• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Estados Unidos afirma que debe trabajar más con América Latina en minerales clave
Industria Minera

Estados Unidos afirma que debe trabajar más con América Latina en minerales clave

Última Actualización: 30/07/2023 17:22
Publicado el 30/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Estados Unidos afirma que debe trabajar más con América Latina en minerales clave

Te puede interesar

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global
AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold
Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama

Un alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos ha declarado que es necesario reforzar la cooperación con los países latinoamericanos para asegurar suministros confiables de minerales críticos. José Fernández, subsecretario del Departamento de Estado, expresó la importancia de involucrarse más en la región y mencionó la creación de la Asociación para la Seguridad de los Minerales. Esta asociación busca colaborar en la producción y procesamiento de minerales críticos y está conformada por 14 países y la Unión Europea.

Fernández destacó los crecientes vínculos entre Brasil y otros países de la región con China en el desarrollo de suministros minerales y baterías para vehículos eléctricos. En este sentido, mencionó a Brasil como un posible socio valioso en la búsqueda de minerales críticos, al igual que otros países de América Latina como Argentina, Chile y Perú, a los cuales considera que Estados Unidos debe prestar mayor atención y cooperar más.

Esta cuestión se abordó durante una audiencia de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado que trataba sobre cómo enfrentar la coerción económica y mejorar la competitividad.

La administración Biden ha iniciado una campaña para diversificar las fuentes de bienes y materiales importantes en Estados Unidos y reducir la dependencia de China. Según un estudio publicado el año pasado por la Brookings Institution, la segunda economía mundial es responsable de refinar cerca del 68% del níquel global, el 40% del cobre, el 59% del litio y el 73% del cobalto, minerales fundamentales para la transición hacia la energía verde.

En Brasil, ya se extraen metales como el cobre y el níquel, que son utilizados en la fabricación de baterías en otros países, además de contar con importantes reservas de litio. Por su parte, Argentina es el principal productor mundial de litio con un rápido crecimiento en su producción.

Etiquetas:América LatinaChinaCobaltocobrecooperación internacionalenergía verdeEstados UnidosLitiominerales claveníquelsuministrosTransición Energéticavehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA

Minería Internacional
26/10/2025

Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos

Energía
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”

25/10/2025

La inversión de Trump en Intel comienza a rendir frutos y refuerza la carrera tecnológica frente a China

25/10/2025

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?