• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS
Energía

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Última Actualización: 12/11/2025 12:07
Publicado el 12/11/2025
Jonathan Naveas

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama admitió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto, que utilizará 9.720 módulos fotovoltaicos para inyectar energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Copiapó.

Relacionados:

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis
SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión
Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales
Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones
AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

La empresa Energética Solar Cayena SpA ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Atacama la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la Planta Fotovoltaica Cayena, proyecto que contempla una inversión de US$10 millones para la instalación de 7 megavatios (MW) de potencia, utilizando 9.720 módulos fotovoltaicos. Esta iniciativa, situada en la comuna de Copiapó, busca contribuir al proceso de descarbonización mediante la generación solar.

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Características Técnicas y Evacuación

La infraestructura de la planta, que abarcará una superficie total de 12,89 hectáreas, integra un sistema de almacenamiento de energía tipo BESS (Battery Energy Storage System). Este componente busca optimizar la gestión de la energía generada y asegurar un suministro eficiente al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Para la evacuación de la energía, el proyecto considera la construcción de una línea eléctrica de media tensión con una especificación técnica de 23 kV, extendiéndose por 985,48 metros. La línea estará soportada por 24 postes de hormigón de 11,5 y 18 metros de altura, planificados para ser emplazados sobre una faja fiscal destinada a la vialidad, lo cual minimiza la afectación de terrenos privados.

El objetivo declarado por los titulares es la «generación de energía eléctrica a partir de la radiación solar, suministrando la energía generada a la red de distribución existente fomentando la descarbonización y contribuyendo a avanzar en la sostenibilidad del sector energético». El proyecto actualmente se encuentra en etapa de calificación ambiental.

Te puede interesar:

  1. La perforación escalonada de Radisson Mining en el proyecto de oro O’Brien intercepta mineralización de alta ley en múltiples ubicaciones
  2. Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental
  3. Happy Creek Minerals completa el programa de perforación 2025 en el proyecto Fox Tungsten en Columbia Británica
Etiquetas:DIASEASENSolar Cayena SpA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

Industria Minera
12/11/2025

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”

Industria Minera
12/11/2025

Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile

Industria Minera
12/11/2025

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

06/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?