• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Estudio de Acenor revela que Chile lidera con precios de electricidad un 55% más altos que Perú y hasta un 99% más que Francia en 2025

Estudio de Acenor revela que Chile lidera con precios de electricidad un 55% más altos que Perú y hasta un 99% más que Francia en 2025

Última Actualización: 20 de mayo de 2025 12:29
Cristian Recabarren Ortiz
Estudio de Acenor revela que Chile lidera con precios de electricidad un 55% más altos que Perú y hasta un 99% más que Francia en 2025

La Asociación de Clientes Eléctricos (Acenor A.G.) publicó un barómetro de precios y costos del sistema eléctrico que muestra que, a nivel internacional, Chile tiene precios finales de suministro eléctrico 55% más altos que en Perú, 60% más que en Brasil, 99% más que en Francia, 13% más que en Alemania y 22% más que en España.

Lo más leído:

Codelco Ventanas y comunidades de Quintero y Puchuncaví impulsan innovación en mobiliario urbano con escoria de cobre segura
Codelco Ventanas y comunidades de Quintero y Puchuncaví impulsan innovación en mobiliario urbano con escoria de cobre segura
Chile fortalece participación ciudadana en energía renovable con nuevas regulaciones legislativas
Ministerio de Minería y Sernageomin lanzan 2.000 becas para curso de Monitor de Seguridad Minera en Antofagasta

martes 20 de mayo del 2025

La Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (Acenor A.G.) publicó el único reporte que permite evaluar cómo se encuentran los precios de suministro eléctrico para los sectores productivos del país, además de hacer un seguimiento a todos los costos del sistema eléctrico chileno y su relación con los precios que pagan los clientes finales en sus cuentas mensuales. «Con el fin de poder evaluar si los precios finales de suministro en Chile se encuentran en rangos comparables con otros mercados eléctricos, se ha realizado una comparación entre diferentes países para industrias electro-intensivas. En esta oportunidad, ha sido posible incluir por primera vez una comparación con Brasil», detalla el director ejecutivo de Acenor, Javier Bustos.

A nivel internacional, el barómetro revela que Chile tiene precios finales de suministro eléctrico para los clientes de gran consumo 55% más altos que en Perú, 60% más que en Brasil, 99% más que en Francia, 13% más que en Alemania y 22% más que en España.

Estudio de Acenor revela que Chile lidera con precios de electricidad un 55% más altos que Perú y hasta un 99% más que Francia en 2025

Respecto al precio final a clientes libres, este promediaba 87 USD/MWh en 2020, llegó a un máximo de 128 USD/MWh en febrero de 2023 y durante el año 2024 alcanzó un promedio de 107 USD/MWh.

Los cargos sistémicos (que se refieren a los costos asociados a servicios que son necesarios para la operación segura y eficiente del sistema eléctrico), han pasado de ser un 5% del costo de la energía a llegar a ser un 38% en diciembre del 2022. Hoy en día no bajan del 30%, detalla el documento.

  • «Históricamente, el principal componente de los cargos sistémicos ha sido el pago de servicios complementarios. Sin embargo, desde julio de 2023, el cargo por precio estabilizado para Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGDs) ha crecido hasta llegar a ser el principal componente de los pagos laterales durante el año 2024», informa el barómetro. Además, el pago por capacidad o potencia aumentó de 7.168 USD/MW en mayo de 2020, a un máximo de 10.253 USD/MW en julio de 2023. Sin embargo, desde entonces el indicador ha ido a la baja, volviendo a niveles bajo los 8.000 USD/MW en 2024.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estudio-de-acenor-revela-que-chile-lidera-con-precios-de-electricidad-un-55-mas-altos-que-peru-y-hasta-un-99-mas-que-francia-en-2025/">Estudio de Acenor revela que Chile lidera con precios de electricidad un 55% más altos que Perú y hasta un 99% más que Francia en 2025</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Programa Parque Solar Comunitario en Chile: 59 municipios desde Putre hasta Punta Arenas se beneficiarán con descuentos en electricidad
  2. Estos son los cinco artefactos que más electricidad consumen en tu hogar y cómo reducir su uso
  3. Inversiones mineras en Perú: Cajamarca lidera con US$ 16,714 millones, seguido por Apurímac y Arequipa en la Cartera de Proyectos 2025
  4. Spence | BHP lidera Sustainable Mining 2025 e impulsa una minería más sostenible e inclusiva
Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:chileEnergíaPreciossistema eléctrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Estudio de Acenor revela que Chile lidera con precios de electricidad un 55% más altos que Perú y hasta un 99% más que Francia en 2025

Industria Minera
20 de mayo de 2025

BHP logra la mayor puntuación en ranking de Mejores Lugares para Trabajar para la comunidad LGBTIQ+

Empresa
20 de mayo de 2025

Codelco elige a Rio Tinto como socio para el desarrollo de proyecto de litio en el Salar de Maricunga

Empresa
20 de mayo de 2025

Codelco Ventanas y comunidades de Quintero y Puchuncaví impulsan innovación en mobiliario urbano con escoria de cobre segura

Industria Minera
20 de mayo de 2025

Industria Minera

Codelco y Rio Tinto firman histórico acuerdo para desarrollar proyecto de litio en Salar de Maricunga, Chile

Codelco y Rio Tinto firman histórico acuerdo para desarrollar proyecto de litio en Salar de Maricunga, Chile

19 de mayo de 2025
Ignacio Torres lidera "Energía Chubut 2050" en Buenos Aires: Clave para la Transición Energética de Argentina con Enfoque en Renovables y Hidrógeno Verde

Ignacio Torres lidera «Energía Chubut 2050» en Buenos Aires: Clave para la Transición Energética de Argentina con Enfoque en Renovables y Hidrógeno Verde

19 de mayo de 2025
SEA destaca avances en sustentabilidad en el IX Congreso Internacional de Medio Ambiente y Minería

SEA destaca avances en sustentabilidad en el IX Congreso Internacional de Medio Ambiente y Minería

19 de mayo de 2025
Tecno Fast triunfa en los World of Modular 2025: lidera en innovación con premios en Vivienda Modular y Marketing

Tecno Fast triunfa en los World of Modular 2025: lidera en innovación con premios en Vivienda Modular y Marketing

19 de mayo de 2025
Programa Parque Solar Comunitario en Chile: 59 municipios desde Putre hasta Punta Arenas se beneficiarán con descuentos en electricidad

Programa Parque Solar Comunitario en Chile: 59 municipios desde Putre hasta Punta Arenas se beneficiarán con descuentos en electricidad

19 de mayo de 2025
Ministerio de Energía y Coordinador Eléctrico impulsan 10 proyectos para optimizar red eléctrica en zonas estratégicas de Chile

Ministerio de Energía y Coordinador Eléctrico impulsan 10 proyectos para optimizar red eléctrica en zonas estratégicas de Chile

19 de mayo de 2025
Zelestra y Sungrow lanzan gigantesco proyecto Aurora en Chile: 220 MW solares y 1 GWh de almacenamiento BESS para energía renovable nocturna

Zelestra y Sungrow lanzan gigantesco proyecto Aurora en Chile: 220 MW solares y 1 GWh de almacenamiento BESS para energía renovable nocturna

19 de mayo de 2025
Proyecto de Hidrógeno Verde en La Araucanía Promete Revolucionar la Descarbonización y el Empleo Regional

Proyecto de Hidrógeno Verde en La Araucanía Promete Revolucionar la Descarbonización y el Empleo Regional

19 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades laborales en Antofagasta 2025: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales en Antofagasta 2025: ¡Postula ahora!

19 de mayo de 2025
Oportunidades de Empleo en Rancagua: Postula Online Ya

Oportunidades de Empleo en Rancagua: Postula Online Ya

19 de mayo de 2025
Oportunidades laborales excepcionales te esperan en Antofagasta

Oportunidades laborales excepcionales te esperan en Antofagasta

19 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en logística: encuentra tu próximo empleo

Oportunidades laborales en logística: encuentra tu próximo empleo

19 de mayo de 2025
Explora oportunidades laborales en Antofagasta: Aplica ya

Explora oportunidades laborales en Antofagasta: Aplica ya

19 de mayo de 2025
Oportunidades laborales crecen en logística en Chile

Oportunidades laborales crecen en logística en Chile

19 de mayo de 2025
Descubre grandes empleos en Santiago y mejora tu carrera

Descubre grandes empleos en Santiago y mejora tu carrera

19 de mayo de 2025
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa los cargos disponibles y cómo postular

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa los cargos disponibles y cómo postular

19 de mayo de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos que puedes recibir en BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos que puedes recibir en BancoEstado

20 de mayo de 2025
Minvu Abre Postulaciones 2025 para Subsidios Habitacionales: Compra y Construcción de Casas

Minvu Abre Postulaciones 2025 para Subsidios Habitacionales: Compra y Construcción de Casas

20 de mayo de 2025
Nuevo reajuste salarial 2025: el Gobierno pacta con la CUT y proyecta aumento a $539.000 en 2026

Nuevo reajuste salarial 2025: el Gobierno pacta con la CUT y proyecta aumento a $539.000 en 2026

20 de mayo de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

20 de mayo de 2025
Feriados 2025 en Chile: Revisa Cuáles Son los Próximos y los Fines de Semana Largos

Feriados 2025 en Chile: Revisa Cuáles Son los Próximos y los Fines de Semana Largos

20 de mayo de 2025
Feriado del 21 de Mayo: ¿Qué Pasa con el Comercio Durante el Día de las Glorias Navales?

Feriado del 21 de Mayo: ¿Qué Pasa con el Comercio Durante el Día de las Glorias Navales?

20 de mayo de 2025
El segundo cambio de hora del año será en septiembre: revisa qué regiones deben ajustarse

El segundo cambio de hora del año será en septiembre: revisa qué regiones deben ajustarse

20 de mayo de 2025
Apoyo en los meses fríos: Bono Invierno 2025 ya comenzó a pagarse a adultos mayores con pensiones bajas

Apoyo en los meses fríos: Bono Invierno 2025 ya comenzó a pagarse a adultos mayores con pensiones bajas

20 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?