La geomecánica y la estabilidad de roca son fundamentales en la minería subterránea, requiriendo una planificación meticulosa para asegurar eficiencia y seguridad.
Factores Críticos para la Estabilidad en Minería Subterránea
En el ámbito geomecánico, la calidad del macizo rocoso y las condiciones de esfuerzo son claves para definir métodos de excavación y fortificación.
“La interacción entre diseño de túneles y operación minera impone restricciones al soporte”, destacó David Blanco, académico de la UTem.
David Blanco, Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial, UTem
- Variables geotécnicas y hidrológicas afectan diseño y estabilidad.
- Geomecánica, geología e hidrogeología son esenciales en la planificación.
Planificación y Ejecución de Túneles Mineros
La ejecución de túneles implica comprender detalladamente las condiciones geotécnicas para definir sostenimientos adecuados y la tecnología apropiada.
“La profundidad y carga del túnel impactan en el diseño y la tecnología de fortificación”, destacó Gonzalo Herrera de Ischebeck Chile.
Gonzalo Herrera, Ischebeck Chile
- Comprender riesgos geotécnicos e hidrogeológicos es esencial en la ingeniería subterránea.
- Estudios detallados son clave para diseñar túneles seguros y eficientes.
La planificación de túneles requiere entender profundamente las condiciones geológicas y geotécnicas del terreno para garantizar la estabilidad y seguridad estructural durante la excavación subterránea.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/estabilidad-en-mineria-subterranea-claves-para-la-seguridad-y-eficiencia/">Estabilidad en Minería Subterránea: Claves para la Seguridad y Eficiencia</a>