• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ENGIE Chile completa la energización de BESS Tamaya
Empresa

ENGIE Chile completa la energización de BESS Tamaya

Última Actualización: 16/10/2024 15:14
Publicado el 01/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
ENGIE Chile completa la energización de BESS Tamaya
  • La compañía dio a conocer nuevos avances en dos proyectos de almacenamiento de energía en base a baterías ubicados en la región de Antofagasta. 

En línea con su propósito de acelerar la transición energética, ENGIE Chile anunció que BESS Tamaya, por sus siglas en inglés correspondiente a Battery Energy Storage System, ya se encuentra 100% energizada y hasta la fecha ha inyectado más de 4.000 MWh de energía verde al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). 

Relacionados:

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente
Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama
Mujeres se preparan para ingresar a la industria minera al concluir proceso de formación en dos programas

Este sitio cuenta con una capacidad instalada de 68 MW/418MWh, lo que le permite un almacenamiento de más de  5 horas. Sus 152 contenedores de baterías son cargados con la energía generada por la Planta Solar Tamaya (114 MWac). 

ENGIE Chile completa la energización de BESS Tamaya

“Estamos muy orgullosos de anunciar que BESS Tamaya completó su energización. Este logro no solo representa un hito significativo para nuestra empresa, sino también un paso crucial hacia la transición energética. La capacidad de almacenamiento de energía de BESS Tamaya permitirá una integración más eficiente de fuentes de energía renovable, contribuyendo así un futuro más sostenible”, comentó Juan Villavicencio, Managing Director Renewables de ENGIE Chile. 

Una de las principales características de este proyecto es que está emplazado donde operaba la antigua ex central diésel de la compañía, otorgándole así una nueva vida al sitio. Asimismo, se espera una disminución de emisiones de 42.187 toneladas de CO2 anuales, lo cual es comparable a retirar de circulación cerca de 14.500 vehículos de combustión convencional.

BESS Tamaya se encuentra actualmente en fase de prueba a la espera de la entrada en operación comercial.  

Avances en BESS Capricornio  

A lo anterior se suman los avances registrados en el proyecto BESS Capricornio, el cual hace algunos días culminó una importante etapa: el 100% de la instalación de sus 96 contenedores de baterías.

Esta iniciativa tendrá una capacidad instalada de 48MW/264MWh con un almacenamiento de energía de 5 horas.

Actualmente este proyecto, emplazado junto a la Planta Solar Capricornio (88 MWac), cuenta con un 72% de avance y la siguiente etapa es el comisionamiento en frío para luego dar pie a su energización. 

Tras dar cuenta de estos importantes hitos, Villavicencio agregó que: “Agradecemos a todos los que han trabajado incansablemente para hacer que estos proyectos sean una realidad y seguimos comprometidos con la innovación y el desarrollo de soluciones energéticas limpias”. 

Sobre ENGIE Energía Chile S.A.

ENGIE Energía Chile (EECL) es una empresa con presencia en los mercados de generación, transmisión, transporte de gas e infraestructura portuaria. La compañía es una subsidiaria del grupo ENGIE, el mayor productor independiente de energía del mundo, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, energías renovables y soluciones eficientes e inteligentes para las personas, empresas y ciudades.

Actualmente EECL es uno de los generadores de electricidad más importante de Chile (cuarto a nivel nacional) con 2,6 GW de capacidad instalada. Además, tiene una destacada participación en el sector de transmisión. A 2023, cuenta con alrededor de 3.000 km de líneas en operación de alta tensión, considerando entre ellos la línea TEN de 600 km, que en 2017 permitió al país contar con un único sistema eléctrico. 

Sobre Grupo ENGIE

ENGIE es un grupo líder mundial de energía y servicios con bajas emisiones de carbono. Con sus 97.000 empleados, clientes, socios y stakeholders, el Grupo se compromete cada día a acelerar la transición hacia un mundo neutro en carbono mediante soluciones más eficientes desde el punto de vista energético y respetuosas con el medio ambiente. Guiada por su propósito, ENGIE concilia el rendimiento económico con un impacto positivo en las personas y el planeta apoyándose en sus negocios clave (gas, energías renovables, servicios) para ofrecer soluciones competitivas a sus clientes. 

Volumen de negocio en 2023: 82,6 billones de euros. Cotizado en París y Bruselas (ENGI), el Grupo está representado en los principales índices financieros (CAC 40, Euronext 100, FTSE Euro 100, MSCI Europe) y extrafinancieros (DJSI World, Euronext Vigeo Eiris – Europe 120 / France 20, MSCI EMU ESG screened, MSCI EUROPE ESG Universal Select, Stoxx Europe 600 ESG-X).

ENGIE Chile completa la energización de BESS Tamaya
default

Etiquetas:BESS TamayaENGIE ChileJuan VillavicencioPlanta Solar Tamaya
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Mundo
14/11/2025

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Industria Minera
14/11/2025

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Industria Minera
14/11/2025

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

12/11/2025
Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible

Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible

12/11/2025
ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

12/11/2025
Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  

Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?