Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama admitió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto, que utilizará 9.720 módulos fotovoltaicos para inyectar energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Copiapó.

La empresa Energética Solar Cayena SpA ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Atacama la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la Planta Fotovoltaica Cayena, proyecto que contempla una inversión de US$10 millones para la instalación de 7 megavatios (MW) de potencia, utilizando 9.720 módulos fotovoltaicos. Esta iniciativa, situada en la comuna de Copiapó, busca contribuir al proceso de descarbonización mediante la generación solar.

Características Técnicas y Evacuación

La infraestructura de la planta, que abarcará una superficie total de 12,89 hectáreas, integra un sistema de almacenamiento de energía tipo BESS (Battery Energy Storage System). Este componente busca optimizar la gestión de la energía generada y asegurar un suministro eficiente al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Para la evacuación de la energía, el proyecto considera la construcción de una línea eléctrica de media tensión con una especificación técnica de 23 kV, extendiéndose por 985,48 metros. La línea estará soportada por 24 postes de hormigón de 11,5 y 18 metros de altura, planificados para ser emplazados sobre una faja fiscal destinada a la vialidad, lo cual minimiza la afectación de terrenos privados.

El objetivo declarado por los titulares es la «generación de energía eléctrica a partir de la radiación solar, suministrando la energía generada a la red de distribución existente fomentando la descarbonización y contribuyendo a avanzar en la sostenibilidad del sector energético». El proyecto actualmente se encuentra en etapa de calificación ambiental.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil