• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país
Energía

Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

Última Actualización: 24/11/2025 11:12
Publicado el 24/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

La filial de Enel Chile comenzó las obras del sistema de baterías BESS Las Salinas, infraestructura clave para una operación híbrida que combinará energía eólica, solar y almacenamiento. El proyecto, ubicado en Calama, permitirá robustecer la gestión de renovables y mejorar la estabilidad del sistema eléctrico nacional.

Relacionados:

Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre
Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre
Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

Un hito para el almacenamiento renovable en Chile

Enel Green Power Chile dio inicio a la construcción del sistema de almacenamiento de energía en baterías BESS Las Salinas, una iniciativa que se perfila como una de las más relevantes en su tipo dentro del sistema eléctrico nacional. El proyecto permitirá integrar y operar de manera coordinada tres tecnologías —solar, eólica y almacenamiento— en una misma central híbrida de gran escala.

Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

El sistema BESS Las Salinas representa un avance sustantivo para elevar la flexibilidad operativa de las energías renovables en el norte del país— sintetiza el propósito estratégico del proyecto.

Ubicado a 60 kilómetros de Calama, el nuevo sistema se construye en el mismo predio donde actualmente operan el parque eólico Sierra Gorda Este y la planta fotovoltaica Las Salinas, lo que permitirá aprovechar eficiencias logísticas y una operación conjunta más robusta.

Capacidad y alcance del sistema BESS

El proyecto considera una potencia instalada de 205 MW y la capacidad de almacenar por hasta cuatro horas la energía generada tanto por las instalaciones eólicas como por las solares. Según informó la compañía, el sistema tendrá una capacidad anual de almacenamiento de 292 GWh, cifra que fue comparada con el 21% del volumen útil del embalse de la central hidroeléctrica Rapel, que alcanza los 695 millones de metros cúbicos.

La referencia busca ilustrar la magnitud del aporte que este tipo de sistemas puede brindar a la operación eléctrica, especialmente en un escenario de creciente penetración renovable, donde la gestión de excedentes y la capacidad de inyección en horarios de alta demanda se vuelven elementos esenciales para la estabilidad del sistema.

Parte de una estrategia más amplia

Las Salinas será el primero de tres sistemas BESS que Enel Green Power implementará en sus instalaciones renovables actualmente en operación. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia destinada a fortalecer la flexibilidad de la matriz eléctrica y optimizar el rendimiento de activos solares y eólicos, reduciendo vertimientos y asegurando un suministro más constante.

Además, durante el peak de construcción se estima la participación de cerca de 250 trabajadores en tareas técnicas y logísticas, un impacto relevante para la actividad laboral local y regional.

Sostenibilidad y vínculo comunitario

En línea con la política de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario de Enel Green Power, el proyecto contempla la implementación de programas educativos dirigidos a las comunidades aledañas. Estas iniciativas buscarán difundir conocimientos sobre energías renovables, almacenamiento y tecnologías emergentes, además de fomentar la formación en habilidades asociadas a la transición energética.

La empresa ha reforzado que estos programas buscan fortalecer el desarrollo local y promover una mayor comprensión del rol que cumple la infraestructura renovable en el suministro eléctrico del país.

Un avance clave para la transición energética

El inicio de la construcción del BESS Las Salinas ocurre en un contexto donde el almacenamiento se vuelve crucial para maximizar el valor de la generación renovable no convencional y para enfrentar los desafíos de variabilidad, congestión y vertimiento en el sistema eléctrico.

Con este proyecto, Enel Green Power Chile aporta un componente estratégico para la transición energética nacional, avanzando hacia una matriz más flexible, eficiente y sostenible.

Te puede interesar:

  1. EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
  2. Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible
  3. Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus
Etiquetas:almacenamiento energéticoBateríasBESS Las SalinasCalamaEnel Green PowerEnergías renovablesplanta solar Las SalinasRapelsistema eléctricoTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Industria Minera
24/11/2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Industria Minera
24/11/2025

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Industria Minera
24/11/2025

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

Industria Minera
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

21/11/2025
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

21/11/2025
Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

21/11/2025
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?