• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > ENGIE Chile anuncia nuevo proyecto de sistema de almacenamiento
Uncategorized

ENGIE Chile anuncia nuevo proyecto de sistema de almacenamiento

Última Actualización: 01/02/2024 13:05
Publicado el 01/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Se trata de “BESS Capricornio”, iniciativa que será emplazada en la Planta Solar Capricornio en Antofagasta, propiedad también de la compañía.
  • Gracias a su capacidad de almacenamiento de 264 MWh, equivalente a 48 MW de capacidad instalada, evitará emitir 25.833 toneladas de CO2 al año.

ENGIE está desarrollando un ambicioso plan de transformación para descarbonizar la matriz energética y entregarle seguridad y flexibilidad al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Para ello, una de sus áreas claves en este camino para acelerar la transición energética son los sistemas de almacenamiento y hoy anunciaron su cuarto proyecto en esta materia: BESS Capricornio.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

La iniciativa en base a Battery Energy Storage System (BESS) se emplazará en la Planta Solar Capricornio (88 MWac) -también propiedad de la compañía y ubicada en la comuna de Antofagasta- y contará con 96 contenedores que serán capaces de almacenar la energía producida gracias al sol durante 5 horas.

ENGIE Chile anuncia nuevo proyecto de sistema de almacenamiento

En total, BESS Capricornio tendrá una capacidad de almacenamiento de 264 MWh, lo que se traduce en una capacidad instalada de 48 MW y 96 GWh promedio al año. Esto equivale a suministrar energía a 11.500 hogares y evitar emitir al año 25.833 toneladas de CO2, en otras palabras, significa sacar aprox. 8.800 vehículos de combustión convencional del parque automotriz.

Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile, explicó que “a nivel mundial tenemos la meta de contar con 10 GW en almacenamiento para 2030. Sabemos que los sistemas de almacenamiento cumplen un rol primordial en la transición energética y, en línea con lo anterior, BESS Capricornio se sumará a nuestro portafolio con este tipo de tecnología que permite evitar los problemas de vertimiento y evacuar energía verde en las horas de mayor demanda”, comentó.

Actualmente BESS Capricornio se encuentra en etapa de construcción, la movilización a terreno está estipulada para febrero y se espera entrar en operación comercial el primer semestre de 2025.

Avances en almacenamiento de ENGIE en Chile

La compañía cuenta actualmente con un sistema de almacenamiento en operación ubicado en Arica -capacidad de almacenamiento de 2MWh e instalada de 2MW- que sirvió de piloto para poder desarrollar otras iniciativas.

A lo anterior, se suman dos proyectos: BESS Coya (638 MWh) y BESS Tamaya (418 MWh).

En el caso de BESS Coya, se encuentra con el 100% de las baterías instaladas y está a la espera de obtener el inicio de su operación comercial. Una vez que esto suceda, será el sistema con mayor capacidad de almacenamiento en América Latina. Mientras que BESS Tamaya se trata de un proyecto de reconversión del sitio, dado que reutiliza algunas de las instalaciones y espacio físico de la ex central diésel (central térmica) de la compañía en la comuna de Tocopilla.

“Una vez que entren en operación BESS Coya, BESS Tamaya y BESS Capricornio; contaremos con más de 1.1 GWh de capacidad de almacenamiento al día. Esto es un gran logro en nuestro plan de transformación. Además, hay que tener en cuenta, que cada uno de los proyectos que estamos desarrollando hoy en día, tiene contemplado incorporar un sistema de almacenamiento”, indicó Juan Villavicencio, Managing Director Renewable de ENGIE Chile.

Sobre ENGIE Energía Chile S.A.

ENGIE Energía Chile (EECL) es una empresa con presencia en los mercados de generación, transmisión, transporte de gas e infraestructura portuaria. La compañía es una subsidiaria del grupo ENGIE, el mayor productor independiente de energía del mundo, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, energías renovables y soluciones eficientes e inteligentes para las personas, empresas y ciudades.

Actualmente EECL es uno de los generadores de electricidad más importante de Chile (cuarto a nivel nacional) con 2,5 GW de capacidad instalada. Cuenta también con una destacada participación en el sector de transmisión, con casi 3.000 km de líneas en operación, considerando entre ellos la línea TEN de 600 km, que en 2017 permitió al país contar con un único sistema eléctrico. 

Acerca del grupo ENGIE

ENGIE es un grupo líder mundial de energía y servicios con bajas emisiones de carbono. Con sus 96.000 empleados, clientes, socios y stakeholders, el Grupo se compromete cada día a acelerar la transición hacia un mundo neutro en carbono mediante soluciones más eficientes desde el punto de vista energético y respetuosas con el medio ambiente. Guiada por su propósito, ENGIE concilia el rendimiento económico con un impacto positivo en las personas y el planeta apoyándose en sus negocios clave (gas, energías renovables, servicios) para ofrecer soluciones competitivas a sus clientes.

Volumen de negocio en 2022: 93,9 millones de euros. Cotizado en París y Bruselas (ENGI), el Grupo está representado en los principales índices financieros (CAC 40, Euronext 100, FTSE Euro 100, MSCI Europe) y extrafinancieros (DJSI World, Euronext Vigeo Eiris – Europe 120 / France 20, MSCI EMU ESG screened, MSCI EUROPE ESG Universal Select, Stoxx Europe 600 ESG-X).

Etiquetas:BESS CapricornioENGIE ChileRosaline Corinthiensistema de almacenamiento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

Industria Minera
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Colbún inicia construcción de sistema de almacenamiento con baterías BESS en su Central Diego de Almagro Sur

30/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?