Por último, su inversión estimada asciende a los 100 millones de dólares.

Teck: desarrollo no implica un aumento de la superficie del rajo ni aumentar los insumos actuales de la operación

Consultados al respecto, desde la compañía minera le indicaron al Día que “el objetivo del Proyecto Continuidad Operacional de Teck Carmen de Andacollo es realizar ajustes y modificaciones al Plan Minero de la operación de Teck Carmen de Andacollo, para cumplir con las metas originales del ‘Proyecto Hipógeno’. Mantiene la vida útil aprobada (231) en la RCA (Resolución de Calificación Ambiental) 104 vigente del ‘Proyecto Hipógeno’ del año 2007”.

Asimismo, aclararon que su desarrollo no implica un aumento de la superficie del rajo, la que se mantiene según lo aprobado. Tampoco considera aumentar los insumos actuales de la operación, tales como abastecimiento de agua, combustible y consumo eléctrico.

Por último, Teck sostuvo que “el diseño de obras operacionales se considera en terrenos al interior de faena y sobre áreas ya intervenidas por el proyecto”.

Etiquetas:Editor PicksTECK Carmen de Andacollo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?