Estudiantes de Técnico en Minería y Metalurgia visitaron Codelco Andina para aprender sobre operaciones y explorar oportunidades laborales.
Estudiantes conocen el Centro Integrado de Operaciones de Codelco Andina
Un grupo de estudiantes de la carrera Técnico en Minería y Metalurgia de la Universidad Santo Tomás, sede Viña del Mar, visitó las instalaciones de Codelco Andina en el marco de su programa “Andina Más Cerca”. Durante la actividad, los jóvenes recorrieron el Edificio Institucional de Los Andes (EILA) y el Centro Integrado de Operaciones (CIO), donde se controla más del 80% de las actividades productivas de la división en tiempo real. Esta experiencia les permitió conocer los procesos tecnológicos y operacionales clave que sustentan la minería moderna en Chile.
El programa tiene como propósito vincular a los futuros profesionales técnicos con la industria minera nacional, facilitando el aprendizaje directo y brindando una perspectiva más amplia sobre el sector. Según los organizadores, estas visitas explican cómo Codelco utiliza la innovación para optimizar sus faenas y elevar los estándares operativos. La instancia también refuerza la relación entre educación técnica y el aporte de la minería al desarrollo del país.
Opiniones desde la experiencia en terreno
Los estudiantes participantes valoraron enormemente esta oportunidad, ya que pudieron aproximarse al quehacer de una de las principales operaciones de minería a nivel nacional. Benjamín Briceño Báez, estudiante de primer año, comentó: “Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Me llamó mucho la atención la disposición del personal para responder todas nuestras preguntas. Me gustaría trabajar en el área de Metalurgia y poder hacerlo en Codelco el día de mañana”.
Por su parte, María Ignacia González Pereira señaló cómo esta visita amplió su visión sobre la industria minera: “Uno suele pensar que la minería se limita al trabajo en terreno, pero hay muchas labores que se desarrollan en oficina, donde también se puede aportar desde el conocimiento y la especialización”. Estas opiniones reflejan el impacto positivo que generan este tipo de iniciativas en los estudiantes que se están formando en áreas técnicas claves para el sector.
Apertura de Codelco Andina hacia el desarrollo técnico
El acompañamiento de los docentes fue fundamental durante la actividad, como lo expresó Humberto Lagos Gallardo, representante del área de Minería de la Universidad Santo Tomás: “Es tremendamente importante que Codelco abra sus puertas a los estudiantes que recién se están iniciando en este mundo. Estoy seguro de que se van maravillados”. Esto refleja el compromiso de la estatal en vincular su quehacer con la formación técnica que el país necesita.
César Reyes Muñoz, ingeniero especialista de la Dirección de Relaciones Laborales de Codelco Andina, destacó además el impacto de estas instancias: “Los estudiantes pueden conocer de primera fuente el quehacer de esta empresa pública y el impacto que tiene en la sociedad y en el desarrollo del país”.

