• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > “Esperamos no perder los 20 mil puestos de trabajo”: trabajadores de Huachipato y decisión clave de Comisión Antidistorsiones
Industria Minera

“Esperamos no perder los 20 mil puestos de trabajo”: trabajadores de Huachipato y decisión clave de Comisión Antidistorsiones

Este martes la instancia asesora su resolución sobre las apelaciones de la compañía siderúrgica y de Molycop. Sindicatos de la usina confían en que se definirá la salvaguardia de un 25% para las barras y de un 33% para las bolas de acero de origen chino.

Última Actualización: 16/04/2024 17:48
Publicado el 16/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

“Estamos esperanzados en que no vamos a perder los 20 mil 200 puestos de trabajo. Estamos esperanzados en que se den los porcentajes que corresponden para evitar los más de 20 mil despidos”, ese es el mensaje que entregó Héctor Medina, presidente del Sindicato n°1 de Huachipato, de cara al pronunciamiento de la Comisión Antidistorsiones para este martes.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Y es que la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas -más conocida como Comisión Antidistorsiones- entregará su resolución sobre las apelaciones a su propuesta de aranceles para el acero de origen chino.

“Esperamos no perder los 20 mil puestos de trabajo”: trabajadores de Huachipato y decisión clave de Comisión Antidistorsiones

En específico, la instancia analizó el pasado jueves -11 de abril- los recursos de reposición de las medidas antidumping presentadas por la Compañía Siderúrgica Huachipato, perteneciente al grupo CAP, y Molycop. Asimismo, también se revisaron los antecedentes presentados por las empresas chinas que se verían afectadas con las sobretasas.

En concreto, Huachipato solicitó aranceles de 33% para las bolas de acero para la molienda de cobre y de 25% para las barras provenientes del país asiático. Cabe recordar que, con la primera determinación de la comisión, la usina anunció un cierre gradual, aunque podría revertirse si el órgano asesor acoge su recurso.

“Estamos preparados para la respuesta que nos tienen que dar. La respuesta tiene que ser lo que nosotros estamos solicitando, porque si no es así se cierra la compañía, lo que es más terrible para nosotros, ya que eso es lo que ha planteado la administración”, agregó Medina.

Respecto a las proyecciones que tienen como trabajadores, el dirigente del Sindicato n°1 de Huachipato dijo que “creemos que va a ser positivo, porque hemos dado todos los antecedentes y hay de sobra con respecto al tema. A nivel internacional hay ejemplos claros con las mismas cifras que nosotros hemos planteado a la Comisión Antidistorsiones”.

“Se ha demostrado con creces la competencia desleal de parte de China produciendo dumping, así que nosotros estamos muy confiados en que, con todos los antecedentes entregados nuevamente a la comisión, se nos entregue una precautoria”, complementó el líder sindical.

De la misma forma, el presidente del Sindicato n°1 de la siderúrgica hizo un llamado a los miembros de la comisión y del Gobierno. “El tema es técnico y político. Hoy tiene que funcionar lo político, porque en lo técnico está claro desde que se declaró que hay dumping”, cerró.

Por su parte, Fernando Orellana, presidente del Sindicato n°2 de la usina detalló que los directorios de ambas organizaciones sindicales esperarán en Santiago la determinación de la comisión.

“Los dos sindicatos estaremos en Santiago. Lo que esperamos es que digan de inmediato si se dictaminó los porcentajes que pidieron Huachipato y MolyCop o que digan que no. La incertidumbre es muy grande acá en la Región”, indicó Orellana.

Igualmente, el presidente del Sindicato n°2 de Huachipato, al igual que Héctor Medina, se mostró optimista respecto de la decisión que entregue la instancia asesora. “Me mantengo positivo en que van a dar los porcentajes, porque ya está comprobado que existe dumping, pero los porcentajes que han dado no han resultado. Yo pienso que el porcentaje solicitado deberían darlo, porque no pueden dejar 20 mil cesantes en la Región”, comentó.

“No nos hemos puestos en un plan B”, puntualizó Orellana.

Etiquetas:Comisión AntidistorsionesCompañía Siderúrgica HuachipatoFernando OrellanaHéctor MedinaMolycopSindicato n°1 de HuachipatoSindicato N°2 de Huachipato
Fuente:Diario Concepción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?