La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama la adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, en Paipote. Se trata de la única iniciativa en materia de fundiciones y refinerías (FURE) actualmente en ejecución en Chile, y representa un hito clave para el desarrollo industrial y comunitario de la Región de Atacama.
Un megaproyecto estratégico
La modernización contempla la construcción de un complejo metalúrgico de última generación, que incluirá:
- Fundición con capacidad para procesar 850.000 toneladas de concentrado de cobre al año.
- Refinería electrolítica para producir 240.000 toneladas de cátodos de cobre.
- Tecnología de captura de emisiones superior al 99%, alineada con los estándares ambientales más exigentes.
- Uso de agua desalada y sistemas de recuperación energética para asegurar una operación rentable y sustentable.
La inversión total se estima en US$ 1.700 millones.
Declaraciones de ENAMI
El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, subrayó la importancia del proyecto:
“Tenemos la convicción que Chile requiere fundiciones modernas y como ENAMI hemos asumido ese desafío de avanzar en la construcción de una nueva Paipote. Con esta adenda estamos dando respuestas sólidas a las inquietudes de los servicios públicos y demostramos que buscamos operar bajo ambiciosos estándares ambientales”.
Por su parte, la gerenta de Seguridad y Sustentabilidad de la estatal, Claudia Azola, destacó el proceso de evaluación ambiental:
“Valoramos la rigurosidad técnica de los organismos públicos que han participado, pues nos ha permitido mejorar y configurar un mejor proyecto para la región”.
Próximos pasos
Tras el ingreso de la adenda, los organismos públicos tendrán 15 días hábiles para emitir sus observaciones. Luego, el SEA de Atacama deberá elaborar el Informe Consolidado de Evaluación (ICE) que definirá la recomendación ambiental del proyecto.
En paralelo, ENAMI ha tomado medidas institucionales para viabilizar la iniciativa:
- Creó la filial Proyecta ENAMI SpA, encargada del diseño, construcción y puesta en marcha.
- Envió los antecedentes del proyecto a Cochilco para la aprobación de la inversión.
Impacto esperado
La modernización de Paipote permitirá a Chile contar con una fundición de clase mundial, clave para fortalecer la cadena de valor del cobre, aumentar la competitividad del país y aportar a la descarbonización mediante procesos más limpios y eficientes.