• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Estrategia Nacional del Litio: Finaliza Consulta Indígena para entrega de CEOL en sector Hilaricos
Industria Minera

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza Consulta Indígena para entrega de CEOL en sector Hilaricos

Última Actualización: 26/11/2025 13:08
Publicado el 26/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza Consulta Indígena para entrega de CEOL en sector Hilaricos

La ministra (s) de Minería, Suina Chahuán encabezó en la localidad de Quillagua, comuna de María Elena, región de Antofagasta, la actividad de cierre de la Consulta Indígena por el Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) en el sector de Hilaricos, una de las 11 áreas priorizadas por la Estrategia Nacional del Litio para la asignación de CEOLes a privados.

Relacionados:

Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales
Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales
UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile
Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur
Codelco refuerza seguridad en División El Teniente con nuevo plan de iluminación LED en el Túnel Teniente 8
SEA presenta nueva guía para proyectos de extracción de litio en salares

En la instancia participaron representantes de las comunidades Aymara de Quillagua y Quechua de Huatacondo, quienes formaron parte del proceso de consulta indígena que el ministerio de Minería lideró por cuatro meses, y que concluyó con siete acuerdos sobre cláusulas del contrato relacionadas con obligaciones ambientales del contratista, retribución a las comunidades y relacionamiento comunitario, entre otras.

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza Consulta Indígena para entrega de CEOL en sector Hilaricos

“Sabemos que una minería sostenible solo es posible con la voz de los territorios y un profundo respeto por el medio ambiente. En ese sentido, el cierre del proceso de consulta indígena del sector Hilaricos confirma el compromiso de nuestro gobierno no sólo de escuchar, sino también de llegar a acuerdos con las comunidades indígenas que se traducen en cláusulas de los contratos que permitirán el desarrollo de nuevos proyectos de litio en nuestro país. Sumando todas las consultas indígenas que hemos concluido durante el mandato del presidente Boric, hemos alcanzado  más de 80 acuerdos con distintas comunidades que nos permiten demostrar, con hechos concretos, que la Estrategia Nacional del Litio avanza y que es posible hacerlo con diálogo y respeto por nuestros territorios”, afirmó la ministra (s) Suina Chahuán.

Violeta Oxa, presidenta de la Comunidad Indígena Aymara de Quillagua, destacó que “para mí no es un término de una consulta indígena, es recién un comienzo y un camino largo para seguir avanzando con la comunidad Quechua, porque en estos momentos el litio está en nuestro territorio. Esto, el futuro, el progreso para nuestras comunidades, especialmente que haya agua, que nunca pensamos que iba a haber algo tan llamativo, es progreso a futuro. Estamos contentos con que el gobierno considere a nuestras comunidades y que nos respete”.

En tanto, Karen Barreda, secretaria de la Comunidad Indígena Quechua de Huatacondo, agradeció la instancia. “Primera vez desde el gobierno nos consideran a las comunidades indígenas en un proceso tan importante como es la explotación del litio. Nos sentimos agradecidos, ha sido un proceso largo, ha sido un proceso de mucho respeto, donde como comunidades hemos podido exponer nuestros puntos de vista, de las necesidades que tienen nuestros pueblos, que son milenarios en la región, y estamos agradecidos, han sido muy profesionales el equipo que ha estado a cargo de la consulta indígena por parte del gobierno, y esperamos que así se vivan siempre los procesos, respetando a los pueblos que son los habitantes y los dueños de la tierra”, afirmó.

El ministerio de Minería ha liderado 12 procesos de consulta indígena, nueve de los cuales ya han finalizado: tres en la Región de Atacama (Salares Altoandinos, Salar de Maricunga y Agua Amarga), cuatro en la Región de Antofagasta (Ollagüe, Ascotán, Quillagua Este y Quillagua Sur), uno entre en el límite de las regiones de Antofagasta y Tarapacá (Quillagua Norte) y uno en la región de Tarapacá (sector Hilaricos).

Además, actualmente hay tres procesos de consulta indígena en curso: dos en la Región de Atacama (Laguna Verde y Piedra Parada) y uno en la Región de Tarapacá (Coipasa).

Te puede interesar:

  1. Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
  2. Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos
  3. Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas
Etiquetas:CEOLEstrategia Nacional del LitioSuina Chahuán
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Expertos destacan oportunidades para proveedores chilenos en la minería mexicana

Minería Internacional
26/11/2025

Sigdo Kopper Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero

Empresa
26/11/2025

Forte Minerals Inicia Histórica Campaña de Perforación Aurífera en Pucarini, Perú

Minería Internacional
26/11/2025

Nvidia responde a Michael Burry mientras el inversor mantiene su tesis bajista

Finanzas e Inversiones
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros

Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros

26/11/2025
Chile impulsa ley de desalinización para enfrentar crisis hídrica y asegurar sostenibilidad

Chile impulsa ley de desalinización para enfrentar crisis hídrica y asegurar sostenibilidad

26/11/2025
Sindicatos de Edyce presionan a acreedores para aprobar reorganización y evitar la quiebra de histórica metalúrgica

Sindicatos de Edyce presionan a acreedores para aprobar reorganización y evitar la quiebra de histórica metalúrgica

25/11/2025
BHP descarta compra de Anglo American y refuerza estrategia de crecimiento orgánico

BHP descarta compra de Anglo American y refuerza estrategia de crecimiento orgánico

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?