• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Encuentro histórico de las 5 Generaciones de Women in Energy WEC Chile destaca urgencia de generar un sector energético más diverso e inclusivo
Energía

Encuentro histórico de las 5 Generaciones de Women in Energy WEC Chile destaca urgencia de generar un sector energético más diverso e inclusivo

Última Actualización: 02/11/2023 16:15
Publicado el 02/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El programa de liderazgo femenino Women in Energy WEC Chile, celebró un encuentro con más de 100 integrantes de las cinco generaciones que han participado de la iniciativa y donde se destacó la importancia de apoyar la diversidad dentro de la industria, en la búsqueda de soluciones integrales para el sistema energético local y global.

Te puede interesar

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

En la cita estuvieron presentes, el Ministro de Energía, Diego Pardow; la Superintendenta de Electricidad y Combustible, Marta Cabeza; el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Marco Mancilla, y el Presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, entre otras autoridades.

Encuentro histórico de las 5 Generaciones de Women in Energy WEC Chile destaca urgencia de generar un sector energético más diverso e inclusivo

Durante el evento, celebrado en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la FAO, se hizo hincapié en los cinco drivers de la transición energética, definidos por el World Energy Council, los cuales son: descarbonización, descentralización, digitalización, disrupción de la demanda y diversidad. Especial atención se puso en esta última «D», destacando su papel crucial en la construcción de un sistema energético inclusivo y sostenible para el bienestar de la sociedad en su conjunto.

En un llamado urgente a la acción, se enfatizó la necesidad de contar con una representación equitativa de las mujeres en puestos de liderazgo, particularmente a nivel de los directorios de las empresas, reconociendo la valiosa contribución que aporta su perspectiva en la toma de decisiones estratégicas en el ámbito energético.

“Desafortunadamente, todavía vivimos en un mundo que no asocia el liderazgo con nosotras. Al hablar de liderazgo y pensar en una mujer, se relaciona con condiciones que están fuera de su desempeño profesional: que es madre, que tiene muchas emociones, que el trabajo es muy pesado. Creo que Women in Energy es el reflejo que estamos preparadas. La transición energética tiene que ser con nosotras”, expresó María Francisca Valenzuela, Jefa de la Unidad de Género y DD.HH. del Ministerio de Energía.

En tanto, el titular de la cartera, Diego Pardow, recordó un viaje a Egipto donde conoció a quien lidera la oficina de Enap Sipetrol en dicho país. “La gerenta general es Denisse Abudinén, chilena. Me tocó conversar con tres ingenieras recién egresadas y que habían decidido ingresar a esta empresa por contar con una mujer a cargo de la filial. Eso las hacía sentirse en un espacio mucho más seguro en términos de cómo iban a ser valoradas las oportunidades para sus carreras”, manifestó el ministro. 

El encuentro también sirvió para recordar el potencial transformador de la colaboración entre las generaciones de mujeres líderes, cuya diversidad de experiencias y conocimientos es fundamental para impulsar un cambio significativo y duradero en el panorama energético actual.

Andrea Viacava Nazar, Jefa de Contratos Unidad del Negocio Eléctrico de CGE, fue parte de la cuarta generación del programa y entregó su testimonio en el encuentro. “A pesar los sesgos inconscientes que pueden existir, nuestras voces y contribuciones como mujeres son esenciales para el crecimiento y éxito de nuestros equipos. En un nivel más personal, como madre, Women in Energy me ayudó a identificar estereotipos que a menudo están arraigados en nuestra educación y crianza y que pueden incidir en la elección de oficios y profesiones a futuro. Mi invitación es a trabajar desde la primera infancia para fomentar la igualdad de capacidades y estimular la curiosidad por las áreas STEM”.       

Cabe destacar que la 5ta Generación del programa Women in Energy WEC Chile, cuenta con el apoyo especial de Grupo Saesa, Deloitte, ENGIE Chile, Prime Energía, Tinguiririca Energía y Transelec. Desde su creación, en 2019, está comprometido en seguir promoviendo la participación activa y significativa de las mujeres en todos los niveles del sector energético, abriendo espacios y fomentando un entorno inclusivo al interior de las organizaciones, que propicie la innovación y el desarrollo sostenible.

Etiquetas:5 Generaciones de Women in Energy WEC ChileDiego PardowEnap SipetrolJuan Carlos OlmedoMarco MancillaMarta Cabezaministro de EnergíaWomen in Energy
Fuente:Energía.gob
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?