• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Está en lista negra de EEUU: Mayor fabricante de baterías del mundo cotizará en la bolsa de Hong Kong
Mundo

Está en lista negra de EEUU: Mayor fabricante de baterías del mundo cotizará en la bolsa de Hong Kong

Última Actualización: 14/02/2025 09:58
Publicado el 14/02/2025
Sergio Mendoza
Está en lista negra de EEUU: Mayor fabricante de baterías del mundo cotizará en la bolsa de Hong Kong

La china Contemporary Amperex Technology (CATL), el mayor fabricante de baterías para vehículos eléctricos del mundo y que está en la “lista negra” de Estados Unidos, remitió la primera tanda de documentos para salir a bolsa a Hong Kong en una operación que algunos medios han estimado en unos 5.000 millones de dólares.

Relacionados:

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad
Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

CATL envió la solicitud oficial para salir a bolsa ayer martes, aunque todavía sin desvelar el tamaño propuesto de la venta de acciones ni los tiempos que se manejarán para el proceso.

Está en lista negra de EEUU: Mayor fabricante de baterías del mundo cotizará en la bolsa de Hong Kong

Según el diario local South China Morning Post, de confirmarse la mencionada cifra, se trataría de la mayor salida a bolsa en Hong Kong desde la de la plataforma de vídeos cortos Kuaishou a principios de 2021, la cual recaudó unos 6.200 millones de dólares.

La compañía ya cotiza desde 2018 en el parqué de la vecina Shenzhen, centrado en valores tecnológicos.

CATL indicó que empleará parte del capital obtenido mediante esta salida a bolsa en sus proyectos en Hungría, aprobados en 2022 y que contemplan una inversión de unos 7.340 millones de euros en una fábrica con una capacidad de producción de unos 100 gigavatios hora (GWh) y que podría iniciar operaciones este mismo año.

En diciembre, CATL también oficializó un acuerdo con el grupo automovilístico Stellantis para abrir una fábrica al 50% cerca de Zaragoza (noreste de España) con una inversión de unos 4.100 millones de euros. Se espera que el complejo esté operativo en 2028, que dé empleo a unas 3.000 personas y que en él se produzcan un millón de baterías al año.

CATL, con sede en la ciudad suroriental de Ningde, ha sido el líder a nivel mundial del sector de las baterías para eléctricos durante los últimos ocho años, y controla el 37% de la cuota global de mercado, con importantes clientes como Tesla o BMW.

A principios de enero, Estados Unidos incluyó a la firma en un listado de empresas consideradas como colaboradoras del Ejército chino, una decisión que CATL calificó de “designación falsa”, avanzando acciones legales.

Etiquetas:autos eléctricosBateríaCATLChinaEstados Unidos
Fuente:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

19/11/2025
Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

19/11/2025
Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

18/11/2025
Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?