• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama
Industria Minera

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

Última Actualización: 04/11/2025 17:34
Publicado el 04/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Enami asegura la mayor cuota fuera del Salar de Atacama con ambicioso proyecto de litio Salares Altoandinos.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Autorización histórica para el proyecto Salares Altoandinos

La Empresa Nacional de Minería (Enami) obtuvo una significativa autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) para el proyecto Salares Altoandinos, centrado en la extracción de litio. El organismo autorizó una cuota inicial de 545.000 toneladas métricas de litio metálico equivalente (LME) con vigencia hasta 2060, con la posibilidad de expansión hasta 1.220.000 toneladas métricas. Este permiso representa la cuota más grande otorgada fuera del Salar de Atacama, consolidando el proyecto como un hito en la industria del litio chilena.

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

Enami también completó el Informe Técnico de Evaluación Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) a través de la empresa Ausenco. Este informe confirma la viabilidad económica de una operación inicial de 75.000 toneladas anuales, con un CAPEX estimado en US$ 3.200 millones y una vida útil operativa (LOM) proyectada en 28 años. Además, el PEA establece el potencial de expansión del proyecto, recomendando estudios adicionales para sustentar este incremento productivo.

  • Cuota aprobada inicial: 545.000 toneladas LME hasta 2060.
  • Posibilidad de ampliación: hasta 1.220.000 toneladas LME.
  • CAPEX estimado: US$ 3.200 millones.
  • Producción anual inicial estimada: 75.000 toneladas.
  • Vida útil del proyecto: 28 años.

Un proyecto con respaldo técnico y potencial de expansión

El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, valoró los recientes avances, destacando que los permisos de la CChEN y el cierre del PEA consolidan el potencial de Salares Altoandinos como el proyecto “greenfield más importante del país en materia de litio”. Según Mlynarz, la viabilidad inicial y las reservas confirmadas, junto con la flexibilidad incorporada en la autorización para futuras expansiones, posicionan a este desarrollo como un eje estratégico para la industria nacional.

El PEA incluyó estudios hidrogeológicos, evaluaciones tecnológicas y diseños preliminares para infraestructura, todos validados según el estándar NI43-101 por un evaluador independiente (QP). Con recursos estimados en 16 millones de toneladas de LCE (litio de carbonato equivalente) ubicados en los Salares Aguilar y La Isla, el proyecto parece tener las bases necesarias para afrontar el desafío de aumentar la capacidad de producción.

Publicaciones relacionadas:

  1. Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060
  2. Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile
  3. ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno
Etiquetas:CCHENEnamiLitioLMESalar de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?