Alertas:
Familia está desaparecida tras deslizamiento de tierra que aplastó su vivienda en Curarrehue
Los rescatistas redoblan esfuerzos para hallar sobrevivientes del terremoto en Marruecos: la cifra de vĂ­ctimas ascendiĂł a 2.862
Fuerte terremoto sacude Marruecos dejando más de 1.000 muertos y afectando el histórico Marrakech
Sismo de Magnitud 6.4 sacude la RegiĂłn de Coquimbo
Zona Central de Chile se prepara para eventual megaterremoto tras acumulaciĂłn de energĂ­a desde 1730
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias
    • Alertas GeolĂłgicas
    • Commodities
    • EnergĂ­a
    • Electromovilidad
    • ExploraciĂłn
    • MinerĂ­a Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • InnovaciĂłn y TecnologĂ­a
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Ăštil
    • Tendencias
  • SalĂłn Empresarial
  • Patrocinados
  • OpiniĂłn
  • Mi Lista de Lectura
Aa
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de ChileRevista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Buscar
  • Noticias
    • Alertas GeolĂłgicas
    • Commodities
    • EnergĂ­a
    • Electromovilidad
    • ExploraciĂłn
    • MinerĂ­a Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • InnovaciĂłn y TecnologĂ­a
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Ăštil
    • Tendencias
  • SalĂłn Empresarial
  • Patrocinados
  • OpiniĂłn
  • Mi Lista de Lectura

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

Mediakit 2023Suscribirme

Ăšltimas Noticias

Colombia: Lo que se sabe del proyecto del Gobierno para crear una empresa pĂşblica minera

MinerĂ­a Internacional 30 de septiembre de 2023

Argentina busca gravar el auge del litio para evitar la maldiciĂłn de los recursos de la regiĂłn

MinerĂ­a Internacional 30 de septiembre de 2023

Canadá ratifica su compromiso de ser socio estratégico del Perú en el sector minero

Empresa 30 de septiembre de 2023
SĂ­guenos en
REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Commodities » La creciente demanda de cobre complicará el auge de la energĂ­a limpia

La creciente demanda de cobre complicará el auge de la energía limpia

Cristian Recabarren Ortiz 3 de septiembre de 2022 5 Minutos de Lectura

El cobre es uno de los elementos esenciales de la economĂ­a de hoy y de mañana. Está en las turbinas y los mĂłdulos solares que generan electrones, las lĂ­neas de transmisiĂłn y distribuciĂłn que llevan la electricidad a los consumidores, el cableado domĂ©stico que la lleva a los lavavajillas y iPhones, y los motores que mueven todo, desde ascensores hasta bicicletas elĂ©ctricas. 

Pienso en el cobre como un portador comĂşn, por asĂ­ decirlo, de la descarbonizaciĂłn. Es literalmente el cableado que conecta el presente con el futuro. 

Te puede interesar

Hasta $620 mil de sueldo: Conoce las ofertas laborales disponibles de Cyber Monday 2023

Hasta $620 mil de sueldo: Conoce las ofertas laborales disponibles de Cyber Monday 2023

Adecco ofrece más de 700 puestos de trabajo de hasta $1.200.000 Mensual

Adecco ofrece más de 700 puestos de trabajo de hasta $1.200.000 Mensual

¿Buscas trabajo? Conoce las ofertas laborales de la cadena de gimnasios Pacific Fitness

ÂżBuscas trabajo? Conoce las ofertas laborales de la cadena de gimnasios Pacific Fitness

La firma de investigaciĂłn energĂ©tica BloombergNEF publicĂł recientemente su primera perspectiva mundial del cobre, teniendo en cuenta la demanda de los cambios tecnolĂłgicos necesarios para destetar a la economĂ­a de los combustibles fĂłsiles. Su hallazgo principal es sorprendente: la demanda de cobre aumentará en más del 50% entre ahora y 2040. 

Demanda mundial de cobre refinado
La creciente demanda de cobre complicará el auge de la energía limpia

La demanda de cobre relacionada con las actividades de transiciĂłn energĂ©tica (energĂ­a limpia y transporte electrificado, y la infraestructura que los respalda) crecerá alrededor de un 4 % anual entre ahora y 2040. La demanda que surja de fuentes tradicionales como la construcciĂłn y fabricaciĂłn de equipos de calefacciĂłn y refrigeraciĂłn crecerá solo 1,5% anual durante el mismo perĂ­odo. 

El resultado de esta trayectoria de la demanda es que, para fines de esta dĂ©cada, el transporte reemplazará a la construcciĂłn como el principal impulsor individual. Hace una dĂ©cada, la demanda de cobre para aplicaciones de transporte era menos de la mitad de la de la construcciĂłn. Para 2040, la demanda de transporte será un tercio mayor. 

Demanda mundial de cobre refinado por sector
La creciente demanda de cobre complicará el auge de la energía limpia

Hay un desafĂ­o que enfrenta esta trayectoria de crecimiento, y no es tan agudo como existencial. BloombergNEF espera que la producciĂłn primaria de cobre pueda aumentar alrededor de un 16 % para 2040. Ese aumento, no hace falta decirlo, está bastante por debajo de la demanda. A principios de la dĂ©cada de 2030, la demanda de cobre podrĂ­a superar la oferta en más de 6 millones de toneladas por año. 

previsión de déficit de oferta, cobre refinado
La creciente demanda de cobre complicará el auge de la energía limpia

Habrá nueva producciĂłn primaria, pero una mina de cobre no se acelera rápidamente. De hecho, no se espera que nuevos descubrimientos de cobre estĂ©n operativos en los prĂłximos tres años. Y aunque el suministro mundial de cobre no está exactamente agotado, los mineros ahora usan leyes de mineral de 0,5% de cobre, una cuarta parte de la concentraciĂłn de hace un siglo.  

leyes de mineral de cobre
La creciente demanda de cobre complicará el auge de la energía limpia

Pero esto no significa que el mundo deba sufrir  una escasez estructural de cobre  durante dos dĂ©cadas. Por un lado, una escasez que lleve a precios altos podrĂ­a suprimir la demanda, lo que reducirĂ­a el dĂ©ficit de oferta. Sin embargo, eso sucederĂ­a a expensas de la expansiĂłn de la energĂ­a limpia y el transporte electrificado. 

Además, la trayectoria muy clara de la demanda de cobre deberĂ­a fomentar más descubrimientos y exploraciones. No solo las empresas estarán interesadas, los gobiernos tambiĂ©n lo estarán, dada la posibilidad de  regalĂ­as mineras . Si un gobierno facilita el desarrollo de la mina con  estándares ambientales rigurosos , eso es alentador. Si su solicitud de regalĂ­as es demasiado alta, podrĂ­a disminuir la confianza de los inversores y desarrolladores en la nueva producciĂłn. 

Luego está la producciĂłn secundaria o el reciclaje. Por el momento, la producciĂłn secundaria cubre la totalidad de la brecha de 4,6 millones de toneladas anuales entre la producciĂłn primaria y la demanda. La chatarra de cobre industrial está fácilmente disponible, pero la chatarra de consumo es difĂ­cil de predecir y, por lo tanto, más difĂ­cil de confiar. Hoy en dĂ­a, la tasa de recolecciĂłn de cobre para bienes de consumo y electrĂłnicos es solo del 53%. 

Para satisfacer el aumento de la demanda, se necesitará tanto el suministro de nuevas minas (independientemente de la calidad del mineral) como de fuentes recicladas (independientemente de cuán eficientes puedan ser). El mayor impulso para una mayor oferta es la propia demanda. Y la señal de los esfuerzos globales para descarbonizar la actividad econĂłmica es muy clara. 

 

Fuente: Mining

Etiquetas: cobre, iPhones
Compartir este ArtĂ­culo
Twitter LinkedIn Reddit Email Copy Link

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

MEDIAKIT 2023SUSCRIBIRME

Ăšltimas Noticias

Revisa con tu RUT si puedes cobrar un bono de $1.800.000

Dato Ăštil 30 de septiembre de 2023

Hasta $620 mil de sueldo: Conoce las ofertas laborales disponibles de Cyber Monday 2023

Laboral 29 de septiembre de 2023

PensiĂłn Garantizada Universal: ÂżCĂłmo solicitar el pago de hasta $206.173 mensuales?

Dato Ăštil 29 de septiembre de 2023

Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el pago de $13.500 por carga familiar?

Dato Ăštil 29 de septiembre de 2023

Los requisitos que tienes que cumplir para optar a gratuidad y diversas becas

Dato Ăštil 29 de septiembre de 2023

Bono a la Mujer Trabajadora se paga hoy: Consulta si eres una de las beneficiarias

Dato Ăštil 29 de septiembre de 2023

¿Qué beneficio entrega hasta $1.800.000? Revisa con tu RUT si te corresponde aquí

Dato Ăštil 29 de septiembre de 2023

Subsidio Empleo Joven: Revisa si recibes el bono hoy y el monto que te toca

Dato Ăštil 29 de septiembre de 2023

Relacionados

Movimientos Estratégicos en el Mercado: Una Transformación en las Industrias del Metal

Movimientos Estratégicos en el Mercado: Una Transformación en las Industrias del Metal

29 de septiembre de 2023
Análisis sobre el impacto económico del mineral de hierro ante fluctuaciones en el mercado chino

Análisis sobre el impacto económico del mineral de hierro ante fluctuaciones en el mercado chino

29 de septiembre de 2023
Cobre cae a su menor nivel en 4 meses ante crecientes preocupaciones por sector inmobiliario chino

Cobre cae a su menor nivel en 4 meses ante crecientes preocupaciones por sector inmobiliario chino

27 de septiembre de 2023
El Futuro del Cobre en un País Sudamericano: Un Análisis Profundo

El Futuro del Cobre en un País Sudamericano: Un Análisis Profundo

26 de septiembre de 2023
JP Morgan cree que Codelco cumplirá sus obligaciones de pago pese a caída en producción

JP Morgan cree que Codelco cumplirá sus obligaciones de pago pese a caída en producción

26 de septiembre de 2023
El Futuro Brillante de la Minería: Una Nueva Fundición en Congo

El Futuro Brillante de la MinerĂ­a: Una Nueva FundiciĂłn en Congo

26 de septiembre de 2023
El Futuro del Cobre: Un Gigante en Ascenso

El Futuro del Cobre: Un Gigante en Ascenso

25 de septiembre de 2023
EE. UU. asegura no poder sacar a China del suministro de minerales críticos

EE. UU. asegura no poder sacar a China del suministro de minerales crĂ­ticos

24 de septiembre de 2023
Mostrar Más
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile

REDIMIN es una Revista Digital de MinerĂ­a en Chile que condensa las Ăşltimas innovaciones y tecnologĂ­as aplicadas en la Industria.

Enlaces Rápidos

La Revista

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?