• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami pide adelantar paralización temporal de fundición Paipote
Industria Minera

Enami pide adelantar paralización temporal de fundición Paipote

“Cada día que la fundición siga operando en las actuales condiciones es peor para la Enami porque se acrecienta la deuda de la empresa", declaró el vicepresidente.

Última Actualización: 04/01/2024 10:26
Publicado el 04/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Durante esta jornada el vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), Iván Mlynarz Puig, asistió a la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados para exponer respecto a la evaluación de paralización anticipada de operaciones de la fundición Hernán Videla Lira, también denominada Paipote, en la Región de Atacama.

Te puede interesar

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría
Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints
Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile
Lilac Solutions Lanza Gen 5: Extracción de Litio Más Sostenible y Eficiente

La paralización temporal de las operaciones de la fundición se realizará de todas formas frente a un proceso de modernización de la planta, con fecha para diciembre del 2024. Sin embargo, desde Enami manifestaron que detener su funcionamiento adelantadamente generaría un importante ahorro de deuda.

Enami pide adelantar paralización temporal de fundición Paipote

“Hoy estamos en una delicada situación financiera, que puede detener la cadena productiva y romper la cadena de pago. No es una situación caprichosa, sabemos que son decisiones dolorosas, pero no queremos arriesgar a la Enami en su conjunto y a los 40.000 trabajadores y sus familias que están en la pequeña minería, porque no tomamos acciones concretas ahora”, dijo Mlynarz.

La fundición en su estado actual tiene pérdidas por tonelada fundida de US$242, por cargos de tratamiento y venta de ácidos. Según expuso Enami, esta representa el 70% de las pérdidas de la empresa, equivalente a perder $135 millones por día. “Cada día que la fundición siga operando en las actuales condiciones es peor para la Enami porque se acrecienta la deuda de la empresa. Mientras antes se tome la decisión de adelantar la paralización temporal es mejor”, enfatizó el ejecutivo.

Además, Mlynarz enfatizó que en que el proceso para paralizar sus funciones se ha llevado a cabo con transparencia y respeto hacia sus trabajadores, precisando que se ha reunido en seis oportunidades en 4 meses con el Sindicato 1, el cual también expuso ante la instancia legisladora.

El proyecto de modernización por el que se paralizará busca dar una solución a la operación de la fundición “que permite anticipar futuras restricciones normativas ambientales, al capturar el 99% de las emisiones a la atmósfera”, según detalla el expediente del proyecto, con una inversión cercana a los US$1.400 millones.

La fundición es abastecida principalmente por cobre de pequeños y medianos mineros de la región.

Etiquetas:EnamiFundición Hernán Videla LiraFundición PaipoteIván Mlynarz Puig
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Daura Gold reporta resultados destacados en oro y plata en Tayacoto

Minería Internacional
11/11/2025

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

Nacional
11/11/2025

Pescadores de Portofino inauguran sede propia con apoyo de Capstone Copper y CORPROA

Empresa
11/11/2025

SCM Carola recibe el Sello HuellaChile por su gestión ambiental y refuerza su compromiso con la sostenibilidad en Atacama

Empresa
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

PUCV y SQM firman convenio para innovar en biotecnología y agricultura sostenible

11/11/2025

Minería chilena: 34.000 nuevos empleos proyectados con foco en digitalización y diversidad

11/11/2025

SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión

11/11/2025

ProChile impulsa exportación minera de Antofagasta hacia el mercado mexicano

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?