• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > ¿Estás sin trabajo? Revisa aquí cómo cobrar los pagos del Seguro de Cesantía
Laboral

¿Estás sin trabajo? Revisa aquí cómo cobrar los pagos del Seguro de Cesantía

Última Actualización: 12/09/2023 19:10
Publicado el 28/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
¿Estás sin trabajo? Revisa aquí cómo cobrar los pagos del Seguro de Cesantía

El Seguro de Cesantía es un beneficio que reciben las personas que se encuentran desempleadas por despido, por vencimiento de contrato o por renuncia.

Relacionados:

Finning abre nuevas vacantes laborales para noviembre de 2025
Finning abre nuevas vacantes laborales para noviembre de 2025
Codelco impulsa empleo en Calama con 800 vacantes y feria laboral 2025
ENAMI abre 82 cupos para prácticas laborales en minería chilena
Anglo American lanza nuevas ofertas laborales en Catemu y Santiago
Bono Mujer Trabajadora 2026: quiénes pueden postular y cómo realizar el trámite

Este monto sale de los ahorros reunidos por cada persona de manera individual gracias a cotizaciones descontadas cada mes de su sueldo, y una vez que el trabajador queda sin trabajo, recibirá este dinero durante el tiempo en el que se encuentre cesante.

¿Estás sin trabajo? Revisa aquí cómo cobrar los pagos del Seguro de Cesantía

¿Cómo cobrarlo?

El cobro del Seguro de Cesantía se puede realizar en las sucursales de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) de manera presencial, o por Internet. Debido a la pandemia, se recomienda hacer el trámite de manera virtual. 

Para ello, el solicitante debe ingresar a www.afc.cl y hacer clic en «Sucursal virtual», opción «Afiliados». Luego, debe ingresar con RUT y contraseña de la AFP o con Clave Única.

Ingresados los datos, el usuario accederá a su perfil de AFC, en donde puede conocer el saldo total que tiene reunido. En la parte superior está la opción «cobro del seguro», la que otorga información sobre cómo es el proceso de retiro de los ahorros.

Una vez leída la información, se debe hacer clic en «solicitar cobro del seguro», para luego acceder a un formulario que debe rellenarse con la fecha de cese y la causal de despido. Posteriormente, el sistema exhibirá una simulación del cobro del seguro y el monto a recibir cada mes.

Las últimas etapas consisten en adjuntar el o los documentos que acrediten el término de la relación laboral y entregar los datos bancarios para la transferencia de los montos del seguro. Finalmente, se debe leer y aceptar la declaración jurada para terminar con el proceso de solicitud del Seguro de Cesantía.

¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos para solicitar del Seguro de Cesantía son:

  • Estar cesante: haber terminado su última relación laboral por cualquiera de las causales contempladas en el Código del Trabajo, presentando su finiquito u otro documento que lo acredite.
  • Contar con un mínimo de cotizaciones pagadas: a quienes tengan contrato indefinido se pide al menos 12 cotizaciones mensuales, mientras que a quienes tengan contrato a plazo fijo, por obra o faena se les pide al menos 6 cotizaciones mensuales.

Las cotizaciones se cuentan desde la afiliación o desde el último cobro del Seguro, hasta el mes de término de la relación laboral. Estas pueden ser continuas o discontinuas y de uno o más empleadores.

Fuente: Meganoticias

Etiquetas:Bolsa de TrabajoEmpleos Públicossolicitud de empleotrabajatrabajandotrabajartrabajar en mineríaTrabajoTrabajo Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿A cuánto llegará el sueldo mínimo en Enero del 2026?: Te lo contamos

¿A cuánto llegará el sueldo mínimo en Enero del 2026?: Te lo contamos

12/11/2025
¿Estás Cesante?: Éstos son los beneficios que puedes cobrar

¿Estás Cesante?: Éstos son los beneficios que puedes cobrar

12/11/2025
¿Cómo retirar la plata acumulada en la AFC si quedas cesante?

¿Cómo retirar la plata acumulada en la AFC si quedas cesante?

11/11/2025
Trabajo en Teck: revisa las vacantes disponibles para noviembre de 2025

Trabajo en Teck: revisa las vacantes disponibles para noviembre de 2025

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?