• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Enorme iceberg A-83 del tamaño de una ciudad se desprendió de la plataforma de hielo de la Antártica
Mundo

Enorme iceberg A-83 del tamaño de una ciudad se desprendió de la plataforma de hielo de la Antártica

Última Actualización: 27/05/2024 23:22
Publicado el 27/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Enorme iceberg A-83 del tamaño de una ciudad se desprendió de la plataforma de hielo de la Antártica

La NASA informó que un trozo de hielo del tamaño de una ciudad se desprendió de la plataforma de la Antártica la semana pasada. El enorme iceberg, identificado como A-83, ya está en movimiento, alejándose del continente helado.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Descripción y dimensiones del iceberg

Christopher Shuman, glaciólogo de la Universidad de Maryland e investigador del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, comentó en un comunicado que el iceberg mide aproximadamente 375 kilómetros cuadrados, el mismo tamaño que la ciudad de Portland, en Oregon.

Enorme iceberg A-83 del tamaño de una ciudad se desprendió de la plataforma de hielo de la Antártica

Origen del iceberg A-83

De acuerdo con la agencia espacial, A-83 se desprendió de la plataforma Brunt debido a una grieta apodada “Halloween Crack”, que apareció en octubre de 2016 y se agrandó con los años. “Las grietas son el resultado del hielo que fluye sobre una obstrucción submarina, donde el lecho de roca se eleva lo suficiente como para llegar a la parte inferior de la plataforma de hielo flotante. Esta formación rocosa impide el flujo de hielo y provoca que se formen ondas de presión, grietas y fisuras en la superficie de la plataforma”, explicó la agencia espacial.

Procesos cíclicos y el cambio climático

Los expertos aclaran que el desprendimiento de los icebergs es parte de un proceso cíclico natural que se produce en las capas de hielo del planeta. Las áreas más externas de la plataforma se hacen más delgadas y son más propensas a romperse. Sin embargo, la plataforma Brunt también está expuesta a los bajos niveles de hielo marino debido al cambio climático. Cuando hay menos hielo marino, las plataformas pueden desestabilizarse por el viento y las olas, rompiéndose más rápidamente.

“A medida que las plataformas de hielo se hacen cada vez más pequeñas, se vuelven más vulnerables a eventos extremos que pueden, como en el caso de la plataforma de hielo Glenzer/Conger, conducir a la desestabilización y la pérdida total del área de hielo glacial flotante”, aclaró Shuman.

Captura del iceberg A-83

Instantes después del desprendimiento de hielo, el satélite Landsat 9 de la NASA captó algunas imágenes en falso color del iceberg con su instrumento TIRS-2 (Sensor Infrarrojo Térmico-2). Los colores amarillos y naranjas muestran áreas donde las temperaturas del hielo son más cálidas, como aguas abiertas o hielo marino más delgado; mientras que los colores azules indican zonas más frías, como el hielo más grueso del iceberg.

Etiquetas:Antárticacambio climáticoNASA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?