• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
Industria Minera

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos

Última Actualización: 25/11/2025 18:37
Publicado el 25/11/2025
Jonathan Naveas
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos

El Ministerio de Minería cerró en Quillagua el proceso de consulta indígena asociado al Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) en Hilaricos, uno de los once polígonos priorizados por la Estrategia Nacional del Litio.

Relacionados:

SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería
Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, encabezó en la localidad de Quillagua, comuna de María Elena, Región de Antofagasta, la actividad de cierre de la Consulta Indígena correspondiente al CEOL del sector Hilaricos. Este polígono forma parte de las áreas priorizadas para asignación de contratos a privados en el marco de la Estrategia Nacional del Litio.

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos

Participación de comunidades Aymara y Quechua

Representantes de las comunidades Aymara de Quillagua y Quechua de Huatacondo participaron del proceso, liderado por el Ministerio de Minería durante cuatro meses. La instancia concluyó con siete acuerdos, los cuales abarcan obligaciones ambientales del contratista, mecanismos de retribución hacia las comunidades y lineamientos de relacionamiento comunitario.

Declaraciones oficiales

La subsecretaria Suina Chahuán señaló que el cierre del proceso confirma el compromiso gubernamental con una minería sostenible fundamentada en la participación de los territorios. Destacó que, sumando todas las consultas indígenas realizadas durante el mandato del Presidente Boric, se han alcanzado más de 80 acuerdos que permiten avanzar en la Estrategia Nacional del Litio con diálogo y respeto.

Desde las comunidades, la presidenta de la Comunidad Indígena Aymara de Quillagua, Violeta Oxa, afirmó que este cierre representa el inicio de un proceso más amplio, valorando que el litio se encuentre en su territorio y señalando expectativas de progreso para las comunidades.

Por su parte, Karen Barreda, secretaria de la Comunidad Indígena Quechua de Huatacondo, agradeció que, por primera vez, las comunidades fueran consideradas en un proceso de esta relevancia. Valoró el respeto mostrado durante la consulta y la posibilidad de exponer sus necesidades como pueblos originarios.

Avance de los procesos de consulta indígena

El Ministerio de Minería informó que se han liderado 12 procesos de consulta indígena, de los cuales nueve ya han concluido. Estos corresponden a:

  • Región de Atacama: Salares Altoandinos, Salar de Maricunga y Agua Amarga.
  • Región de Antofagasta: Ollagüe, Ascotán, Quillagua Este y Quillagua Sur.
  • Límite de Antofagasta y Tarapacá: Quillagua Norte.
  • Región de Tarapacá: sector Hilaricos.

Actualmente, tres procesos continúan en desarrollo:

  • Región de Atacama: Laguna Verde y Piedra Parada.
  • Región de Tarapacá: Coipasa.

El cierre del proceso en Hilaricos se integra así al conjunto de iniciativas que buscan consolidar la Estrategia Nacional del Litio mediante mecanismos participativos y acuerdos con las comunidades indígenas de los

Te puede interesar:

  1. Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga
  2. Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos
  3. Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas
Etiquetas:CEOLConsulta indígenaEstrategia Nacional del Litiosector Hilaricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025

Minería Internacional
25/11/2025

Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

Minería Internacional
25/11/2025

Humanoide chino entra al Guinness tras caminar tres días

Gadgets
25/11/2025

BofA mejora la calificación de Barrick por precios del oro más altos a largo plazo

Commodities
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Corfo premia innovación chilena con foco en género, tecnología y sostenibilidad

Corfo premia innovación chilena con foco en género, tecnología y sostenibilidad

25/11/2025
Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca

Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?