• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre
Industria Minera

Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

Última Actualización: 27/11/2025 12:12
Publicado el 27/11/2025
Jonathan Naveas
Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

La incorporación de energías renovables en la lixiviación del cobre podría reducir el impacto ambiental de esta industria clave.

Relacionados:

Sernageomin impulsa capacitación en peligros geológicos costeros con más de 150 asistentes
Sernageomin impulsa capacitación en peligros geológicos costeros con más de 150 asistentes
Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques
Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile
Mina Rajo Inca vuelve a ser destacada por expertos mundiales en geotecnia

Análisis de ciclo de vida y energías renovables en minería

Un reciente estudio titulado Sustainable copper mining: a pathway to emission reduction through renewable energy, basado en análisis de ciclo de vida (ACV), ha evaluado el impacto ambiental de incorporar fuentes de energía renovable en los procesos de lixiviación en pilas. Este análisis se enfocó particularmente en operaciones mineras de América del Norte y destaca el potencial de reducir emisiones mediante la utilización de energía solar, eólica y geotérmica. Según el informe, la electricidad de la red convencional, mayoritariamente generada con combustibles fósiles, es responsable de una porción significativa del impacto ambiental, afectando factores como el potencial de calentamiento global, la acidificación y el agotamiento de recursos no renovables.

Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

Los datos, analizados conforme a los estándares ISO 14040 y procesados con la herramienta SimaPro 9.3, señalan la trituración, el bombeo, la extracción por solventes (SX) y la electrodeposición (EW) como las etapas con mayor consumo energético y emisiones asociadas durante el ciclo de vida del cobre. La investigación también identificó que el ácido sulfúrico y el diésel generan impactos ambientales significativos, especialmente en la acidificación, la eutrofización y el calentamiento global, mientras que la electricidad convencional acentúa la huella de carbono. La evaluación incluyó una comparación entre energías renovables y combustibles fósiles, destacando los beneficios del cambio hacia tecnologías energéticas limpias.

Viabilidad de una minería más sostenible

Ante el crecimiento sostenido de la demanda mundial de cobre, impulsada por sectores como la electromovilidad y las energías limpias, la búsqueda de soluciones sostenibles ha tomado relevancia. El estudio subraya que la integración de energías renovables en las operaciones mineras no solo reduce impactos ambientales, sino que también puede representar un ahorro en costos energéticos, incluso en las zonas más remotas. Tecnologías como la energía solar fotovoltaica, la eólica y la geotérmica, ya aplicadas en mineras de países como Chile, Australia y Canadá, se posicionan como soluciones viables para disminuir la huella de carbono de la minería del cobre.

Sin embargo, el informe reconoce los desafíos técnicos de esta transición, desde la necesidad de amplios espacios para la instalación de sistemas solares, hasta la variabilidad climática que podría afectar las fuentes renovables. A pesar de ello, los resultados del análisis reflejan que el cambio hacia estas energías transformaría positivamente la industria en términos ambientales, alineándola con los objetivos globales de descarbonización y sostenibilidad.

Te puede interesar:

  1. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
  2. Acera y CMS impulsan electrificación del transporte y energías renovables en Chile
  3. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
Etiquetas:cobreEnergías renovablesimpacto ambientalProducción de Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

EE.UU. lanza «Misión Génesis» para revolucionar la ciencia con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global

Minería Internacional
27/11/2025

Mauricio Daza y caso Muñeca Bielorrusa: «Se investiga una red de corrupción que no distingue poderes del Estado»

Nacional
27/11/2025

Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

Nacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tocopilla impulsa desarrollo regional con encuentro entre mineras y proveedores locales

Tocopilla impulsa desarrollo regional con encuentro entre mineras y proveedores locales

27/11/2025
WSP Chile lanza plataforma de IA para transformar la gestión de relaves y fortalecer la seguridad minera

WSP Chile lanza plataforma de IA para transformar la gestión de relaves y fortalecer la seguridad minera

27/11/2025
Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

27/11/2025
Las nuevas exigencias que debe sortear proyecto de tierras raras de US$ 130 millones que se impulsa desde 2016

Las nuevas exigencias que debe sortear proyecto de tierras raras de US$ 130 millones que se impulsa desde 2016

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?