• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Encuentro de negocios AIA reunió a empresas proveedoras con Antofagasta Minerals y FCAB
Uncategorized

Encuentro de negocios AIA reunió a empresas proveedoras con Antofagasta Minerals y FCAB

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 11/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz

Representantes de ambas compañías entregaron información estratégica sobre sus necesidades de compra y los procedimientos para acceder a negocios con ellos.

Relacionados:

Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027
Proyecto Nueva Centinela avanza y promete transformar la minería chilena al 2027
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Más de 160 representantes de empresas proveedoras se reunieron en un nuevo encuentro de negocios organizado por el Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) de la Asociación de Industriales de Antofagasta, actividad que contó con la participación de Antofagasta Minerals y de Ferrocarril de Antofagasta, quienes dieron a conocer los procesos para acceder a negocios con ambas compañías y sus necesidades de compra.

Encuentro de negocios AIA reunió a empresas proveedoras con Antofagasta Minerals y FCAB

AMSA

En la cita, expuso por parte de Antofagasta Minerals, el gerente Corporativo de Abastecimiento, Karl Jockel, quien dio a conocer información estratégica de la compañía y algunos resultados en torno a su relacionamiento con proveedores locales, en donde destacó, entre otros puntos, las nuevas adjudicaciones correspondientes a 390 empresas locales.

“Felicito a la AIA y a SICEP por la convocatoria de empresas que llegaron al encuentro. La recepción y el feedback que se dio en las rondas de preguntas fue súper positivo. Como AMSA estamos buscando instancias para acercarnos de manera sistemática al mercado local de proveedores y encuentros como estos son súper positivos, tanto para nosotros para conocer bien la oferta, como para las empresas proveedoras quienes, de esta manera, pueden conocer nuestros procedimientos y la demanda que tenemos de servicios y productos”, destacó Karl Jockel.

FCAB

Mario Suárez, subgerente de Abastecimiento y Contratos de FCAB, invitó a los proveedores locales a aprovechar las oportunidades de requerimiento que tiene la empresa ferroviaria, tanto en su demanda de servicios, como de insumos estratégicos. Un gran porcentaje de estos requerimientos son gestionados en el extranjero, abriendo una gran oportunidad de desarrollo local, para que estos recursos se queden en la región.

“Vemos una oportunidad latente para las empresas locales. FCAB necesita crear alianzas estratégicas con proveedores de la región y desarrollar de manera conjunta estrategias de largo plazo, en donde la innovación cumpla un rol protagónico. En nuestra región, creemos que contamos con la capacidad para desarrollar la especialidad ferroviaria. Podemos trabajar juntos; hemos identificado claramente nuestras necesidades, pero necesitamos un partner estratégico para el logro de nuestros objetivos operacionales. La invitación es desafiar lo tradicional y pensar en nuevas soluciones tecnológicas que ayuden a optimizar nuestros procesos y ser competitivos en el mercado”, aseguró el ejecutivo de la empresa ferroviaria.

Proveedores

Gran recepción tuvo el encuentro por parte de las empresas proveedoras socias AIA y registradas en SICEP quienes repletaron la actividad. En ese sentido, las empresas locales valoraron la instancia, que les permitió conocer de primera fuente las oportunidades de negocio que ofrecen ambas grandes compañías presentes en la Región de Antofagasta.

Gonzalo Herrera, gerente general de Ischebeck Chile, expresó que “fue muy importante participar en este encuentro porque nos estamos reinsertando en el mercado de proveedores mineros a nivel local para poder dar a conocer nuestros productos y nos quedó claro que estas son las instancias donde es importante estar para estar presente dentro del mercado de abastecimiento local”

Astrid Flores, jefa comercial de Electroram Telecomunicaciones destacó que “quedé gratamente sorprendida y con mucha satisfacción de poder participar, ya que pudimos conocer información estratégica para poder visualizar oportunidades de negocios a desarrollar. Pudimos hacer los contactos necesarios, así que muy buena la instancia, ya que nos dio cercanía y orientación para poder acceder a negocios con las empresas que expusieron”.


Etiquetas:AIAAntofagasta MineralsFCAB
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación

Industria Minera
12/11/2025

Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico

Industria Minera
12/11/2025

Lilac Solutions lanza tecnología Gen 5 revolucionaria para extracción de litio sostenible

Industria Minera
12/11/2025

SQM y PUCV impulsan innovación agrícola con convenio de investigación tecnológica

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

06/11/2025

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

04/11/2025

Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú

02/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?