• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave
Energía

Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave

Última Actualización: 17/11/2025 12:19
Publicado el 17/11/2025
Jonathan Naveas
Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave

Engie Chile ganó tres licitaciones clave para desarrollar subestaciones eléctricas que reforzarán la infraestructura energética en Chile.

Relacionados:

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos
Acera y CMS impulsan electrificación del transporte y energías renovables en Chile
Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

Nuevos proyectos fortalecen el Sistema de Transmisión Nacional

Engie Chile se adjudicó tres proyectos de transmisión eléctrica en la reciente licitación de Obras Nuevas bajo el Decreto 13/2025, consolidando su expansión en el Sistema de Transmisión Nacional. Los nuevos desarrollos incluyen las subestaciones Huelquén, El Peral y Quelmen, que mejorarán la infraestructura eléctrica principalmente entre la Región Metropolitana y la Región del Maule. Este logro reafirma el compromiso de la compañía con el desarrollo de una red eléctrica más segura y sostenible.

Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave

Según Engie, estas adjudicaciones son un reflejo de su estrategia de crecimiento. Pilar Acevedo, Managing Director Power Networks de Engie Chile, afirmó: “Estas adjudicaciones son una excelente noticia tanto para la compañía como para el Sistema Eléctrico Nacional, ya que nos permiten seguir contribuyendo al desarrollo de una red de transmisión más moderna, eficiente y resiliente.»

Detalles de las obras adjudicadas

Los proyectos abarcan tres nuevas subestaciones eléctricas que incorporan transformadores y seccionamientos estratégicos en líneas de alta y media tensión. Estas obras buscan garantizar un suministro eléctrico más eficiente y robusto en sus respectivas áreas de influencia.

  • Subestación Huelquén: En la Región Metropolitana, incluirá un patio de 110 kV, un transformador de 110/15 kV de 30 MVA, y el seccionamiento de la línea Codegua–Alto Jahuel.
  • Subestación El Peral: También en la Región Metropolitana, contará con un transformador de 110/12 kV de 50 MVA y la normalización de líneas conectadas a Tap Vizcachas y Puente Alto.
  • Subestación Quelmen: En la Región del Maule, será la primera iniciativa de Engie en la zona, con un transformador de 66/13.2 kV de 50 MVA y seccionamiento en la línea San Fernando–Teno.

Estas subestaciones no solo fortalecen la red eléctrica, sino que también amplían la presencia de Engie más allá del norte del país, consolidando su cartera entre Valparaíso y Biobío.

Consolidación de Engie en Sudamérica

Engie, que ya opera 2.603 kilómetros de líneas de transmisión y 32 subestaciones en Chile, continúa posicionándose como un actor clave en la infraestructura eléctrica de Sudamérica. Sus iniciativas en la región incluyen 5.800 kilómetros de líneas y 56 subestaciones operativas en Brasil, Chile y Perú, con más de 1.600 kilómetros actualmente en construcción.

Te puede interesar:

  1. ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
  2. Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
  3. ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla
Etiquetas:ENGIESistema de Transmisión Nacional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile

Industria Minera
17/11/2025

Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

Industria Minera
17/11/2025

Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026

Minería Internacional
17/11/2025

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Industria Minera
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica

ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica

14/11/2025
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

14/11/2025
Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares

Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares

14/11/2025
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?