• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
Industria Minera

Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

Última Actualización: 27/11/2025 19:55
Publicado el 27/11/2025
Jonathan Naveas
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

Enami anunció avances significativos en la búsqueda de financiamiento para su nuevo proyecto de fundición de cobre en el norte de Chile.

Relacionados:

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

Propuestas de financiamiento para proyecto de fundición

La Empresa Nacional de Minería (Enami) ha recibido múltiples ofertas preliminares de financiamiento para la construcción de una nueva fundición y refinería de cobre, cuya inversión estimada asciende a $1.700 millones de dólares. Según declaró el CEO Iván Mlynarz, las propuestas son “muy alentadoras” y permiten anticipar la selección de los bancos encargados de estructurar el acuerdo. “Es probable que designemos no solo a un banco estructurador, sino a dos, porque las ofertas son sólidas y no queremos dejar a nadie fuera”, indicó.

Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

El proyecto, que busca reemplazar una planta cerrada en el norte del país, tiene como meta procesar 850.000 toneladas métricas de concentrado de cobre anualmente. La iniciativa ya cuenta con los permisos ambientales necesarios y se encuentra a la espera de la autorización de Cochilco, la comisión del cobre chilena, para avanzar a la fase de decisiones de inversión. De obtener el visto bueno, Mlynarz expresó su intención de iniciar los trabajos preliminares antes del próximo cambio de gobierno.

  • Propuesta total estimada: $1.700 millones de dólares
  • Capacidad de procesamiento: 850.000 toneladas métricas por año
  • Negociaciones activas con pequeños, medianos y grandes mineros de la región de Atacama

Desafíos y contexto de mercado

El proyecto de Enami surge en medio de un exceso de capacidad de fundición a nivel mundial, liderado principalmente por China. Sin embargo, Mlynarz subrayó que la proximidad de Chile a los principales yacimientos de cobre, tanto en el país como en Perú, junto a factores geopolíticos, distinguen al proyecto. “El desequilibrio está en China, pero el concentrado de cobre está en Chile y Perú. Las condiciones actuales del mercado son temporales”, aseguró desde la conferencia Asia Copper Week realizada en Shanghái.

En paralelo, la estatal también está evaluando seis ofertas indicativas de compra a largo plazo del cobre refinado que producirá la nueva planta. Estas propuestas varían en tamaño y participación en la producción futura, mostrando un interés significativo por parte de 17 empresas iniciales. Además, las instituciones financieras han planteado opciones de financiamiento que podrían incluir mandatos completos para el paquete financiero.

Avances en otros proyectos

Enami también reportó progresos en su iniciativa conjunta con Rio Tinto Group para el desarrollo del proyecto de litio Altoandinos. A pesar de la decisión reciente de Rio Tinto de archivar un proyecto de litio en Serbia, Mlynarz afirmó que Altoandinos “continúa avanzando” y que no existen condiciones que justifiquen detenerlo. Se espera que las estimaciones de recursos actualizadas se publiquen a fines de diciembre o principios de enero.

Te puede interesar:

  1. ENAMI abre 82 cupos para prácticas laborales en minería chilena
  2. ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
  3. Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre
Etiquetas:ChilecobreEnami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025

Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

27/11/2025
Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions

Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions

27/11/2025
Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias

Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?